Detienen a un ultraderechista por el asesinato de un político alemán

El ADN de Stephan E. apareció en el escenario del crimen cuando se encontró el cadáver del político de CDU Walter Lübcke, que fue asesinado de un tiro en la cabeza el 2 de junio

Manifestación neonazi frente a una estatua de Marx en Chemnitz
Manifestación neonazi frente a una estatua de Marx en Chemnitz (Alemania).
18 jun 2019 18:21

Hace pocas semanas Alemania se sumía en la conmoción. El presidente del partido en Kassel, el democristiano Walter Lübcke, aparecía muerto en la terraza de su casa en Wolfhagen-Istha de un disparo en la cabeza. Un familiar encontró el cuerpo del presidente de CDU, al que ya no se pudo salvar la vida. Hoy la fiscalía alemana ha declarado que se ha detenido a Stephan E., un histórico ultraderechista del estado de Hesse. Sus huellas se encontraron en el cadáver del político alemán, que confirmaron la identidad del detenido tras una prueba de ADN.

A pesar de que el detenido poseía, según el periódico Süddeutsche Zeitung, conexiones con grupos neonazis como Combat 18 y Blood & Honor y había sido acusado de participar en un atentado bomba contra un campo de refugiados en 1995, además de un ataque neonazi en la fiesta del 1 de mayo de 2009 en Dortmund, no estaba siendo vigilado por las autoridades. Stephan E, también pertenecía a los círculos de simpatizantes del NPD, el partido neonazi alemán.

Este partido estuvo a punto de ser ilegalizado en 2017, pero finalmente la justicia lo desestimó. El sospechoso era habitual de las marchas neonazis en Hesse y otros estados alemanes, donde cada vez son más habituales. Al realizar el registro de la casa de Stephen E. se han encontrado armas de aire comprimido, ya que pertenecía a un club de tiro. Sus comentarios de odio en redes sociales eran habituales y bajo el seudónimo de Game Over escribía cosas como: “Si no dimite este gobierno, habrá muertos”.

Desde el principio se sospechaba de la extrema derecha en el asesinato de Walter Lübcke, ya que en 2015 promovió la creación de un campo de refugiados. Esto provocó las iras de la extrema derecha y desde entonces le amenazaron de muerte, llegando incluso a publicar su dirección. Este asesinato marca un antes y un después, ya que todavía se recuerda con pavor al grupo terrorista de extrema derecha NSU. Sus tres principales componentes sembraron el terror asesinado a nueve personas (los llamados asesinatos del Bósforo) y dos de ellos se suicidaron en 2011.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...