Extrema derecha
Antifascistas neoyorquinos acorralan a Vox

El show de Vox en Nueva York tuvo que cambiar varias veces su ubicación por la oposición de activistas neoyorkinos. El dúo Abascal-Espinosa de los Monteros trató de salvar los muebles ante unos 30 simpatizantes hardcore.

Ivan Espinosa de los Monteros
Espinosa de los Monteros junto a Abascal en el Congreso, en una imagen de archivo.
7 mar 2020 13:43

Unas cortinillas de terciopelo granate cubren el ventanal trasero del restaurante cubano Floridita en Harlem. A escasos centímetros, de un lado, un surtido de botellas de diferentes licores a medio consumir; del otro lado, una bandera de España colgada con unas bridas de plástico. Bajo ese seductor fondo, una barra de bar. Y del frente, el dúo Abascal-Espinosa de los Monteros tratando de salvar los muebles ante unos 30 simpatizantes hardcore que acudieron a un mitin tras dos cancelaciones en 48 horas. Con tan esperpéntica imagen hay que preguntarse, ¿cómo puede ser que acaben los líderes del tercer partido en votos en España dando un mitin en Nueva York en un local con aspecto de burdel de carretera provincial?

Vox ya estuvo de visita en NYC a principios de marzo de 2019 en plena campaña para las elecciones generales tras pocos meses de su sorpresa en las andaluzas. En aquella visita hicieron un pequeño mitin en el restaurante Socarrat, decorado muy typical Spanish con imágenes antiguas de falleras y de guitarras flamencas. Al evento se  opusieron un grupo de activistas antirracistas, antifascistas y anarquistas, que con cantos desde fuera y pasando panfletos desde dentro intentaron educar al público sobre lo que Vox realmente es y a los vecinos sobre la naturaleza de un establecimiento connivente con el odio y las ideas de extrema derecha.

Una protesta en marzo de 2019 protesta abrió los ojos a muchos activistas neoyorquinos del auge y la institucionalización de la extrema derecha en España

Aquella protesta, aunque modesta, abrió los ojos a muchos activistas neoyorquinos del auge y la institucionalización de la extrema derecha en España. Pero también facilitó un precedente y un interés para actuar contra Vox de nuevo con un claro objetivo: minimizar la diseminación y normalización del ideario que promulga el partido.

Su escenario ideal era conseguir que el mitin programado para el 4 de marzo de 2020 en el Centro Español de Queens se cancelase. Para ello la estrategia más razonable era convencer a los administradores del local de que no podían dar un altavoz a quien propaga el odio y el miedo, de que es tarea de todos. 

Pese a la vacilada de Espinosa de Los Monteros, y tras muchos intentos de los activistas fue finalmente la presión de Simon Doubleday, profesor de historia medieval española en Hofstra University y socio del Centro Español, la que terminó por convencer a los administradores de que era mejor cancelar. Nunca sabremos si fue por convicción política o por miedo a que socios y amigos dejasen de ir al club a comer sus deliciosas gambas al ajillo, pero el asunto es que tres días antes del evento Vox descubrió que no era bienvenido. El Centro Español de Queens se erigió antifascista.

Tras quedarse sin techo, Vox NYC anunció en Twitter “la necesidad de buscar otro local”. Dos días después, apenas 26 horas antes del evento, Vox confirma nueva ubicación. Y aunque está a más de veinte minutos de viaje del local original, el nuevo local tiene mayor aforo y es más céntrico. Espinosa de los Monteros, capataz del marketing voxiano, vende la reubicación como una “necesidad” para ampliar aforo, y aprovecha para mofarse de los activistas por darles publicidad gratuita. 

Pero éstos contraatacan. Pronto descubren que el local pertenece a la Women's National Republican Club (WNRC), la asociación de mujeres del Partido Republicano más antigua del país. ¿Iba a dejar tan respetada institución de defensa de los valores de la democracia liberal que se manchase su imagen hospedando a la extrema derecha de un pequeño país del sur de Europa?

Vox aseguró que la cancelación en la WNRC se produjo por “amenazas violentas de grupos de izquierda radical”, algo que puede colar en España pero no en Nueva York

Menos de 24 horas después, 5 horas antes de la hora del evento y sin levantar mucho polvo la WNRC anuncia que cancela. Y mientras los activistas celebran, Vox segura que la cancelación se hace por seguridad frente a “amenazas violentas de grupos de izquierda radical”. Y eso quizás cuele en España, pero ¿cómo justificarán ante su séquito neoyorquino semejante humillación por los los judeo-masónico-marxistas?

Así que Abascal ya se tira al barro con un all-in digno de macrofiesta a las seis de la mañana:

—Iván, ¿cómo está el percal?

—Pues mira Santi, lo único que queda es la parte trasera de una tienda de vinilos en Brooklyn, una mezquita en el Bronx y un restaurante cubano en Harlem… ¿Nos retiramos o qué?

—¿Retirarnos? ¡Jamás, Iván! ¡Jamás! Éntrale al cubano que seguro que quiere.

Extrema derecha
Del “opresor” a la opresión: estrategias frente al auge transnacional de la extrema derecha

La extrema derecha se ha apropiado de la estrategia que otrora emplearon las mujeres para generar políticas públicas dirigidas a visibilizar y combatir la violencia ejercida contra ellas sistemáticamente por el hecho de pertenecer a esa categoría.

Y el cubano acepta. Pero los organizadores de Vox en Nueva York, temerosos de que los activistas provoquen una tercera y definitiva cancelación, deciden mantener la ubicación en privado para revelarla una hora antes del comienzo, como unos punkies que temen que la Policía les chape una rave. 

El mitin finalmente se celebró en el restaurante Floridita de Harlem, decorado de rojigualdo y frente a un muy modesto público, dejando a muchos simpatizantes desorientados y decepcionados con la desorganización y tanto cambio de ubicación.

Pero el mitin de Floridita quedará como una victoria de las militantes antiracistas y antifascistas, como un símbolo de las vergüenzas de este partido, y como una constatación de que su odio y su intolerancia no tienen cabida aquí. Vox, you shall not pass!

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Green European Journal
Green European Journal ¿Por qué los hombres blancos sucumben a la extrema derecha?
Aunque no solo son hombres quienes votan a la extrema derecha, la oleada ultra coge fuerzas a nivel global gracias a ellos. En vez de confrontar las desigualdades, los varones culpan a grupos minorizados de las dificultades económicas.
#48840
9/3/2020 20:09

La difícil vida de unos fascistillas...

1
2
#48802
9/3/2020 12:01

Todo muy democrático y tolerante, lo de presionar para que una fuerza política de signo distinto no pueda celebrar una reunión en condiciones, y lo de felicitarse de ello. Muy típico de una persona de mente acomplejada, además, eso de "pequeño país del sur de Europa". Por cierto, ¿quién es Marcos Lambete? Lo pregunto porque una búsqueda en Google no lleva a más sitio que a este artículo. ¿Usa El Salto de periodistas con pseudónimo o, peor, periodistas inventados, para insultar a todos aquellos que no siguen su línea editorial? Muy instructivo, sí, señor. Yo diría que es esta izquierda la que tiene un problema grave de intolerancia.

9
8
#48798
9/3/2020 11:42

Las mujeres de Vox si que somos verdaderas mujeres, no las trolls de la izquierda casposa

7
7
#48739
8/3/2020 3:41

> ¿Iba a dejar tan respetada institución de defensa de los valores de la
> democracia liberal que se manchase su imagen hospedando a la extrema derecha de
> un pequeño país del sur de Europa?

Seriously? un pequeño país del sur...

Pues parece que por esta zona también está gozando de cierto auge el movimiento
neo-fascista y precisamente la cúpula del partido Republicano se inclina en esa
dirección.

0
0
#48699
7/3/2020 14:28

El Twitter del movimiento unitario contra el fascismo y el racismo de New York:

Échale un vistazo a UARF-NYC (@UARFNYC): https://twitter.com/UARFNYC?s=09

0
4
#48718
7/3/2020 17:21

Asalariados de Maduro

3
2
#48746
8/3/2020 12:33

No, no, de Soros, los reptilianos y el fantasma de Lenin.

2
1
#48787
9/3/2020 8:08

La KGB asegura que los tierraplanistas también andan detrás XD

2
0
#48749
8/3/2020 13:16

Está maduro para asalariar....

2
0
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.