Voces sin micrófono hablan de la América de Trump

No son estrellas de la televisión ni activistas políticos. Tampoco han publicado ensayos analizando el fenómeno. Así hablan de su presidente cuatro ciudadanos que viven en los Estados Unidos de Donald Trump.

Voces sin micrófono hablan de Donald Trump
Marc Muñoz Cuatro voces sin micrófono opinan sobre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
20 sep 2017 07:30

La tormenta política que sacude a diario la Casa Blanca tiene su epicentro en la población estadounidense. Al cumplirse los ocho primeros meses de Donald Trump en el poder, salimos a la calle para capturar el clima socio-político que se respira entre la gente corriente. Estos son algunos de los testimonios no silenciados de la América de Trump. Otros, por temor a su situación de desamparo con las nuevas políticas de deportación, declinaron finalmente salir en este reportaje.


María Palmer
Maria Palmer, jubilada de 76 años. Marc Muñoz

¿Cómo valoras los primeros meses de Donald Trump en la Casa Blanca?
He vivido en los Estados Unidos las presidencias de Johnson, Nixon, Reagan, Bush padre, Clinton, Bush hijo, y Obama, pero nunca había visto el país tan dividido como ahora, con protestas frecuentes en varias ciudades, con la prensa continuamente criticando al presidente, con la mitad de su partido en su contra.

No ha hecho absolutamente nada de lo que dijo que haría en los tres primeros meses y ya lleva ocho. Prometió en los tres primeros meses cambiar el sistema médico que creó Obama, y aseguró que el suyo sería mucho mejor, más barato y todos estarían cubiertos. Lo que ha propuesto es un desastre; 30 millones se quedarían sin seguro, es mucho más caro, y muchos de los que tienen ahora un seguro no lo podrían mantener. Tras montones de marchas por distintas ciudades protestando y con varios de su propio partido en contra, nada ha cambiado, y su maravilloso seguro médico ha ido a la papelera.

Aseguraba que el inexperto en política de su yerno conseguiría rápidamente la paz entre Israel y Palestina; tras varios viajes a la zona, nada. Iba a sacar rápidamente a los soldados que quedan en Afganistán; nada. Aseguró que empezaría un muro a lo largo de la frontera con México y que lo pagaría México; nada. Y además tiene a todos los rancheros texanos en su contra porque no quieren que les construyan muros en sus ranchos. De todas formas el congreso nunca aprobará la millonada que costaría.

Prometió reformar los impuestos y mejorarlos; nada. Es un racista que asegura que no todos los supremacistas blancos y el KKK son mala gente. Aseguró repetidamente que en los últimos problemas raciales en Virginia tanta culpa tuvieron los racistas como los que protestaban en contra. Es un grosero que insulta a todo el mundo.

Dice que la economía está mucho mejor y que ha proporcionado muchos puestos de trabajo, mentira. Tras un periodo de recesión con Obama, la economía mejoró y no existía desempleo cuando llegó este payaso. Están descubriendo e investigando la interferencia de Rusia a su favor para que ganara las elecciones, y uno de sus hijos está implicado.

La hermana del yerno fue a China a hacer publicidad de los pisos que la familia está edificando en Nueva Jersey y prometiendo la “Green Card” para cualquier chino que compre uno de los pisos. La hija de Trump tiene una línea de zapatos muy caros que se fabrican en China en una fábrica donde ha habido protestas por las condiciones de trabajo y los abusos a los trabajadores.

No ha hecho absolutamente nada, mucho firmar y enseñar su firma proponiendo cambios de legislación que le han ido tumbando en el Congreso.

¿Cuáles dirías han sido las mejores/peores políticas emprendidas por Trump hasta la fecha?
Lo mejor es que ha echado del país a unos cuantos criminales, pero al mismo tiempo ha echado a gente con negocios y que daba trabajo a otros, que habían vivido aquí 20 años, que estaban casados con ciudadanos americanos, que tenían hijos nacidos aquí, y que no habían cometido ningún delito.

Varios estados y varias ciudades están en contra de la deportación de ilegales que no han cometido crímenes y son las llamadas ciudades o estados "santuario"; no colaboran con la emigración, no les permiten hacer arrestos en varios sitios, y acogen a ilegales en iglesias. Si echara a la mayoría de ilegales se hundiría la agricultura, muchos restaurantes y hoteles pequeños, la mayoría de sitios de comida basura, desaparecerían jardineros y mujeres de limpieza. En la agricultura los americanos no quieren trabajar.

¿Crees que cumplirá el mandato de cuatro años?
No creo que termine el mandato de cuatro años, se está creando muchos enemigos, no ha hecho nada desde que ha llegado, sigue metiendo la pata y está muy aislado. La investigación sobre su familia inmediata y los supuestos lazos con Rusia para interferir en las elecciones sigue en curso. Su admiración por los grupos supremacistas, el KKK y los Neo Nazis, indigna a mucha gente. Aunque antes de que le echen creo que dejará el poder.

David Kopach
David Kopach, ejecutivo de cuentas en Nueva York. Marc Muñoz
¿Cómo valoras los primeros meses de Donald Trump en la Casa Blanca?
Para aquellos que no votamos por él, está siendo tan nefasto como se esperaba. No estoy sorprendido por todo lo que está ocurriendo en mi país, solo me voy insensibilizando un poco más cada día que pasa.

¿Cuáles dirías han sido las mejores/peores políticas emprendidas por Trump hasta la fecha?
Me gusta que esté motivando la industria automovilística para producir coches en lugar de externalizar esos trabajos. Los contribuyentes de América rescataron a las empresas automovilisticas en 2010 con lo que sería una bofetada en la cara de la nación que se le quitarán esos puestos de trabajo a los ciudadanos, porque fueron esos mismos ciudadanos los que permitieron al negocio seguir en pie.

¿Crees que cumplirá la legislatura de cuatro años?
No creo que la termine. Es una persona egoísta, una vez decida que ser presidente ya no es divertido, dimitirá y culpará a los “Fake Media” y a los demócratas.

Chamkaur Dhilon
Chamkaur Dhilon, taxista de Uber en Nueva York. Marc Muñoz

chamkaur dhilon
Edad: 46
Ciudad: Long Island, Nueva York
Profesión: Taxista de Uber/Lyft/Juno

¿Cómo valoras los seis primeros meses de Donald Trump en la Casa Blanca?
No ha podido hacer nada en estos seis meses, en la Casa Blanca están jugando con él. Pero es un líder fuerte, parece serio y decidido a combatir el crimen. Eso es uno de los motivos por el que lo voté. En donde vivo tenemos problemas constantes con las bandas criminales, especialmente el MI-13 (la violenta mara salvadoreña que Donald Trump apuntó como prioridad en su lucha contra el crimen).

¿Cuáles dirías que han sido las mejores/peores políticas emprendidas por Trump hasta la fecha?
Es un líder fuerte, los otros mandatarios lo temen, y puede hacer lo que quiera. Pero en el futuro los norteamericanos no quieren verse envueltos en ninguna guerra, quieren vivir en paz. Creo que la población no quiere volver a entrar en una guerra, no quieren intervenir en otros conflictos, pero la mayoría de los impuestos se están destinando a la industria armamentística. Yo optaría por una vía más diplomática de aquí en adelante. Lo peor hasta la fecha es que todo lo que prometió no lo ha llevado a cabo, y la gente no es tonta, sabemos que está incumpliendo  el programa.

¿Crees que cumplirá su mandato de cuatro años?
Podría durar un año, sí, aunque parece que lo va a tener difícil para permanecer los cuatro. Depende un poco del trabajo que realice, si realiza un buen trabajo podría llegar a cumplir el mandato. En caso contrario lo tiene muy complicado ahora mismo, los problemas le salen semanalmente. Cuando termina uno, tiene otro asomando en la esquina. Tiene a muchos políticos, incluso del propio partido, en su contra.

Nini
Nini, diseñadora gráfica Marc Muñoz

nini
Edad: 39
Ciudad: Brooklyn, Nueva York
Profesión: Diseñadora gráfica

 ¿Cómo valoras los primeros meses de Donald Trump en la Casa Blanca?
No está cualificado para liderar una nación, especialmente un país considerado un crisol de razas y construido entre muchas culturas, razas y bagajes. Su agenda y propósitos parecen solo responder a los intereses del hombre, rico, republicano y hetereosexual.

¿Cuáles dirías que han sido las mejores/peores políticas emprendidas por Trump hasta la fecha?
Hay muchas... Parte de su política de inversión consiste es desproveer de fondos a organizaciones sin ánimo de lucro como Planned Parenthood, poniendo en peligro décadas de progreso en los derechos de las mujeres. Su propuesta fue conocida como “la peor política para las mujeres y la salud de las mujeres” . En su lugar, propuso subir el gasto militar y en defensa. Su incapacidad para reconocer el compromiso y la deuda de América con inmigrantes y gente de diferentes culturas y bagajes. Su plan de construir un muro y prohibir la entrada de gente de ciertos países es muy arcaico y retrógrado. En sus propias palabras, él quiere hacer “America great again” y cree que los inmigrantes quitan oportunidades de trabajos a los norteamericanos, mientras que los productos de Trump se manufacturan fuera del país.

¿Crees que llegará a cumplir su mandato de cuatro años?
Si Trump no cumpliera su mandato, no estoy segura de cuál es el peor de los dos diablos, si Trump o Pence. En cualquier caso estoy aterrorizada. Las próximas elecciones no pueden llegar suficientemente a tiempo.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Región de Murcia
Belinda Ntutumu
“La violencia racista no parará mientras Vox pueda presentarse a elecciones”
La cofundadora de Afromurcia señala a los discursos de Vox como causantes de la violencia racista de Torre Pacheco y califica de “laxa” la respuesta institucional: “Deberían haber impedido que los disturbios continuaran durante tres días”.
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Katharina von Schnurbein es la encargada de proteger a Israel en las discusiones que esta semana tienen lugar sobre el acuerdo preferencial que la UE tiene con el Estado sionista.
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Una carta dirigida al presidente del Gobierno por más de mil profesionales de la cultura considera que “mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio”.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Castellón
El BDS Castelló pide al FIB que facilite la devolución de entradas por su vinculación con KKR
El BDS y la Plataforma Castelló per Palestina piden al festival que se desvincule del fondo y que adopte un compromiso público para incluir el respeto por los derechos humanos palestinos en sus protocolos éticos.
Opinión
Torre Pacheco: el síntoma de un sistema agroexportador podrido
Se podría hacer un mapa de la llamada conflictividad social migrante y coincidiría, casi matemáticamente, con el de los polos agroexportadores.
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Violencia machista
El 30% de los feminicidios íntimos se producen en verano pero no es el calor, es el patriarcado
El Ministerio de Igualdad convocó la semana pasada un comité de crisis tras los nueve asesinatos de mujeres por sus parejas o exparejas en junio. ¿Qué pistas da este dato sobre cómo orientar las políticas públicas?

Últimas

Opinión
Cuando una huertana llora: saquen sus racistas manos de nuestra región
Me aterra pensar que lo que ha sucedido en Torre Pacheco es el comienzo de algo peor, que es el primer síntoma de una enfermedad que hemos permitido que campe a sus anchas por nuestras regiones.
Análisis
La crisis por el ‘caso Cerdán’ empuja al PP y Vox por encima de los 200 escaños
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) señala una caída del PSOE, que apenas aprovechan los partidos a su izquierda, y un aumento de votos en la mayoría de PP y Vox
Cómic
Gotham como estado mental
Que Batman es el personaje del cómic de superhéroes más icónico del último medio siglo es algo a lo que también contribuye una iconografía del mal como forma urbana a la que responde la ciudad de Gotham, un estado mental en sí mismo.
Opinión
Día Internacional de las Personas No Binarias: no pedimos nuevos derechos, exigimos los que tenemos
Varios tratados internacionales permiten una interpretación favorable a reconocer a las personas no binarias. El Estado español incumple su deber de protección de estas personas.
Estados Unidos
Donald Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 30% a sus productos a partir de agosto
Ursula von der Leyen ha respondido al anuncio de Trump insistiendo en la vía del diálogo pero anunciando que “tomarán todas las medidas necesarias para salvaguardar" sus intereses
Más noticias
Murcia
Colectivos antirracistas denuncian la impunidad de la ultraderecha en Torre Pacheco, donde sigue la violencia
En la localidad murciana se ha producido una segunda jornada de violencia racista, ultraderechistas de otros territorios se han unido a las “patrullas” para “limpiar España”.
Economía social y solidaria
¿Dónde está la juventud en la Economía Social y Solidaria? Un relevo que se teje entre retos y oportunidades
Cada vez más jóvenes se acercan buscando formas de vida y empleos coherentes con sus valores. Sin embargo, su participación sigue enfrentando barreras: precariedad, estructuras poco flexibles y falta de relevo real.
Río Arriba
Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast donde hablamos de soberanía alimentaria, políticas públicas relacionadas con la alimentación, tratados de libre comercio y sus efectos sobre la agricultura, ganadería y alimentación.

Recomendadas

Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Medios de comunicación
El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...