Cierre de EFTI: profesores con cinco nóminas sin cobrar y alumnos que han pagado 30.000 euros por un máster

El cierre de la escuela de cine y fotografía EFTI deja en la estacada al equipo docente, que acumula hasta cinco impagos de nómina, y a los alumnos sin titulación de los cursos vigentes y sin los futuros, por los que han pagado hasta 30.000 euros.
Afectados EFTI
El alumnado y profesorado de EFTI se concentró frente al local el día 3 de junio. Foto: Sonia Galindo

Por medio de mensajes de WhatsApp a los profesores y correos electrónicos a los alumnos, enviados a última hora de la tarde, la escuela de cine y fotografía EFTI comunicó el viernes 31 de mayo su cierre total, alegando motivos económicos. La decisión afecta a más de 200 personas, entre el equipo docente, estudiantes, modelos y empleados de la escuela. La plantilla y colaboradores se quedan sin trabajo mientras que los alumnos se quedan sin el título de este curso y, en algunos casos, sin el máster para el próximo curso por cuya matrícula habían pagado por adelantado hasta 30.000 euros.

“Dimos clase el viernes por la mañana con total normalidad. Por la tarde también hubo clases y sobre las 21:30 nos llegó un comunicado por correo electrónico, en el caso de los profesores fue por WhatsApp, en el que nos decían que la escuela cerraba en ese mismo momento y que entraba en concurso de acreedores”, explica a El Salto Sonia Galindo, una de las alumnas que estaba en el curso avanzado de fotografía, tras haber realizado el profesional desde septiembre. Ella iba a continuar con el máster de autor. “No he pagado, por suerte, por cuestión de días, y eran 8.900 euros lo que hubiera tenido que desembolsar”, asegura.

Pese a la sorpresa por las formas, en la escuela llevaban tiempo oliendo a quemado, ya que la sucesión de impagos al personal y a los docentes, y el aplazamiento o cancelación de muchas clases se habían multiplicado durante el último curso. Algunos profesores acumulaban hasta cinco nóminas sin cobrar. Los modelos para las sesiones de fotografía también tenían pendiente de cobro varias sesiones.

La situación es particularmente complicada para los alumnos extranjeros, muchos procedentes de países como Colombia, México, Argentina o Estados Unidos, que dependen de visados y permisos de residencia. “Gran parte del alumnado, de este curso y del siguiente, no ha recibido ni siquiera el correo electrónico con el comunicado de cierre, y se ha enterado por la prensa, o a través del profesorado, a pesar de que, en los últimos tiempos, se había amenazado de manera jurídica a quienes tenían algún atraso con los pagos, y quedando asimismo en curso trámites de permisos de residencia y prácticas laborales que también estaban apalabradas, y por las que alguna persona había rescindido sus anteriores compromisos”, denuncian estudiantes y profesores en un comunicado conjunto difundido el lunes 3 de junio.

Fachada EFTI
Fachada de la escuela de fotografía EFTI. Foto: Sonia Galindo

La confirmación de los malos síntomas llegó tras la comunicación, por parte de la dirección de la empresa, fundada en 1987, de que iba a realizar una reestructuración, aprobada por el juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid el 21 de mayo. Diez días después llegaron los mensajes de WhatsApp y los correos electrónicos y la bajada de la persiana de la escuela.

Al mediodía del lunes, EFTI envió un nuevo comunicado a los alumnos, después de que un numeroso grupo de estos se concentrara a las puertas del centro. “Nos dicen que estemos tranquilos, que no nos preocupemos, que van a intentar recolocarnos en otra escuela, que vamos a poder hacer las prácticas. Algo absurdo e inaceptable”, lamenta Galindo. Será el juez del proceso concursal el que finalmente resuelva qué ocurre con las titulaciones.

Fotografía
Estudiar fotografía en España
El cierre de la escuela EFTI es la culminación del fin de un ciclo para la fotografía en este país, un camino lleno de jóvenes cadáveres.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...