Fotogalería
Aquagym, ocio a los 80

Imágenes, e historias, que buscan acercarnos a momentos de ocio de personas mayores con una actitud vitalista.

Aquagym
SPA. Cuatro mujeres hacen aquagym en un balnerario de Guadamur (Toledo). Sofía Calero

Estas fotos de Sofía Calero, parte de un proyecto titulado Ahora, surgen del deseo de acercarnos a momentos de ocio de personas mayores (en esta selección mujeres), con el fin de mostrar alternativas que permitan transmitir una actitud vitalista ante el envejecimiento. Detrás de cada una de ellas hay una historia.

Adela, 71

Y es que aquí dentro se me deshacen las migrañas y no peso, lo del peso, lo del peso es fundamental. Con tantos años, la que no tiene algo de chepa, tiene cojera más o menos pronunciada. Por no hablar de los lastres: que a la que más o la que menos les preocupa alguna cosa. Pero te digo algo: yo seguiré cargando con cosas que no quiero, pero de la culpa me he bajado. Yo me lo estoy pasando mejor que nunca. Si no fuera porque no está mi Pedro, diría que mi vida es como la rumba aquella de la casa en el aire. Aquí nos reímos, hasta la música del pum pum me gusta, que esto es peor que el ‘Breska’, donde solo entro porque mi nieta mayor me pide alguna cosa, y yo, claro, se la compro. Pero no soy la abuelita de los nietecitos. ¿Yo abuela esclava? No, ya se lo he dicho a todos mis hijos, uno por uno. Les he sentado el día que me venían penando por la falta de escuelas públicas. Mi marido, cuando vivía, me decía que si era una burra. Si no fuera por mí, ahí hubiéramos estado, doblando el espinazo diariamente con los bebés a los 65. Aquí dentro, ya te digo, estoy para mí. Y me gusta cansarme sola, para luego dormir bien. Y sin sudar.
Aquagym 3
DUCHAS. La esperanza de vida de las mujeres en España en 2017 era de 85,7 años. En una década ha aumentado un año. Sofía Calero

Carmen, 86

Yo también vengo por las amigas. Se me va la mañana después de venir a la piscina. A la vuelta suelo pasar por el DIA a por leche o huevos, sin peinar y sin pintar, ojalá no me encuentre a nadie, que parece que me ha lamido una vaca el flequillo, pero con tal de no perderme las risas del café... Les hago gracia a las más jóvenes. Me llaman “esperanza de vida” porque se quieren ver reflejadas en mí, que estoy, está feo que yo lo diga, como una rosa. Como una rosa de invernadero, les respondo yo, enseñándoles la cicatriz del corazón de cuando me metieron el marcapasos. Desde que me lo pusieron, además, leo mucho mejor. Que sí, que me apunté en otro centro a un club de lectura en el Centro Cultural, y luego nos independizamos y ahora nos reunimos en cafeterías. No dejamos entrar a hombres. Nanai. Que se creen que lo saben todo. Los hombres mayores, yo, menos Remi, que es mi viejo, no me interesan, en todo caso para subirme las bolsas si me ven boqueando en el portal. El otro día esa, Guio, la del gorro azul marino, dijo que se había llevado a su marido al mercadillo de los jueves y que le había fastidiado la mañana. ¿Pero a quién se le ocurre llevar a un marido a un mercadillo? No se me ocurre peor idea.
Aquagym 2
SALUD. Cumplidos los 65 años, las mujeres viven de media 10,4 años en buenas condiciones de salud. Sofía Calero

Guiomar, 63

Empecé a meterme aquí por la jodida cadera. Tuve que dejar de currar y todo. No podía seguir sentada en el butacón de la consulta escuchando los desbarres de mis pacientes sin cambiarme mínimo cada minuto de postura. Y, claro, se me desconcentraban. Y con eso de tener tan a mano la farmacopea, aunque siendo mujer en este país no tienes más que ir al de cabecera para que te enchufen benzodiacepinas, me acojoné. Entonces mi hermana me habló del aquagym. Y es que yo no quería ni oír hablar de los centros de mayores. Yo siempre he ido a contracorriente, por qué iba a entrar ahora al redil. Por eso vengo a la piscina, porque aborrezco la idea de tener que juntarme solo con viejos y viejas, por más que mi edad y la descendencia de mis hijos me dé en la cara, pero que no, que yo no me sentía “mayor” hasta que me caí y me partí la cadera. Ahí si se me vinieron de golpe los lustros encima. Ahora, en vez de las de mis pacientes, escucho las historias de mis compañeras de clase en el café que nos tomamos después, y pienso que, aunque vaya destrozo el patriarcado, con lo que nos ha hecho a cada una (no hay una que se salve, y me incluyo), aquí estamos, descojonadas vivas porque ayer se le salió un huevo al pobre monitor y no hubo ovarios a decírselo al muñeco (es bien mono el chaval, aunque algo joven para mi). Ay, qué risa, por dios.
Aquagym 4
BAILE. Una mujer se prepara para bailar en un centro de mayores en Villaviciosa de Odón, Madrid. Las mujeres residentes en la Comunidad de Madrid tienen la esperanza de vida más larga de España Sofía Calero

Pilar, 68

Mi hijo dice que soy vigoréxica y si eso significa que no me quedo apoltronada en el sofá, pues vale, pues lo soy. Que no tiene nada que ver. Después de lo que hemos bregado, esto de la vejez me parece un paseo. Menos gente para servir en casa, yo, que he servido desde que a los 16 me sacaron del pueblo para servir a un juez en la otra punta de España. Me siento sola a veces, pero lo de cenar un sandwich (integral y de Pavofrío, ¿eh?), y su copita de Ribera de acompañamiento, me da la vida. Y brindo por todas las horas que pasé limpiando a impresentables, los mismos que cuando vino la regulación no me quisieran dar de alta. ¡Anda y que os jodan! Va por vosotros, empleadores caciques. Aproveché y me pillé la anticipada. Cobrando tres duros de pensión estoy, pero me voy a apañando. El aquagym me sale por mayor de 65 a nueve euros al mes. Eso hasta que coja la piscina municipal otra empresa y se nos van los precios a la ‘m’. Pues aquí nos van a encontrar. Como leí un día en una pintada de camino a la piscina a principios de marzo (yo diría que el spray era morado): “Nuestra venganza será ser felices”.
Aquagym 5
OCIO. Salón de juego en Leganés. El ocio de las personas mayores no se libra del juego. Sofía Calero
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pensiones
Brecha de género Los hombres cobran al mes 465 euros más de pensión que las mujeres
El movimiento pensionista demanda más medidas para acabar con una brecha de género superior al 32% causada por el desigual reparto del trabajo de cuidados, realizado mayoritariamente por mujeres.
Vejez
Cine Sí es país para viejos
Dedicamos el Día Internacional de las Personas de Edad a los festivales de cine que las ponen en el centro.
Opinión
Opinión El hambre y la galleta
Con nostalgia, mi abuela me habla de la niña que fue, de todos sus hermanos, de lo rápido que aprendieron a utilizar todos los aperos y de cómo las manos les crecían a mayor ritmo que el resto del cuerpo a fuerza de trabajo.
Laura
23/3/2019 15:41

¿Los textos son 100% ficción o se han escrito a partir de las declaraciones o las historias de estas mujeres? Me han gustado mucho.

1
0
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.