Extrema derecha
Detienen a un ultraderechista por el asesinato de un político alemán

El ADN de Stephan E. apareció en el escenario del crimen cuando se encontró el cadáver del político de CDU Walter Lübcke, que fue asesinado de un tiro en la cabeza el 2 de junio

Manifestación neonazi frente a una estatua de Marx en Chemnitz
Manifestación neonazi frente a una estatua de Marx en Chemnitz (Alemania).
18 jun 2019 18:21

Hace pocas semanas Alemania se sumía en la conmoción. El presidente del partido en Kassel, el democristiano Walter Lübcke, aparecía muerto en la terraza de su casa en Wolfhagen-Istha de un disparo en la cabeza. Un familiar encontró el cuerpo del presidente de CDU, al que ya no se pudo salvar la vida. Hoy la fiscalía alemana ha declarado que se ha detenido a Stephan E., un histórico ultraderechista del estado de Hesse. Sus huellas se encontraron en el cadáver del político alemán, que confirmaron la identidad del detenido tras una prueba de ADN.

A pesar de que el detenido poseía, según el periódico Süddeutsche Zeitung, conexiones con grupos neonazis como Combat 18 y Blood & Honor y había sido acusado de participar en un atentado bomba contra un campo de refugiados en 1995, además de un ataque neonazi en la fiesta del 1 de mayo de 2009 en Dortmund, no estaba siendo vigilado por las autoridades. Stephan E, también pertenecía a los círculos de simpatizantes del NPD, el partido neonazi alemán.

Este partido estuvo a punto de ser ilegalizado en 2017, pero finalmente la justicia lo desestimó. El sospechoso era habitual de las marchas neonazis en Hesse y otros estados alemanes, donde cada vez son más habituales. Al realizar el registro de la casa de Stephen E. se han encontrado armas de aire comprimido, ya que pertenecía a un club de tiro. Sus comentarios de odio en redes sociales eran habituales y bajo el seudónimo de Game Over escribía cosas como: “Si no dimite este gobierno, habrá muertos”.

Desde el principio se sospechaba de la extrema derecha en el asesinato de Walter Lübcke, ya que en 2015 promovió la creación de un campo de refugiados. Esto provocó las iras de la extrema derecha y desde entonces le amenazaron de muerte, llegando incluso a publicar su dirección. Este asesinato marca un antes y un después, ya que todavía se recuerda con pavor al grupo terrorista de extrema derecha NSU. Sus tres principales componentes sembraron el terror asesinado a nueve personas (los llamados asesinatos del Bósforo) y dos de ellos se suicidaron en 2011.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Alemania
Alemania Alemania hostiga a un periodista de Red Media por su denuncia del genocidio en Gaza
Periodistas, activistas y personal académico están siendo criminalizados, perseguidos y deportados por cuestionar la narrativa dominante sobre Gaza, Israel y los derechos del pueblo palestino.
#36123
20/6/2019 19:04

Vivo en Berlín y he seguido el caso de la NSU a través de medios alternativos. Hay más que indicios de que el servicio secreto alemán está en vuelto en el NSU y que a los dos tipos „los suicidaron“. Hubo también artículos hace un año sobre un grupo de policías neonazis al que se calificó de NSU 2.0... La gente sabe que los agentes que en teoría vigilan a la extrema derecha en realidad la están armando y organizando desde hace décadas. Habéis oído algo del las armadas secretas de la OTAN?
Por si queréis profundizar en el tema. Un saludo. Eva

1
0
#35996
18/6/2019 19:51

Eso es la extrema derecha, odio y violencia

0
1
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.