Fake news
Francia deja de considerar como medio de comunicación a una web por sus bulos

El controvertido portal France-Soir tomó notoriedad durante la pandemia por difundir noticias falsas y teorías conspiranoicas.
France-Soir Bulos
La web France-Soir, difusor de bulos sobre la pandemia.
22 ago 2024 13:23

El medio que arrancó en 1944 como un periódico clandestino vinculado a la Resistencia francesa durante la II Guerra Mundial, francesoir.fr, ha terminado siendo uno de los primeros a los que la justicia le ha quitado su estatuto de servicio de prensa online por “constituir un peligro para la salud pública” debido a los bulos y teorías conspirativas que promovió durante la pandemia.

Así lo ha determinado el Tribunal Administrativo de París, confirmando la decisión de la Commission paritaire des publications et agences de presse (CPPAP). Fue la propia Comisión la que dictaminó que el contenido del sitio, que ganó popularidad durante la pandemia, podía constituir un peligro para la salud pública, basándose en las recomendaciones del Ministerio de Sanidad galo.

Podrá seguir existiendo pero perderá su estatus de medio digital, lo que le dejará fuera de ciertas ventajas fiscales

Dicha web, que usa el nombre del desaparecido medio francés de la Resistencia, podrá seguir existiendo pero perderá su estatus de medio digital, lo que le dejará fuera de ciertas ventajas fiscales que tienen en el país, así como las posibles ayudas del Fondo Estratégico para el Desarrollo de la Prensa (FSDP).

El medio ya había perdido su licencia de servicio de prensa a finales de 2022, pero impugnó la decisión y obtuvo una medida cautelar. El pasado mes de marzo, el Conseil d'Etat ordenó a la CPPAP que se pronunciara de nuevo sobre la solicitud de Francesoir.fr y la respuesta volvió a ser la misma: denegar dicha acreditación.

La web France-Soir, explican desde la Comisión, “presenta, bajo una luz favorable, prácticas terapéuticas y preventivas susceptibles de desviar a los pacientes de terapias conformes al estado actual de los conocimientos científicos”.

El Salto Twitch
El Salto TV ¿Cómo se paran los bulos? ¿Qué Ley de Medios necesitamos?
En el programa de Economía Cabreada del 7 de mayo debatimos sobre cómo se podría legislar, si es que se puede, la información falsa y la financiación de los medios con Carlos H. Echevarría de Maldita.es y el profesor de Comunicación Raúl Magallón.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Carlos Mazón
Negacionismo Los bulos climáticos de un Mazón escorado hacia Vox: de la falsa destrucción de presas al Pacto Verde Europeo
En España no se destruyen presas, sino pequeñas barreras fluviales sin capacidad de aminorar riadas. La naturalización de los ríos contribuye a frenar las avenidas y el Pacto Verde Europeo trata de evitar la sobrepesca.
Balcanes
Balcanes Fake News, censura e injerencia extranjera: los Balcanes son especialmente vulnerables a la desinformación
Gobiernos como el serbio fomentan la difusión de bulos y el control de los medios. Y en toda la región son habituales las narrativas nacionalistas y una retórica antioccidental impulsada por agentes externos como Rusia.
Redes sociales
Redes sociales Bulos ganan corazones: cómo la desinformación y la extrema derecha se han hecho una misma cosa
Sin sorpresas: la extrema derecha es más propensa a las fake news y el periodismo clicbait. Un estudio analiza la vinculación inextricable entre estos partidos y las prácticas de manipulación de las audiencias.
Anna
23/8/2024 16:31

Se trata de parar bulos o de callar voces discrepantes? Estamos en la antesala del fin de la libertad de expresión.

2
0
anadaviesrodriguez
22/8/2024 22:30

El poder de "Occidente" siempre sabe lo que son bulos: aquellos que perjudican a sus negocios.Si nos ponemos a contar los bulos oficiales de los medios afines al Poder sobre salud, guerras, intenciones de EEUU, no damos a basto. No jodan, hombre...

3
0
soldarmita
22/8/2024 19:12

Desde luego no parece que los estados del primer mundo, que tanto colaboran y se benefician del loco sistema capitalista que nos va llevando hacia el abismo a lomos del "avance tecnologico", sean los más autorizados para dilucidar qué es verdad y qué no lo es
No puedo opinar sobre France soir porque no lo conozco, pero sí tengo claro que la "operación pandemia" tuvo muchisimas sombras que todavía no se han aclarado suficientemente

3
1
isa
23/8/2024 11:17

El negativo ha sido involuntario

0
0
Paco Caro
22/8/2024 15:57

Desde el momento en que los ingresos de un youtuber, influencer o blogger dependen del nivel de escándalo que generan sus publicaciones, su nivel de fiabilidad es cero.

3
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.