Euskera
Madrilen ere, euskararen alde!
La Korrika Txulapoa ha recorrido un año más las calles de Madrid, a pesar de la falta de permisos de alguno de los distritos por donde debía desarrollarse. Pero la iniciativa no se quedará en la capital del Estado: la korrika tiene previsto llegar a otras 21 ciudades del mundo, desde Varsovia a Berlín.
La korrika (“corriendo”, en castellano) es una marcha en apoyo al euskera que se lleva realizando desde 1980 en Euskal Herria y desde 2007 en Madrid. En EH se realiza durante dos semanas y tiene un recorrido de unos 2.300 kilómetros, con la peculiaridad de que no para por la noche (puede verse en directo aquí). Desde el inicio hasta el final el testigo pasa de mano en mano y de pueblo en pueblo sin detenerse en ningún momento. Su organizadora, la asociación de euskaltegis (academias de euskera) AEK, promueve además su realización en aquellos lugares donde este idioma se imparte de forma reglada, como es el caso de Madrid, una ciudad donde la organización corre a cargo de la Euskal Etxea de Madrid, la Escuela Oficial de Idiomas y la Universidad Complutense.
La carrera y posterior baile en la calle Jovellanos, a pocos metros del Congreso de los Diputados, no solo ha discurrido sin incidencias a pesar de no contar con los permisos ni con el apoyo del Ayuntamiento, sino que ha recibido el cariño de muchos vecinos y vecinas madrileñas.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!