Evasión fiscal
¿Cuánto pagará realmente Cristiano Ronaldo por evadir impuestos?

La sentencia al exfutbolista del Real Madrid, que recoge las multas y condena a prisión por sus delitos por defraudar impuestos, señala que Ronaldo ha recibido un trato de favor mayor al que anuncia la mayoría de los medios.

Cristiano Ronaldo
Así de contento ha posado el futbolista en sus redes al abandonar España. Foto CR

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

23 ene 2019 14:29

En tan solo 45 minutos, lo que dura media parte de un partido, con una sonrisa y pronunciando un “todo perfecto”. Así fue ayer el paso del famoso futbolista por la Audiencia Provincial de Madrid tras aceptar los cuatro delitos fiscales de los que había sido acusado. Un gran número de medios de comunicación ha aceptado y publicado que Cristiano Ronaldo no ingresará a prisión ya que “pagará los 18,8 millones de euros a Hacienda”, pero la sentencia no refleja dichas cantidades y las cifras son difíciles de encajar.

La sentencia emitida por la Sección Nº 17 de la Audiencia Provincial de Madrid, a la que ha tenido acceso El Salto, no refleja dicha cantidad, sino unas multas mucho más pequeñas, después de rebajas sustanciales sobre las demandas de la fiscalía. En concreto, según han denunciado en un comunicado desde el Sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha), se ha rebajado entre un 16 y un20% las cuotas defraudadas de 2011 a 2013, y la de 2014 baja nada menos que hasta los 568.479 euros, frente a los 8,5 millones que denunciaba inicialmente la Fiscalía, y la calificación de este delito agravado baja al tipo normal del delito contra la Hacienda Pública, a pesar de que el fraude de 2014 se produjo igualmente con la interposición de una sociedad pantalla, Tollin Associates LTD, domiciliada en el paraíso fiscal de las Islas Vírgenes.

Las multas que recoge la condena ascienden a 567.257,85 euros por el dinero defraudado en 2011, 809.244,48 euros por la cantidad correspondiente a 2012, 1.598.094,84 por la de 2013 y 227.391,81 por la cantidad defraudada en 2014. En total la multa, sumando los cuatro delitos que Ronaldo aceptó, asciende a 3.201.989 euros.

A esta cifra se le deben sumar los 5.698.411 euros en pago de las deudas generadas con la Agencia Tributaria, más 1.090.632 euros en intereses, que se abonaron el 13 de julio de 2018 y que también aparecen reflejados en la sentencia. Pero todavía queda mucho para llegar a los 18,8 millones de euros que los medios han anunciado, basándose en el acuerdo entre Ronaldo, la fiscalía y abogacía del Estado el pasado mes de junio. Cifra que también se aleja mucho de los 9,72 millones de euros que debería haber supuesto las multas mínimas según el Código Penal, tal y como recoge el comunicado emitido por Gestha.

Cristiano Ronaldo, que gana unos 239.000 euros diarios, pagará 250 euros al día durante cuatro años para no entrar en prisión

La sentencia también recoge las penas de cárcel de la sentencia, que tampoco coinciden con la versión dada por muchos medios de que fueron 23 meses de condena. Por el primer delito, Ronaldo ha sido condenado a seis meses de prisión, por el de 2012 la condena asciende a seis meses y 15 días, por el tercer delito le condena a otros seis meses y quince días, y por el cuarto, referente a 2014, a cinco meses de prisión. Un total de 24 meses. Según las penas mínimas que recoge el Código Penal para este tipo de delitos, las condenas deberían haber ascendido a un año para cada uno de los delitos de 2011 y 2014, más dos años por cada uno de los delitos cometidos en 2012 y 2013. En total, la sentencia a Ronaldo debería haber ascendido a una pena mínima de seis años de prisión. Dicha pena mínima se reduce por aplicación de un atenuante muy cualificada, de reparación del daño, por haber ingresado ya la cantidad en que se cifra ahora el fraude. La pena máxima para dichos delitos sería de 22 años.

Pero además, para que la sentencia no implique cualquier riesgo de ingresar en prisión, recoge una sustitución de la pena por una multa de 48 meses pagando una cuota diaria de 250 euros, 365.000 euros al año. Una multa que a un futbolista que ingresa unos 88 millones de euros al año —239.000 euros al día— no le debe suponer un gran esfuerzo.

La suma de todas las cantidades que refleja la sentencia es de 10,2 millones de euros, menos de los 18,8 millones que pactaron

La suma de las deudas contraídas y sus intereses, que no deberían considerarse parte de la condena ya que son deudas del jugador con Hacienda, más la condena por los cuatro delitos y la multa que sustituye a la entrada en prisión suman algo más de 10,2 millones de euros, por lo que ¿dónde están los 8,6 millones de euros restantes que se anunciaron como parte del acuerdo?

Según explican desde Gestha, el que se esté hablando de 18,8 millones de euros cuando la sentencia solo habla de 3,56 millones de condena más 6,7 de deuda con la Agencia Tributaria no tiene mucho sentido. “Podrían haberse firmado actas de inspección por otro importe, incluso con multas, por infracción administrativa en vez de por delito fiscal, o es posible que parte de los más de ocho millones que se le imputaban como delito en 2014 se hayan derivado a infracción administrativa”, explica a El Salto el portavoz del sindicato, Carlos Cruzado, quien muestra su sorpresa ya que, según él, “tampoco se puede entender ese cambio de criterio, porque querría decir que la Agencia no había armado bien su denuncia inicial o, quizás peor, que se había negociado la cantidad sin más”.

A lo que se refiere Cruzado es a que Ronaldo podría haber llegado a pactar que parte del pago se hiciera mediante vía administrativa, pero esto supondría que parte de los delitos, los que corresponderían con los 8,6 millones de euros que faltan en la sentencia, habrían sido considerados “infracción administrativa” en vez de delito. Un cambio de criterio que, según el técnico de Hacienda, debería explicarse desde la Agencia Tributaria, la fiscalía y Abogacía del Estado.

El Salto ha contactado con la Agencia Tributaria para preguntar por esta diferencia y si existe la posibilidad de que esa cantidad se pague por vía administrativa, pero se han negado a dar dicha información alegando que todos los “datos referentes a contribuyentes son confidenciales”, por lo que la sentencia y el silencio por parte de la Agencia Tributaria deja muchas incógnitas sobre la verdadera cifra que el futbolista acabará pagando a Hacienda. 

Sentencia Cristiano (2) by El Salmón Contracorriente on Scribd

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Isabel Díaz Ayuso
Fraude fiscal El Supremo cita a declarar a Miguel Ángel Rodríguez en el caso contra el Fiscal General
El caso sobre las informaciones que dieron a conocer el reconocimiento del fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso evoluciona con la citación del jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
#29643
24/1/2019 18:47

"una cuota diaria de 250 euros, 365.000 euros al año"

1
0
#29589
24/1/2019 12:48

¿Sois conscientes de que lo que habeis tachado en negro (supongo que porque debe ser ilegal publicarlo) se puede leer igualmente?

9
0
#29568
23/1/2019 21:32

Vergüenza de país y de justicia

5
2
#29564
23/1/2019 21:07

Atraco PERFECTO

4
0
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Más noticias
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.

Recomendadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.