Deliveroo compra el silencio de los riders que la habían denunciado para evitar el juicio

La empresa ha ofrecido un acuerdo económico a los repartidores que la habían demandado para evitar que el juzgado se pronuncie sobre los contratos de falso autónomo.

Deliveroo 3
David F. Sabadell Repartidores de Deliveroo en Tribunal, Madrid

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

30 nov 2017 14:39

Tres repartidores, que habían sido despedidos el pasado agosto tras negarse a firmar un nuevo contrato, denunciaron a la empresa para que se les reconociera una relación laboral y no mercantil de “falso autónomo” y se les pagara una indemnización por despido improcedente.

Tras no presentarse la empresa al acto de conciliación el 27 de septiembre, la batalla de los repartidores contra la empresa de entrega de comida a domicilio Deliveroo ha llegado hoy jueves a los tribunales de Madrid . En el Juzgado de los social nº 33, las dos partes han acordado una indemnización para evitar entrar en el juicio en el que se tendría que decidir si la relación de esos repartidores era laboral, como ellos defendían, o mercantil, como sostiene la empresa.

De haberse celebrado el juicio, una sentencia a favor de los riders hubiera sido el primer precedente que demostrara que la relación, entre ellos y la empresa, es laboral y no mercantil. Deliveroo, que tiene unos 1.000 empleados, ha preferido pagar a los tres repartidores y así evitar que un juzgado se pronuncie sobre su modelo de relación con los empleados. La cantidad pagada no ha sido desvelada ya que Deliveroo ha cerrado el acuerdo con los repartidores bajo un pacto de confidencialidad.

Más citas en los juzgados

Los tres repartidores de Madrid no son las únicas denuncias a las que se enfrenta Deliveroo. 12 repartidores en Barcelona y uno en Valencia esperan fecha de juicio por los mismos motivos. Muchos de estos repartidores fueron despedidos tras participar en las protestas y huelgas en junio y julio, en las que se protestaba por las condiciones laborales en las que trabajaban y la sustitución del anterior contrato mercantil, que tenía varias lagunas, por uno nuevo que no les aseguraba un mínimo de horas y pedidos mínimos.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 14
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 14

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...