Francia
Youtubers por la solidaridad obrera: recaudan 140.000 euros para la caja de resistencia de la huelga contra Macron

El colectivo Le Stream Reconductible recoge desde principios de diciembre, a través de una plataforma de retransmisión de vídeo, fondos para los trabajadores franceses en huelga contra la reforma de las pensiones.

Le Stream Reconductible
El colectivo comenzó a recaudar fondos para los huelguistas franceses el 5 de diciembrelabora
18 ene 2020 14:29

La solidaridad llega a veces de los lugares más insospechados, y el caso de Le Stream Reconductible es un claro ejemplo de ello. Este colectivo francés de youtubers decidió a principios de diciembre poner su granito de arena para apoyar a los trabajadores en huelga por la reforma de las pensiones del presidente galo, Emmanuel Macron. Y el granito se ha convertido en montaña.

Este sábado, los impulsores de este proyecto conseguían llegar a la cifra de 140.000 euros recaudados a través de la plataforma de crowdfunding Utip.io. Y todo jugando a los videojuegos, algo que han hecho todos los jueves, viernes y sábados, además de los días con movilizaciones programadas, desde que comenzaron con la iniciativa.

El 4 de diciembre, el colectivo lanzaba un mensaje a través de sus perfiles en redes sociales: “En apoyo a la huelga lanzamos un stream renovable a partir de mañana de a las 10 horas. ¡Solo pararemos cuando se detengan”. Mes y medio después, desde Le Stream Reconductible grupo que ha cumplido su promesa de no parar su actividad mientras continúen las protestas, y publicaban: “Alcanzamos los 140.550 euros” .

Durante los maratones en la plataforma Twitch.tv, donde básicamente retransmiten partidas de videojuegos pero también comentan la actualidad, organizan debates, recogen testimonios y se dan charlas de todo tipo de temáticas, los integrantes del colectivo se turnan en la pantalla mientras recogen dinero para la caja de resistencia lanzada por la Confederación General de Trabajadores (CGT), un fondo que ya ha pasado de los 1,6 millones de euros.


El fondo sirve para compensar la pérdida de salarios de los trabajadores que se han sumado al paro, una protesta que ha paralizado Francia y que no ha cesado tras más de mes y medio de movilizaciones desde que comenzara la huelga de transportes el 5 de enero.

Más movilizaciones

El pulso lanzado por los sindicatos al Gobierno de Macron ya ha obtenido algunas victorias, como el anuncio por parte del presidente francés de retirar “provisionalmente” el aumento de la edad de jubilación a los 64 años frente a los 62 actuales con los que se puede percibir la pensión completa. Se trata un de un logro que los sindicatos, sin embargo, no ven suficiente, al no frenar los planes del Ejecutivo respecto a su reforma de las pensiones, y que no ha servido para paralizar las movilizaciones.

Este mismo jueves, Francia vivía su sexta huelga general desde el 5 de diciembre en una escalada de protestas como no se vivía en el país en la última década y que ha paralizado puertos, ferrocarriles y autobuses, a la que se han unido además trabajadores otros sectores productivos además del transporte.

Si el Gobierno no da marcha atrás, se prevé que la tensión y las convocatorias sociales continúen en los próximos días. El Ejecutivo francés, a pesar de la fuerte contestación social mantiene su intención de presentar el texto de la controvertida reforma de las pensiones este 24 de enero.



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
#46078
18/1/2020 22:55

GRANDES !

3
0
#46075
18/1/2020 20:36

El apoyo al capital puede colarse de manera insidiosa, si se instala la idea de que la acción ejemplar de la clase obrera va contra Macron y no contra el capital.

2
0
#46115
20/1/2020 14:35

Eso siempre ha sucedido en todas las luchas de clase, incluso en los movimientos de liberacion y guerrilleros. El, Quien es el enemigo?? Si solo la dictadura militar o tambien el poder economico que la sustenta. Para mi, la respuesta es clara. Macron solo es un millonario de tantos muchos que habitan en Francia, y como tal, si el pueblo frances solo enfoca su lucha contra su persona, otro vendra mas tarde a coger su sitio, mientras que nada cambiara, ya se vio en Mayo del 68 con De Gaulle cediendo su poder a Pompidou. La lucha debe ser, principialmente, contra la clase enemiga y explotadora, el capital, quien controla con su avaricia las instituciones democraticas

1
0
#46073
18/1/2020 20:06

Pero si en Francia está todo el mundo a favor de Macron y en contra de las mafias de ultra-derecha y ultra-izquierda detrás de los chalecos amarillos.
En un país que defiende la igualdad, libertad y fraternidad nadie entiende que cuatro jetas quieran jubilarse a ¡los 50 años! con el sueldo completo y mil privilegios pagados por el resto de Franceses.

0
7
#46090
19/1/2020 18:08

Tu no entiendes nada no?? Quienes estan luchando son todos los trabajadores, que frente a medidas de recorte y privatizacion como las pensiones, han salido a la calle y se hna organizado, defendido por unos sindicatos de clase.
Claro, mejor abrazamos las ideas liberales de que las pensiones deben de ser suministradas por las mutuas privadas, y asi liberar al estado no?? El estado debe defender a la clase trabajadroa y ser una herramienta de cambio, y no de enriquecimiento de organizaciones privadas.
Menos division, y mas fraternidad obrera!

2
0
#46067
18/1/2020 16:02

A Macron y al capital, ni un solo apoyo! La movilizacion social y la conciencia de clase que esta demostrando y poniendo en practica el pueblo frances es digna de admirar, donde por un lado el sindicalismo de clase, y por otro, la base, el pueeblo trabajador organizado, estan en plena ofensiva frente al capital. Ya nos gustaria que aqui en España, donde las elites nos han comido el debate con el nacionalismo, la bandera y la iglesia, lograramos tales objetivos de lucha. Todo el apoyo y solidaridad compañer@s!

8
0
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.