Finanzas éticas
Las finanzas éticas baten un nuevo récord

Las cifras de la banca ética muestran la consolidación de su negocio en 2019, año en el que sus préstamos han ascendido a casi 1.500 millones de euros.

Feria de Economía Social en Madrid Coop57
Puesto de Banca Fiare y Coop57 en la Feria de Economía Social en Madrid. Álvaro Minguito

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

10 nov 2020 12:07

El pasado viernes se presentó el Barómetro de las Finanzas Éticas y Solidarias 2019, que muestra la evolución del sector en el estado español durante ese periodo. Las cifras muestran la buena salud del sector de la banca ética y su contínuo crecimiento pero, sobre todo, muestran que “hacen una apuesta clara y única por la promoción de proyectos con un claro impacto social y ambiental positivo y que, como los datos muestran, estos sectores son los que más crédito han recibido en 2019”, según explican desde el Observatorio de las Finanzas Éticas.

En concreto, las entidades que componen el espectro de la banca ética y las cooperativas de crédito han otorgado 1.480 millones de euros en préstamos en 2019, un 1% más que el año anterior. “Se están alcanzando máximos históricos en crédito a la economía real”, matiza Sergi Salavert, coordinador del Observatorio, que además resalta que en situaciones de dificultad social y económica es cuando las entidades de financieras éticas más crédito han otorgado, en contraposición con la banca convencional “donde el ánimo de lucro y el crecimiento económico son los únicos fines por los que se trabaja”.

En España, el sector más financiado con un 34,77% es el medioambiental, seguido por el sector social con un 28,32%, y el cultural, que se lleva un 11,71%

En España, el sector más financiado con un 34,77% es el medioambiental, seguido por el sector social con un 28,32%, y el cultural, que se lleva un 11,71%. El 25,12% restante corresponde a particulares y administraciones públicas. Desde 2007, el número de préstamos concedidos por la banca ética se ha multiplado por 9,11.

El ahorro ético también crece. Los más de de 2.245 millones de euros de ahorro recogido representan un incremento del 1,56 % respecto al año anterior. Desde el año 2007, el ahorro recogido por las entidades financieras éticas se ha multiplicado por 16,83. Por otro lado el capital social captado por las entidades de finanzas éticas continúa por encima de los 191 millones de euros, lo cual es fundamental para poder seguir financiando proyectos transformadores de una manera más sólida.

Seguros éticos

Los seguros éticos, aquellos emitidos por entidades bajo el Sello Europeo EthSI, también han crecido en el periodo de 2019. Los seguros éticos gestionan un volumen de primas de 1.628.765.990 euros, lo que supone un 2,5% del volumen de primas total en España. A nivel de inversiones realizadas, los seguros éticos gestionan cerca de 3.000 millones de euros cumpliendo unos criterios mínimos de inversiones responsables.

Las entidades aseguradoras y mutualidades registradas por el Sello EthSI han gestionado más de 4 millones de pólizas durante el año 2019

En relación al volumen de pólizas, las entidades aseguradoras y mutualidades registradas por el Sello EthSI han gestionado más de 4 millones de pólizas durante el año 2019. En el ámbito de la mediación de seguros, las corredurías éticas, como CAES, tienen un volumen de primas intermediadas de más de 14,4 millones de euros a partir de las más de 23.000 pólizas gestionadas.

Nuevo año, nuevos retos

2020 será un año decisivo para el papel de las finanzas éticas. La difícil situación a la que se enfrenta la economía y las finanzas éticas se presentan como una opción más resiliente y más acorde a la transformación económica, empresarial y medioambiental necesaria para salir de esta nueva crisis. “Este año, tan complejo económica y socialmente por la pandemia, las entidades de finanzas éticas hemos demostrado la resiliencia para estar al servicio de las empresas y organizaciones que trabajan sosteniendo la economía y los cuidados de los colectivos más vulnerables”, ha declarado Juan Garibi, director comercial de Fiare Banca Ética, y ha añadido que “discernir con qué tipo de banco se trabaja, es más importante que nunca ante el escenario actual, donde hay que diferenciar cuando los valores como la cooperación y la coherencia son la esencia de una entidad o solo una etiqueta de cara fuera”. Algo en lo que coincide Sandra Castañeda, directora de Desarollo Corporativo de Triodos Bank, que ha declarado que “el sistema financiero es un actor clave para la reconstrucción económica y social, para poner el dinero a circular en el sentido adecuado”.

En cuanto a ese papel, las finanzas éticas también están creciendo en herramientas de inversión y otros instrumentos, siempre con la mirada puesta en sus valores éticos y sociales. “Ante la proliferación de instrumentos de inversión socialmente responsable e inversión de impacto, es cada vez más importante saber transmitir a la gente qué nos diferencia, por qué llevamos con valentía la etiqueta de finanzas éticas”, ha declarado Jorge Berezo, presidente de Oikocredit Euskadi. “Desde nuestra óptica transformadora”, explica Xavi Teis, responsable de comunicación de la Coop57, “el contexto actual nos exige crear nuevas respuestas, generar redes de soporte mutuo y ser una herramienta útil para apoyar la economía social, solidaria y transformadora”.

Finanzas éticas
Los bancos éticos, tres veces más rentables que la banca tradicional

Un informe presentado en el Parlamento Europeo muestra las cifras de crecimiento de las finanzas éticas en Europa en los últimos diez años.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Finanzas éticas
Finanzas éticas Con vosotras, a fondo
Seguir ahorrando en Coop57 es dotar de valor vuestro dinero para ir dibujando desde ya un futuro sostenible, social y solidario.
#74158
12/11/2020 21:41

Proyecto JAK sí que es ético. Sin intereses.

0
0
#73986
10/11/2020 22:51

De eticos solo tienen el nombre

1
1
#74098
12/11/2020 8:53

Seh... Alguien debería de hablar de una vez sobre ese tema.

0
0
#74188
13/11/2020 11:23

Puede desarrollar un poco mas su comentario?

2
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.