Trump saca a Estados Unidos del Acuerdo de París y cierra la frontera con México

Con una batería de órdenes ejecutivas, Donald Trump declara la “emergencia nacional” en la frontera sur, indulta a 1.600 condenados por el asalto al Capitolio y saca a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud.
Frontera México Tijuana
Álvaro Minguito Entrada a la frontera de México desde EE.UU. por Tijuana.
21 ene 2025 09:44

Las primeras horas de Donald Trump no decepcionaron para quien estaba buscando espectáculo político y medidas drásticas. No quiso esperar a llegar a la Casa Blanca. Hizo instalar un escritorio en el escenario del Capitol One Arena y desde allí firmó sus primeras ocho órdenes ejecutivos y la derogación de 78 decretos aprobados por el presidente Joe Biden. “Os vais a divertir mucho viendo la televisión”, declaraba el nuevo presidente de Estados Unidos. “Hoy firmaré una serie de órdenes ejecutivas históricas. Con estas acciones comenzaremos la completa restauración de Estados Unidos y la revolución del sentido común. Todo es cuestión de sentido común”, sostuvo el nuevo presidente de EE UU.

Entre las primeras decisiones, Trump ha decretado la “emergencia nacional”, el envió de tropas y el cierre de la frontera con México, así como la desactivación de la aplicación CBP One, utilizada para procesar la llegada de inmigrantes y la tramitación de solicitudes de asilo. En la frontera mexicana con Estados Unidos ya no es posible tramitar visados y todas las citas previas han sido anuladas. 

Con este decreto, las funcionalidades de esta aplicación que permitía a los “extranjeros indocumentados” presentar información por adelantado y programar citas en ocho puntos de entrada de la frontera suroeste “ya no están disponibles”, explicaba un mensaje en la web de Aduanas y Protección Fronteriza. 

"Decirles no están solos y hay que guardar la calma. No tenemos por qué agachar la cabeza. (Somos un) pueblo honesto y solidario”, respondía la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. 

Otra de las decisiones de calado de las primeras horas de Donald Trump en la Casa Blanca es la salida del Acuerdo de París, el tratado internacional más ambicioso, que marca el ritmo de reducciones de emisiones para evitar el colapso climático. No es la primera vez que Trump lo hace. El 4 de noviembre de 2020, EE UU ya se retiró del tratado, pero la derrota de Trump frente a Biden ha dado cuatro años más de vida a la permanencia de la principal potencia mundial en el multilateralismo en la lucha contra el cambio climático. 

Trump también firmó la salida de la Organización Mundial de la Salud, algo que ya había hecho durante su primer mandato en sus últimos días de Gobierno, pero nunca se llegó a materializar. Las críticas a este organismo multilateral por su gestión de la pandemia del covid-19 y una contribución que Trump considera desproporcionada con respecto a China son los dos motivos que justifican esta decisión.

Una de las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente congelaba las contrataciones del Gobierno con la excepción de militares; con otra, decretaba el fin del teletrabajo para los funcionarios; con otra, indultaba a 1.600 condenados por el Asalto al Capitolio; con otra, la “protección de las mujeres frente a la ideología transgénero”. 

Además de emergencia en temas migratorios, Trump ha decretado la emergencia “energética”, con la eliminación de regulaciones que limitaban la exploración y explotación de hidrocarburos y minerales, así como los límites para la utilización de vehículos contaminantes. “Podrás comprar el coche que elijas”, explicó.

Estados Unidos
Trump inaugura una utopía de los multimillonarios con su segundo mandato
En su primer mandato, los más ricos mostraron cierta distancia con el presidente Donald Trump. Ahora, la oligarquía estadounidense ha abrazado su pensamiento ‘antiwoke’ y aguarda los beneficios fiscales prometidos para seguir ampliando la desigualdad
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...