Estados Unidos
Una nueva camada de neonazis se ha hecho visible tras el tiroteo de Jacksonville

Un artículo de Truthout sobre la pujanza de las organizaciones neonazis y de extrema derecha en Estados Unidos.
Proud Boys
Miembros del grupo ultraderechista Proud Boys en Sanford, EEUU. Foto: Anthony Crider

Una semana después del asesinato racista de tres personas negras el 26 de agosto en Jacksonville (Florida), se celebraron dos concentraciones neonazis a unos 140 kilómetros al sur, en Orlando. Hombres enmascarados y uniformados gritaron consignas racistas y antisemitas. Estos actos son indicios de una nueva oleada de neonazis, que tienen más ganas de violencia callejera que sus predecesores más recientes.

La más pequeña de las dos concentraciones se celebró junto a Disney World y fue organizada por la Orden del Sol Negro, un grupo neonazi local. Reunió a una docena de personas que exhibieron pancartas y carteles calumniosos. Según Diego, un activista del grupo antifascista Miami Contra el Fascismo que pidió ser identificado sólo por su nombre de pila por razones de seguridad, casi todos los meses se celebran concentraciones similares en Disney World.

Mucho más importante y numerosa fue una concentración en Altamonte Springs, un suburbio de Orlando, anunciada como “La Marcha de los Camisas Rojas”, a la que asistieron al menos 50 personas. Los principales grupos que encabezaban la manifestación eran Blood Tribe y Goyim Defense League [Goyim es el nombre que se da a los no judíos en hebreo], a los que se unieron organizaciones más pequeñas como Vinland Rebels Fascist Action. Aparte de los líderes, todos los asistentes vestían camisas rojas y máscaras negras mientras se concentraban bajo una gran bandera con la cruz gamada. Hacía muchos años que no se celebraba en Estados Unidos una concentración tan multitudinaria con imágenes nazis explícitas.

Florida, en particular, ha sido el centro de una oleada de reacción nacional. El gobernador republicano Ron DeSantis ha hecho que el estado gire fuertemente a la derecha

La primera aparición pública de Blood Tribe fue en marzo, cuando 20 miembros enmascarados interrumpieron un acto LGBTQ+ en Wadsworth, Ohio. El líder de Blood Tribe, Christopher Pohlhaus, conocido como “The Hammer”, iba armado y sus seguidores gritaban epítetos homófobos y amenazaban con “hacer correr la sangre“. A esta aparición le siguió otra similar en abril.

Jeff Tischauser, investigador principal del Southern Poverty Law Center, señala que Pohlhaus vive en Maine, pero ha estado presionando mucho para expandir su grupo a nivel nacional. Florida, en particular, ha sido el centro de una oleada de reacción nacional. El gobernador republicano Ron DeSantis ha hecho que el estado gire fuertemente a la derecha, persiguiendo a las personas LGBTQ+, mutilando el sistema educativo e incluso peleándose con corporaciones como Disney por sus políticas inclusivas. Tischauser señala la desconexión entre el hecho de que Florida tiene una escena neonazi activa, pero sólo organizaciones dispersas y pequeñas, y especuló que Blood Tribe “ve la energía” allí —así como la falta de una organización importante— y espera llenar el vacío.

Estos nuevos grupos neonazis también se distinguen de Patriot Front, el mayor grupo explícitamente fascista surgido de la “alt-right”

La Liga de Defensa de los Goyim, el otro grupo principal de la manifestación, existe desde 2018, pero el evento de Orlando representa un nuevo enfoque para ella. Su líder, Jon Minadeo Jr., se mudó recientemente a Florida, al igual que otros activistas de extrema derecha, atraídos por el clima político liderado por DeSantis. Anteriormente, la Liga de Defensa de los Goyim se había concentrado en una versión intolerante de propaganda provocadora centrada en el antisemitismo. Además de los panfletos, algunas de las tácticas utilizadas por Minadeo incluían la grabación en directo de él mismo conduciendo y acosando a judíos.

Mientras que en el pasado la Liga de Defensa de los Goyim era una red nacional informal, Tischauser cree que la manifestación de Florida “es definitivamente un cambio de táctica”. Antes, el grupo rehuía situar el neonazismo en el centro de sus presentaciones públicas, aunque era bastante habitual en los laterales. Pero en Orlando, las camisetas de la Liga de Defensa de los Goyim incorporaron un descarado simbolismo neonazi que incluía la cifra “88”, el alfanumérico de “Heil Hitler”. El mitin también marcó lo que podría ser una transformación en un grupo político más serio sobre el terreno, en lugar de una plataforma para realizar teatralizaciones en internet.

Estos no son los únicos grupos neonazis estadounidenses que se han formado en los últimos años. Desde 2019 el grupo NSC-131 ha estado activo en Nueva Inglaterra. (NSC es un acrónimo de Club Socialista Nacionalista, mientras que 131 significa ACA - Acción Anticomunista). También realizan manifestaciones agresivas y provocadoras.

Los neonazis tienden a actuar de forma algo diferente a otros tipos de supremacistas blancos. Tienen ideas y tácticas distintas y a menudo mantienen un conjunto diferente de alianzas, y disputas, con otras facciones de extrema derecha. Los grupos neonazis también tienden a atraer a los elementos más violentos de la extrema derecha en general.

Pensamiento
El problema con Jim Goad
¿Cómo llega un defensor del supremacismo blanco a ser considerado el ensayista del año?


Blood Tribe, en particular, parece funcionar más como una banda politizada que como una organización tradicional. Tanto Diego como Tischauser consideran que Blood Tribe ocupa el espacio que en su día ocuparon los Proud Boys de extrema derecha. Ese grupo, más moderado ideológicamente, se ha alejado de las reyertas callejeras que marcaron la era Trump y se ha dedicado a apoyar a otros grupos de base de extrema derecha, por ejemplo en las peleas por los consejos escolares. La cúpula de los Proud Boys, además, acaba de ser condenada a largas penas de prisión el pasado 6 de enero. El jefe del grupo, Enrique Tarrio, recibió 22 años, mientras que Joesph Biggs, otro miembro destacado, recibió una condena de 17 años.

¿Se convertirá esta nueva oleada de neonazis en una fuerza más envalentonada (y violenta), como lo fueron en los años ochenta y noventa?

Estos nuevos grupos neonazis también se distinguen de Patriot Front, el mayor grupo explícitamente fascista surgido de la “alt-right”. Aunque muchos miembros de la llamada ”alt-right" trataban de emular a los nazis de Hitler, generalmente expresaban su admiración a puerta cerrada. Patriot Front utiliza imágenes patrióticas, no neonazis, en su propaganda de cara al público, y —salvo algunas excepciones— han evitado la confrontación, prefiriendo repartir pegatinas y panfletos y convocar manifestaciones sin previo aviso. Patriot Front también ha sido infiltrado en repetidas ocasiones por antifascistas, que han filtrado las comunicaciones internas de la organización.

Blood Tribe se organiza en torno a un enfoque diferente. Sus miembros pregonan su política de cara al exterior en lugar de restarle importancia. Se esfuerzan intencionadamente por crear un aura de amenaza y violencia. Quieren que la gente les tema.

Esta nueva ola es, en parte, resultado del robusto estado de la extrema derecha estadounidense en su conjunto, que ha sido capaz de sobrevivir a la presidencia de Trump, seguir dominando el Partido Republicano y mantenerse enérgica y activa. Las campañas anti-LGBTQ+ han sido sus temas más populares, y los activistas de extrema derecha han tomado los consejos escolares, prohibido libros en las bibliotecas e interrumpido las sesiones de Drag Queen Story Hours.

No cabe duda de que la extrema derecha no hará sino cobrar fuerza a medida que se acerquen las elecciones, y especialmente si Trump es condenado. Dentro de ese movimiento siempre hay una vertiente militante, en parte clandestina y en parte en la calle. Los neonazis siempre se han posicionado como los más duros de los supremacistas blancos, y su énfasis en odiar a los judíos está en sintonía con la propaganda antisemita que ha inundado las redes sociales.

Los viejos tiempos en que los neonazis se presentaban como buenos ciudadanos custodiados por una falange policial han pasado a la historia. En comparación, la sangre joven es más agresiva. Y la manifestación de Orlando plantea la cuestión: ¿Se convertirá esta nueva oleada de neonazis en una fuerza más envalentonada (y violenta), como lo fueron en los años ochenta y noventa?

El ímpetu, el acceso a la corriente dominante y el tamaño de la extrema derecha estadounidense la posicionan para hacer retroceder los logros sociales y hacer avanzar la reacción como no se había visto en muchos años. Quienes se opongan a esta agenda tendrán que seguir de cerca el cambiante panorama de la extrema derecha y comprender las tácticas de cada grupo para contrarrestarla eficazmente.

Truthout
Artículo original: A New Wave of Neo-Nazism Has Become Visible in Wake of Jacksonville Shooting traducido con permiso expreso por El Salto. Copyright, Truthout.org. Reprinted with permission.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
17/9/2023 11:26

Todo eso es exactamente la misma clase de mierda megacriminal (racismo, supremacismo, autoritarismo, facismo, liberticidas, matones a sueldo del Estado, etc.) que en los años de los inicios de nazi-fascismo-terrorismo del Estado de hace un siglo.
Y, aunque no sea exactamente igual, sí que es exactamente la misma clase de mierda que acabo de referir.

0
0
Paco Caro
13/9/2023 20:04

EEUU, camino de una guerra civil sangrienta, que se prolongará durante muchos años, y la fragmentará en varios estados independientes.

0
0
Asanuma
13/9/2023 18:17

Muy bien. estoy muy contento por leer aquí un artículo del magnífico medio independiente: https://truthout.org/

0
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.