Este (no) es otro cuento
Educación sexual, las consecuencias de un sistema deficiente

A pesar de ser una sociedad sexualizada, aún seguimos sin un programa educativo en este campo en las escuelas. Además, muchos padres y madres tampoco tratan este tema abiertamente con sus hijos.
De hecho, la principal fuente de conocimiento es el porno, lo que provoca la cosificación de la figura de la mujer. Los estudios reflejan que la edad media de les adolescentes en la que comienzan a consumir porno se sitúa entre los 14 y los 16 años, siendo el primer contacto con este tipo de contenidos a los 8.
Para hablar sobre la calidad educativa de España y cómo corregirla hemos contado con los testimonios de Sylvia De Béjar, periodista, sex coach y autora del libro “Tu sexo es tuyo”; y Nayara Malnero, sexóloga y autora del libro “Sexperimentando”.
Quizá uno de los temas más importantes a nivel social relacionados con el sexo es la primera vez. Esta experiencia nos puede marcar nuestra vida y condicionar el resto de nuestras relaciones sexuales. Por ello hemos hablado con la periodista Magda Bandera que en 1999 escribió el libro “39 veces la primera vez” y esos testimonios siguen vigentes hoy en día.
.jpg?v=63779234937 2000w)
Un viaje para mirar la actualidad a través de la literatura.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!