Vox abre un boquete en el trifachito y pone contra las cuerdas a Pablo Casado y Ciudadanos

El PP se reduce a la mínima expresión y Ciudadanos pierde un millón de votos en una noche nefasta para toda la derecha, salvo Vox.
Santiago Abascal y Pablo Casado
Dani Gago Santiago Abascal y Pablo Casado en el Congreso de los diputados en diciembre de 2019.
14 feb 2021 23:15

Han coqueteado con la idea de impugnar mesas electorales, en una estrategia calcada de la del trumpismo, pero los resultados de Vox sientan un precedente y ponen contra las cuerdas a sus socios o afines en gobiernos como los de la región de Murcia, Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid. Vox se ha comido literalmente al PP en Catalunya. Su líder en estas autonómicas, Alejandro Fernández, ha valorado los resultados de la marca de Génova como malos.

Tampoco Carlos Carrizosa ha podido ver la botella ni medio llena. Los resultados de Ciudadanos son escandalosamente malos. Pierde casi un millón de votos, un 20% de lo que obtuvieron en 2017. Los votos de Ciudadanos, “constitucionalistas” en palabras de Carrizosa, se van al PSC y a Vox, que con 206.000 votos se ha convertido en la cuarta fuerza en Catalunya.


El 7,67% de votos de Vox envía una señal al interior de Catalunya, donde las fuerzas de izquierda o que se autodenominan así han conseguido tres de cada cuatro votos. Pero, antes que nada, es un batacazo para Pablo Casado, quien tiene que sacar lecciones de estos comicios. Si es que le da tiempo a hacerlo. 

Tanto Fernández como Carrizosa e Inés Arrimadas, han hablado de diálogo sin estridencias y han felicitado a Salvador Illa, el ganador en porcentaje de voto de las elecciones.

En Génova ven cómo las primeras elecciones tras la moción de censura de Vox se decantan por la versión más extrema del nacionalismo español. El partido de Santiago Abascal consigue siete diputados en Barcelona y representación en todas las provincias de Catalunya.

La derecha catalana también ha sufrido un duro revés esta noche. PdeCat no ha conseguido un escaño en Lleida, su única opción real a lo largo de la noche, pese a contar con el apoyo de Artur Mas y PNV. El escoramiento de JxCat, a un discurso “de izquierdas” ha mantenido a los de Laura Borrás en un intervalo ganador, lo que certifica que actualmente no hay ninguna fuerza en el espacio electoral hegemónico durante el tiempo de CiU. El Procés, de este modo, ha terminado con la influencia del pujolismo y Carles Puigdemont, que ha comparecido para celebrar los resultados desde Bélgica, se mantiene como referencia de lo que en otro tiempo fue Convérgencia.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 5
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 5

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...