Opinión
¿Es Pablo Casado de extrema derecha?
Hay una línea que conecta las ideas demográficas del nacionalsocialismo alemán y las recientes declaraciones del líder del Partido Popular, Pablo Casado, sobre natalidad y aborto.

@martincuneo.bsky.social
Frente a la crisis de las pensiones “hay que pensar en cómo tener más niños, no en abortar”, afirmó Pablo Casado el 7 de febrero. Para el presidente del Partido Popular, el “invierno demográfico”, es decir, la caída de la natalidad y el envejecimiento de la población, solo se puede solucionar controlando aún más a las mujeres. Es imposible no pensar en El Cuento de la Criada, en donde para remediar una crisis de natalidad, la élite masculina termina asumiendo el control total del cuerpo de las mujeres.
A Casado no le importa demasiado que las cifras desmientan su principal tesis: esa supuesta relación entre el aborto y la caída de la natalidad. Desde la aprobación de la ley de Zapatero en 2010, las interrupciones del embarazo se han reducido un 17%.
Casado parece estar sintonizado con la línea ideológica trazada desde principios de siglo por Spengler, autor del libro de cabecera del nazismo alemán, La decadencia de OccidenteCasado tampoco parece hacer mucho caso a las advertencias del FMI, Reino Unido, Alemania, Canadá, Japón o Rusia de que solo con inmigración se podría revertir la tendencia que lleva hacia el envejecimiento de los países más ricos. No le interesa o piensa que a su electorado no le interesa ese tipo de soluciones.
Pablo Casado parece estar más bien sintonizado, al igual que las mentes de Vox, con la línea ideológica trazada desde principios de siglo por Oswald Spengler, autor del libro de cabecera del nazismo alemán, La decadencia de Occidente (1918).
En este volumen, la decadencia de Europa, la caída de la natalidad, el control de los cuerpos de las mujeres y los fascismos guardan una macabra relación. “Allí donde se introducen razones en las cuestiones vitales (...) comienza una inteligente restricción del número de nacimientos (…). En ese punto, empieza en todas las civilizaciones el estadio multicentenario de la inquietante despoblación”, escribía Spengler.
Cien años después, la lucha para evitar esa decadencia de Europa y de la población autóctona frente a la población foránea vuelve a estar de modaCien años después, la lucha para evitar esa decadencia de Europa y de la población autóctona frente a la población foránea vuelve a estar de moda. Carlos Javier Blanco Martín, filósofo asturiano de la Universidad de Oviedo y admirador de Gustavo Bueno, lo decía en 2012 de esta forma, recogiendo el espíritu de Oswald Spengler, tan bien defendido por el líder del PP:
“La Decadencia de Europa se muestra en mil y un síntomas (...). Su muerte demográfica, la esterilidad de sus matrimonios, las matrices hastiadas que no desean hijos porque desean, en vez de ello, ‘realizarse como personas’. En Europa no se quieren tener niños: todas quieren ser como todos (...). Con ello, no es de extrañar que se esté dando un proceso de sustitución étnica. Las hembras feraces de origen extraño darán pobladores a este continente, que ha perdido los lazos de la sangre y del suelo”.
Relacionadas
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Dependencia
El Gobierno reduce al 27% la inversión en el sistema de dependencia
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Palestina
Israel despeja la zona de Rafah para su “ciudad humanitaria”, denunciada como un futuro campo de concentración
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Junta de Andalucía
La Audiencia de Sevilla eleva a la UE la sentencia absolutoria del Constitucional del caso ERE
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Euskal Herria
“No matan los ríos, mares ni montañas, matan las políticas migratorias”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Recomendadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!