We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Fútbol
Mundiales de fútbol y cine (IV): 4 películas para 4 estados vitales
El fútbol tiene un puñado de buenas películas que evocar de vez en cuando. Aquí recordamos cuatro películas dependiendo de tu estado vital.

Micheal Sheen en The Damned United como el entrenador Brian Clough.
Resultado de la primera parte de la prórroga: Menudos dioses en entredicho.
Arranca la segunda parte del tiempo extra.
- Un quiero y no puedo. Rudo y Cursi, 2008.
Película dirigida por Carlos Cuarón, hermano del oscarizado Alfonso Cuarón, se trata de la historia de dos hermanos y su avance en el mundo del fútbol a costa de su relación pero también gracias a ella. Una comedia que sirvió para dar a conocer a Gael García Bernal, actualmente con Malcolm McDowell en la serie Mozart in the Jungle, y a Diego Luna, intérprete de Cassian Andor en Rogue One.
Película mexicana, país que lleva desde 1986 sin pasar de octavos de final. Y decíamos de la maldición de cuartos española... Este proyecto valió a Gael García para ganar su primer Ariel como mejor interpretación masculina. Estos dos mismos actores se habían encontrado en Y tu mamá también (2001), dirigida por Alfonso Cuarón. - De bordarlo a hundirte. The Damned United, 2009.
Dirigida por Tom Hooper, es un biopic sobre Brian Clough, un exitoso entrenador que, tras triunfar en el Derby Country, fichó por su rival de aquella época, el Leeds United, donde solo duró 44 días. Para más inri, posteriormente ganó dos Champions League seguidas con el Nottingham Forest, ahora perdido en divisiones inferiores.
Un largometraje que se mueve entre el pasado y el presente para entender las decisiones, la tensión y la personalidad de uno de los entrenadores más importantes de la historia de Reino Unido. Los ingleses inventaron el fútbol pero siempre han estado gafados en las competiciones internacionales.
The Damned United fue una película que cayó en el más profundo de los olvidos pero que sin embargo, con el paso del tiempo, ha ido ganando en caché hasta convertirse en un film de culto. Micheal Sheen en un papel histriónico pero con un liderazgo que ha escaseado entre sus papeles, se come la pantalla. - Cuando la realidad te pasa por encima. Días de fútbol, 2003.
Dirigida por David Serrano. Es la historia de un grupo de amigos que, con el ánimo y el presente por los suelos, decide montar un equipo para jugar en la liga del barrio. Una comedia donde Alberto San Juan, Ernesto Alterio y Fernando Tejero brillan en el apartado masculino.
Mientras tanto, los personajes de Nathalie Poza y de Pilar Castro viven intentando salir del pozo de infelicidad en el que están metidas. Es una comedia, sí; pero una comedia europea, o sea que lo mismo acabas escaldado. España ganó el Mundial de 2010 y nos creíamos que sería fácil de repetir. Nada más lejos.Fernando Tejero venía de la serie Aquí no hay quien viva y culminó su estado de gracia aquí con un Goya al Mejor Actor Revelación. Prácticamente todo el cartel de la película es en la actualidad referencia en el cine y el teatro español. Uno de esos proyectos que con el paso del tiempo gana en empaque. Aún se recuerdan los nombres que barajaban para su equipo de fútbol: «La Elipa me flipa», entre los candidatos.
- Cuando ansías la revolución. Offside, 2006.
Jafar Panahi, director que ha estado en arresto domiciliario en Irán por acudir a varias manifestaciones, dirigió esta película en la que cuenta cómo las mujeres futboleras de su país no pueden entrar en los estadios de fútbol.
Así, a través de una niña vestida de hombre que quiere ver un Irán-Bahrein, intenta narrar la situación cultural del Estado. Irán se clasificó para Rusia 2018 y tuvo una oportunidad dorada para clasificarse a octavos de final. La revolución va despacio porque va lejos.
Panahi, al que se le prohibió grabar películas durante su arresto y encarcelamiento, se atrevió a grabar This is not a film, un documental que dio la vuelta al mundo pero que tuvo que sacar del país sin que las autoridades lo supieran. Una historia de lucha contra las autoridades iraníes que no ha llegado a tener demasiado incidencia en el mundo 'mainstream'.
Termina la prórroga y se mantiene el empate.
Sobre este blog
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Relacionadas
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
Opinión
Opinión Dani Alves, la cultura de la violación y el régimen de la verdad
El viernes pasado, con la sentencia de Dani Alves, la cultura de la violación se desplegó en su máximo esplendor.
Argentina
Argentina Balas de goma contra jubilados e hinchas
Las hinchadas de varios equipos de fútbol argentinos, enfrentadas entre sí por sus colores, participaron juntas en la concentración de los jubilados que acabó con una fuerte represión por parte de la policía.
Comentarios
Es necesario acceder para comentar

Sobre este blog
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Últimas
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Maternidad
Política El Gobierno prohíbe la inscripción en el extranjero de bebés nacidos por gestación subrogada
A partir de este viernes, los bebés nacidos mediante este procedimiento no podrán ser inscritos en los consulados españoles en el extranjero.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Recomendadas
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Psicoactivos
Psicodélicos Antón Gómez-Escolar (Drogopedia): “A las farmas tradicionales no les interesan los psicodélicos porque destrozan su negocio”
El psicofarmacólogo y divulgador sobre drogas publica el libro 'Expande tu mente' donde dibuja el mapa de la revolución de los psicodélicos en la salud mental.