La familia de Tyre Nichols exige una ley para evitar la impunidad y la violencia policial en Estados Unidos

La Ley de Justicia en la Policía George Floyd, que incluye medidas para limitar la impunidad policial, lleva bloqueada por el Partido Republicano desde 2021.
tyre nichols
30 ene 2023 17:38

“Sería una vergüenza si no usáramos su trágica muerte para aprobar la Ley de Justicia en la Policía George Floyd”, afirmó ayer, 29 de enero, en el Congreso de Estados Unidos Ben Crump, abogado de la familia de Tyre Nichols, muerto por la paliza que le dieron cinco policías que le dieron el alto por conducción indebida cuando volvía a casa de su madre en Memphis.

El pasado viernes, la difusión de las imágenes de la paliza que recibió Nichols y que acabó con su vida provocaron protestas pacíficas en todo el país. Los cinco agentes, que, a diferencia de casos como el de George Floyd, Michael Brown o Eric Garner, también son negros, han sido expulsados de la policía y se enfrentan a entre 15 y 60 años de cárcel por asesinato en segundo grado. Su unidad, la Operación de Delitos Callejeros del Departamento de Policía de Memphis para Restaurar la Paz en Nuestros Vecindarios, conocida popularmente cono ‘Scorpions’, ha sido eliminada. No es suficiente, según afirma la familia, que exige que se tomen medidas para que casos como el de Tyron no vuelvan a suceder.

En 2021, a raíz de la muerte de George Floyd, que tuvo lugar en mayo del año anterior, el Senado aprobó el proyecto de Ley de Justicia en la Policía George Floyd, pendiente, dos años después, de ser aprobada en la Cámara de Representantes, bloqueada por la mayoría republicana. El proyecto de ley tiene como objetivo restringir el uso de la fuerza por parte de los agentes de policía, facilitar la investigación de la mala praxis policial —creando un registro de quejas sobre actuaciones policiales— y limitar la impunidad calificada de los agentes de policía, una doctrina legal que protege a los funcionarios que violen derechos constitucionales de los ciudadanos. Es este último punto, que tiene el rechazo frontal de los republicanos, el que mantiene bloqueada la ley.

Según recordó el abogado de la familia de Nichols, en Estados Unidos no ha habido nueva legislación sobre policía federal desde la presidencia de Lyndon Johnson, en los 60. “No sucedió con Rodney King, no sucedió con Michael Brown en Ferguson y no sucedió con George Floyd”, señala el abogado. “¿Cuántas de estas tragedias tenemos que ver en vídeo antes de decir que tenemos un problema, Estados Unidos?”, concluye. 

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...