Feminismos
Bajo el lema “Derechos para todas, todos los días”, queda convocado el 8m en Madrid

Tras su cuarta asamblea de preparación de las movilizaciones del 8m, la comisión que coordina las acciones para esta fecha ha anunciado que este año la marcha transcurrirá entre las plazas de Atocha y Colón.
8m Madrid 2020 2
Imagen de una manifestante en Madrid este 8 de marzo de 2020. Álvaro Minguito

Después de que el año pasado la delegación de gobierno denegara la autorización para convocar las manifestaciones del 8m en la Comunidad de Madrid —aunque el movimiento feminista perseverara en su intención de estar en las calles con varias marchas que se desplegaron por la ciudad— este año la convocatoria del 8m vuelve a partir desde Atocha. Así lo ha anunciado hoy la comisión 8M de Madrid, quien ha precisado que la marcha comenzará a las 19 horas y llegará hasta la plaza de Colón.

El lema elegido por la comisión: “Derechos para todas, todos los días. Aquí estamos las feministas”, apunta, según ha comunicado la comisión “a la diversidad y la amplitud de reivindicaciones que este espacio de coordinación considera fundamentales”. En un contexto de crisis sanitaria en el que las mujeres han asumido una gran carga de los cuidados que demanda la situación, y que han desempeñado un papel fundamental como mayoría en los trabajos considerados esenciales para el sostenimiento de la vida, desde la comisión destacan la importancia de seguir movilizándose.

Las convocantes destacan cómo a las violencias machistas y las opresiones de género estructurales, vienen a sumarse los recortes en servicios, así como en derechos y libertades actuales. Recuerdan así la denegación de la autorización por parte de la Delegación de Gobierno en Madrid, y cómo plantaron batalla presentando hasta cinco recursos al Tribunal Constitucional, de los que tres ya se estarían tramitando, algo que la comisión 8M considera ya una victoria pues esta corte solo acepta a trámite entre el 2% y el 5% de los recursos.

A un mes de la manifestación, feministas de los barrios y municipios han comenzado a pintar murales. Se trata de una forma de reivindicar el mural feminista de Ciudad Lineal, que fue vandalizado por segunda vez durante el mes de enero.

Son ya 45 los años en los que la Comisión 8 de Marzo de Madrid, espacio de coordinación del movimiento feminista de Madrid para articular las acciones y protestas en el marco del 8 de marzo, convoca esta movilización fundamental en la lucha de las mujeres, cuyas ediciones previas a la pandemia movilizaron a millones de personas. Se trata de un espacio donde se coordinan decenas de colectivos y organizaciones feministas, junto a las asambleas 8m que permanecen activas todo el año.

Desde la coordinación de la marcha se han sumado cien demandas procedentes del consenso entre quienes participan en la preparación de evento. Una amplitud de reclamos que han estructurado en cuatro ejes: violencias, cuerpos, fronteras y economía. La convocatoria se inserta en los movimientos feministas a nivel internacional, con especial mención a países donde la lucha feminista comparte demandas y resistencias como Chile, Argentina o Brasil.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Extremadura
25-m, Día de Extremadura El 25 de marzo como ‘Día de Extremadura’ se celebrará este año en Los Santos de Maimona
La jornada se celebrará el próximo sábado 22 de marzo en el espacio de ‘La Fábrika detodalavida’, comenzando a las 10 de la mañana con charlas y debates y continuando por la tarde con conciertos.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.