Galicia
Dimite la directora de Patrimonio que firmó el informe donde se calificaba de “icónica” la chimenea de Altri

Tras más de una década al frente de la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua abandona su cargo, que había asumido a inicios de febrero de 2013.
María del Carmen Martínez Ínsua
La exdirectora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua. Foto: Xunta.
12 may 2025 09:32

Tras más de una década al frente de la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua abandona su cargo, que había asumido a inicios de febrero de 2013. La ahora exdirectora había estado involucrada recientemente en el controvertido proyecto de la empresa portuguesa Altri en Palas de Rei (Lugo), siendo la responsable de firmar el informe técnico de Patrimonio Cultural. En dicho documento, destacaba la sugerencia de transformar la chimenea industrial de 75 metros en “un elemento icónico”, recomendando tonalidades como verde, marrón o gris para su integración paisajística, así como la incorporación de componentes artísticos para convertirla en un símbolo visual en vez de un elemento intrusivo.

Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Según fuentes periodísticas, específicamente de El Correo Gallego, la salida oficial será confirmada durante la sesión del Consello de la Xunta prevista para este lunes, formalizándose posteriormente en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

Profesionalmente, Martínez Ínsua ingresó en la administración pública gallega en 1993, formando parte tanto del cuerpo Superior como del de Gestión de la Xunta. Su trayectoria administrativa comenzó en la Dirección Xeral de Recursos Humanos del Sergas, desempeñando posteriormente diversas funciones en departamentos como la Consellería de Agricultura, Ganadería e Montes.

Altri
Dimite a directora de Patrimonio que asinou o informe onde se cualificaba de “icónica” a cheminea de Altri

Tras máis dunha década á fronte da Dirección Xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua abandona o seu cargo, que asumira a comezos de febreiro de 2013.
María del Carmen Martínez Ínsua
A exdirectora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua. Foto: Xunta.
12 may 2025 09:53

A agora exdirectora estivera involucrada recentemente no controvertido proxecto da empresa portuguesa Altri en Palas de Rei (Lugo), sendo a responsable de asinar o informe técnico de Patrimonio Cultural. No devandito documento, destacaba a suxestión de transformar a cheminea industrial de 75 metros nun “elemento icónico”, recomendando tonalidades como verde, marrón ou gris para a súa integración paisaxística, así como a incorporación de compoñentes artísticos para convertela nun símbolo visual en vez dun elemento intrusivo.

Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Segundo fontes xornalísticas, especificamente de El Correo Gallego, a saída oficial será confirmada durante a sesión do Consello da Xunta prevista para este luns, formalizándose posteriormente no Diario Oficial de Galicia (DOG).

Profesionalmente, Martínez Ínsua ingresou na administración pública galega en 1993, formando parte tanto do corpo Superior como do de Xestión da Xunta. A súa traxectoria administrativa comezou na Dirección Xeral de Recursos Humanos do Sergas, desempeñando posteriormente diversas funcións en departamentos como a Consellería de Agricultura, Gandería e Montes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Altri
Altri Dimite a directora de Patrimonio que asinou o informe onde se cualificaba de “icónica” a cheminea de Altri
Tras máis dunha década á fronte da Dirección Xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua abandona o seu cargo, que asumira a comezos de febreiro de 2013.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Galicia
Galicia Cientos de personas descienden el río Ulla en una protesta histórica contra la celulosa Altri y la mina Touro
El río potencialmente más afectado por ambos proyectos se convirtió este domingo en una ruta de protesta y concienciación ambiental gracias al descenso de decenas de embarcaciones lideradas por activistas de todo el país.
nalaragua
12/5/2025 11:01

¡ALTRI NO! A ver si se escucha el democrático grito de la población gallega

0
0
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Industria armamentística
Armamento Feindef, una feria manchada de sangre
Una vez más, los grandes fabricantes de armas y contratistas de todo el mundo se dan cita en Madrid durante tres días.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Más noticias
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Gasto militar
Gasto armamentístico Carta de un extremeño a Josep Borrell
Aumentar el gasto militar en detrimento del social es una “estrategia” de paz maquiavélica donde el fin justifica los medios y, de paso, beneficia a las empresas de armamento y a sus padrinos.

Recomendadas

Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.