Fiscalidad
España ingresó mediante impuestos en 2017 lo mismo que ingresaba en 2007

La presión fiscal en España sigue por debajo de la media europea. El Estado ingresa a través de impuestos y contribuciones sociales un 34,5% en relación al Producto Interior Bruto. Los países de la Unión Europea ingresan de media un 40,2% de su PIB, Portugal sitúa su recaudación en un 36,9%.

Impuestos finanzas
29 nov 2018 07:02

Han tenido que pasar diez años, una crisis económica y una cascada de reformas para que el Estado español recupere la capacidad de ingreso en términos absolutos que tuvo en 2007, año que sigue siendo el récord histórico de recaudación en relación al porcentaje del PIB. Si en el año previo a la crisis las administraciones ingresaron a través de impuestos, tasas y contribuciones 401.189 millones de euros, en 2017 se ha superado esa cifra por 900 millones, hasta la cifra récord de 402.060 millones.

Los datos, publicados el 28 de noviembre por Eurostat, señalan que, a pesar del aumento de la presión fiscal (en 2016 se ingresaron 381.699 millones), España sigue quedándose corta en ingresos y porcentaje del PIB respecto a la media de las economías europeas.

Alemania y Francia son, de largo, los Estados que más recaudan en términos absolutos, con cifras que superan el billón de euros. Ambos países están, asimismo, por encima de la media de la Unión Europea en cuanto a recaudación en relación al Producto Interior Bruto. La presión fiscal de Francia se sitúa en el 48,4% del PIB; la de una economía más reducida, como Portugal, está en el 36,9%, lejos también de la media de la zona Euro (41,4%). España, que en 2007 ejerció una presión fiscal del 37,1% ha visto descender el peso relativo que los impuestos tienen en relación al PIB hasta el actual 34,5%. Tras la bajada de 2016, cuando se descendió al 34,1%, se recupera el nivel de presión de los años 2014 y 2015.

La mayor fuente de ingresos para el Estado se produce a través de las contribuciones sociales, un 12,3% del PIB, porcentaje que se sitúa un punto por debajo de la media de la Unión Europea. Los ingresos por impuestos sobre los ingresos y la riqueza se encuentran más alejados de la media. En 2017 se recaudaron mediante estas herramientas recaudadoras un 10,2% en relación al PIB, mientras que en la UE los impuestos progresivos de esta clase ascendieron hasta el 13,1%. La media de recaudación también es inferior por la vía de los impuestos indirectos —IVA, principalmente—, que en España se sitúan en el 6,5 y en la Unión Europea en el 7,1%.

En 2017, la presión fiscal aumentó en la Unión Europea y la zona euro hasta situarse por encima del 40% del PIB de media. Países como Alemania, Grecia, Finlandia, Austria, Italia, Dinamarca o Suecia superan la cifra del 40%. Por debajo de la recaudación relativa de España se encuentran Chipre (34%), Malta (33,4%) o Irlanda, el país que menos recauda al aplicar una presión fiscal que el año pasado se situó en el el 23,5% del Producto Interior Bruto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fiscalidad
Juventud y riesgo El mileísmo, una peligrosa droga para los jóvenes
El mileísmo atrae a una juventud frustrada con promesas de libertad y riqueza rápida. Pero, como toda droga, no libera: engaña, atrapa y empuja a la desigualdad.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
#27022
3/12/2018 1:52

A los ricos no se les exige que paguen impuestos, se les expropia y listo.

0
0
#26876
29/11/2018 20:34

El mantra derechista de la bajada de impuestos solo beneficia a las rentas altas y las grandes empresas.
Y no hay cojones ni voluntad de meterle mano al fraude fiscal.

1
0
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.

Últimas

Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Más noticias
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.