Extrema derecha
El Supremo condena a los asaltantes de Blanquerna en 2013 con penas de hasta 2 años y 9 meses

El alto tribunal rebaja en casi dos años la condena a varios de los acusados por el ataque en el centro cultural respecto a su sentencia anterior.

Blanquerna
Momento del ataque en el centro cultural Blanquerna, en septiembre de 2013,
23 jul 2020 16:35

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha condenado a penas de entre dos años y siete meses de prisión y dos años y nueve meses a los 14 asaltantes del centro cultural Blanquerna, de Madrid, el 11 de septiembre de 2013. El tribunal señala en su sentencia, a la que ha tenido acceso El Salto, que el grupo de militantes de extrema derecha cometió un delito de desórdenes públicos en concurso ideal con un delito contra el derecho de reunión.

La resolución del alto tribunal aumenta, de esta manera, en alrededor de dos años la pena impuesta a cada uno de ellos frente a la condena dictada inicialmente por la Audiencia Provincial de Madrid, que osciló entre los seis y los ocho meses para cada uno de los implicados. Sin embargo, rebaja la condena respecto a la primera sentencia que emitió sobre la causa, en enero de 2017, con la que castigaba a los acusados por el ataque con penas de entre dos años y diez meses y cuatro años y dos meses de cárcel en el caso.

Los 14 asaltantes acudieron el 11 de septiembre de 2013 al centro cultural Blanquerna, en la calle Alcalá Madrid y donde la Delegación del Gobierno de la Generalitat de Catalunya ante el Gobierno del Estado había organizado un acto institucional conmemorativo de la Díada Nacional de Catalunya, rompiendo la puerta de cristal y causando destrozos por más de mil euros, empujando, escupiendo e insultando a las personas presentes mientras cantaban consignas anticatalanistas.

Los 14 asaltantes acudieron el 11 de septiembre de 2013 al centro cultural Blanquerna donde se celebraba un acto institucional conmemorativo de la Díada Nacional de Catalunya, causando destrozos y empujando, escupiendo e insultando a las personas presentes

Todos ellos están relacionados con Falange, Alianza Nacional, Democracia Nacional, Nudo Patriota Español y otras organizaciones de ideología de extrema derecha, y muchos de ellos también ligados al sector de la vigilancia privada, según publicaba en 2014 Periódico Diagonal.

Desde el Supremo señalan que con esta nueva resolución se aplica la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional en enero de este año, en la que se estimaba el recurso presentado por varios de los acusados, eliminando las agravantes por discriminación ideológica y por daños sobre bienes de uso público. 

Doce de los atacantes han sido finalmente condenados a dos años y siete meses de cárcel, entre los que se encuentra el vicepresidente de Democracia Nacional Pedro Chaparro y el jefe de comunicación de Falange Sergio Regillón, además del jefe nacional de Falange, Manuel Andrino Lobo. Mientras Juan Luis López García —que se reconoce como simpatizante de Falange— afronta una condena de dos años y nueve meses —frente a los cuatro años y dos meses de la sentencia anterior— por haber tenido un papel protagónico” en los hechos y Jesús Fernando Fernández Gil, militante de Alianza Nacional que encabezó la acción, está ahora condenado a dos años y ocho meses frente a los cuatro años y un mes de la anterior sentencia del Supremo.

Archivado en: Extrema derecha
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Racismo
Euskal Herria El discurso reaccionario gana enteros en Euskal Herria
La simbología fascista, las patrullas ciudadanas y los postulados políticos antimigratorios ganan terreno emulando al resto de Europa.
doctoranimacion
24/7/2020 10:53

Iñigo Pérez de Herrasti es uno de los acusados por el ataque al Centro Cultural Blanquerna el año 2013 y no tendrá que entrar en prisión por decisión del TC. Por el nombre, posiblemente, no os llame la atención, pero Pérez de Herrasti tiene un importante historial declictivo y vínculos familiares con el ex- ministro de Educación pepero y ex-portavoz del gobierno español, Íñigo Méndez de Vigo, y con el exministro de Defensa Pedro Morenés Eulate. El fascismo manda en este país desde al menos 1936 o quizás desde los putos reyes católicos, o más.

4
0
#65961
24/7/2020 16:21

Enhorabuena! Ésto se sabe desde hace años ¿cómo no ha salido en éste ámplio reportaje?

0
0
#65888
23/7/2020 19:46

Poco parece para lo que hicieron estos fascistas y vimos por tv.

Siete años para esta m. de sentencia. Ahí, trabajando duro el TS.

4
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.