Francia
Devuelven los botes de humo y granadas usados en el desalojo de la ZAD

Aparecen frente a la prefectura de Nantes los restos de material antidisturbios que ha empleado la policía francesa desde el pasado 9 de abril para desalojar a los habitantes de la Zone A Défendre.

botes de humo de la Zad frente a la prefectura de Nantes
20 abr 2018 10:31

Donde las dan las toman. Miles de granadas y botes de humo usados amanecieron ayer frente a la prefectura de Nantes. Son todos los restos de material antidisturbios empleados por las fuerzas de seguridad francesas contra los habitantes de la Zone A Défendre (ZAD), que desde el pasado 9 de abril resisten al nuevo intento de desalojo decretado por Macron.

La operacion policial se suponía finalizada desde el pasado jueves 12 de abril de 2018 a las 22 horas. Sin embargo, la policía ha afirmado que no abandonará la zona sin haber despejado todas las casas destruidas y las carreteras para impedir una nueva ocupación.

El Estado francés amenaza además con continuar las expulsiones de la zona si no se firma el COP (Tratado de Ocupación Precaria) Individual antes del 23 de abril. El colectivo ZAD se ha negado en reiteradas ocasiones a firmar este acuerdo por entender que no atiende a su petición de encontrar una solución colectiva. 


Tratado de Ocupación Precaria

El COP es un formulario simplificado que no tiene ningun tipo de validez jurídica, pero que permite al Estado conocer el nombre de las personas que deseen regularizar su situación y las líneas generales de sus proyectos agrícolas.

El pasado domingo 15 de abril Emmanuel Macron fue preguntado por la situación en la ZAD. A la pregunta sobre si se destruirían los proyectos colectivos que se desarrollan en la zona de Notre-Dame-des-Landes, el Presidente de la Republica replicó: “Imagina que yo ocupo tu salón y que posteriormente alego que es un proyecto agrícola alternativo... No es posible”. Asimismo, el presidente francés afirmó que al término del 23 de abril, último día para presentar el COP individual, “los “zadistas”que no hayan regularizado sus proyectos agrícolas serán desalojados

La ZAD no está sola

Desde el comienzo de la operación policial, que hoy cumple su 12º día, la comunidad de activistas, agricultores y ecologistas que resiste en las 1.600 hectáreas de bosques y campos situados en la pequeña localidad de Notre-Dame-des-Landes, al norte de Nates, ha recibido multitud de apoyos en redes sociales y cientos de activistas de diversos puntos de Europa se han desplazado hasta la zona para evitar el desalojo y ayudar con las tareas de reconstrucción.

ZAD son las siglas con las que se bautizó en 2009 a la zona que se vería afectada por el proyecto gubernamental de creación del Aeropuerto Grand Ouest en el población de Notre-Dame-des-Landes y sus alrededores, una zona rica en humedales. En 2008 la zona fue ocupada para impedir la construcción del aeropuerto y las expropiaciones a los campesinos de la zona, dando lugar a distintas estrategias de resistencia por parte de los propios campesinos, asociaciones ecologistas, activistas y militantes de Francia y otras zonas de Europa. 



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Godzila73
21/4/2018 13:52

Se ve que en toda la Unión europea hay una ola de criminalizar la protesta y de no negociar, las formas de Macron no se alejan del patriota Rivera, mientras en España sufrimos una regresión de las libertades de manifestación y expresión enfrentandonos con los que tienen el poder del dinero y la fuerza de estado punitivo y poco dialogante

2
0
Sol Soto
21/4/2018 10:16

Han detenido a la compañera que conducía el tractor con el que llevaron los botes vacíos hasta la prefectura de Nantes. Desde el día19 la tienen retenida en comisaría.

3
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.