Especulación inmobiliaria
El vecindario de Los Cármenes y Puerta del Ángel vuelve a la calle contra el pelotazo de la Ermita del Santo

La Plataforma vecinal 'No al pelotazo de la Ermita del Santo' ha convocado para este domingo una manifestación para llamar la atención sobre el impacto que esta operación inmobiliaria traerá a los barrios afectados y denuncia que en el plan de Ayuntamiento no están proyectados ninguno de los servicios que promete.
ermita del santo pelotazo
Protesta contra la operación urbanística del Ayuntamiento de Madrid en la Ermita del Santo. La especulación en 2023 dio el salto a los barrios antes considerados obreros, con aumento de precios, expulsión de vecinos, desahucios y megaproyectos urbanísticos. Manuel del Valle

Vecinos y vecinas de los barrios de Los Cármenes y Puerta del Ángel han vuelto a manifestarse este domingo para denunciar la falta de respuesta por parte del Ayuntamiento de Madrid a las 1.075 alegaciones presentadas en tiempo y forma a otro de los planes inmobiliarios del gobierno de Martínez Almeida: recalificar los terrenos que ahora ocupa el centro comercial Ermita del Santo para construir una serie de torres y viviendas de lujo. Desde la Plataforma 'No al pelotazo de la Ermita del Santo' afirman que el pasado 3 de enero se venció el plazo límite para que el Consistorio contestara a sus enmiendas al proyecto Área de Planeamiento Específico 10.24 'Paseo de la Ermita del Santo'. “Una vez más, el Ayuntamiento ignora la participación ciudadana y evita la oportuna rendición de cuentas”, denuncian.

Madrid
Madrid Seiscientos vecinos del distrito Latina se rebelan contra el pelotazo de Ermita del Santo
El concejal de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, se enfrenta a los reproches de vecinos de Los Cármenes y Puerta del Ángel por la recalificación del centro comercial, que beneficia a un grupo inversor venezolano.

Han pasado ya algunos meses desde que en noviembre pasado Mariano Fuentes, delegado de Desarrollo Urbano, explicara las medidas ante una asamblea de al menos 600 vecinos en el Teatro Goya de La Ermita, en una tensa presentación en la que fue acusado de mentir en numerosas ocasiones. El pasado 22 de febrero, durante la reunión mensual de la Comisión de Desarrollo Urbano y de Obras y Equipamientos, el concejal socialista Pedro Barrero Cuadrado preguntaba a Fuentes sobre la situación del expediente de modificación del ‘Paseo de la Ermita del Santo’. El concejal se limitó a decir que está preparando la respuesta a las “650 personas sobre un distrito que tiene 246.000 habitantes” que se oponen al proyecto, refiriéndose a la cantidad de gente que se movilizó y preparó las más de mil enmiendas al proyecto. Hasta ahora, la Plataforma ha recogido4.572 firmas de apoyo a su lucha para detener la recalificación de los terrenos que darían luz verde al proyecto.

Para la Plataforma vecinal la situación global de los barrios de Los Cármenes y Puerta del Ángel se resume en abandono histórico y especulación reciente

En respuesta, la plataforma vecinal, que quiere evitar un nuevo pelotazo inmobiliario en la ciudad, ha convocado una manifestación este domingo que ha discurrido desde el centro La Ermita, en el Paseo de Ermita del Santo, hasta el puente de Segovia. El vecindario quieren llamar la atención sobre el impacto negativo que una obra de esta envergadura traeráa los barrios afectados. Asimismo, subrayan su rechazo al proyecto por su carácter especulativo, ya que recalificaría un terreno de uso comercial y deportivo para construir cerca de 600 viviendas, mayoritariamente de lujo —en torres de hasta 28 plantas— y un macroparking para 2.000 coches.

Mani contra pelotazo Ermita del Santo - 6
La manifestación ha recorrido desde el centro La Ermita, en el Paseo de Ermita del Santo, hasta el puente de Segovia. Se puede ver desde las alturas los terrenos que el Ayuntamiento de Madrid pretende recalificar. Manuel del Valle

Promesas en barrios abandonados

Para la Plataforma vecinal la situación global de los barrios de Los Cármenes y Puerta del Ángel se resume en abandono histórico y especulación reciente. Son barrios que durante tres décadas han desatendido sus necesidades de servicios públicos como más escuelas, un instituto, una biblioteca, centros de mayores, ambulatorios o mejoras en el transporte público, señala la plataforma. Mediante el plan inmobiliario, “el Ayuntamiento, promete ahora todo tipo de dotaciones pero sin especificarlas, ni presupuestarlas y sin espacio físico para ejecutarlas. En concreto, en Puerta del Ángel ha aparecido recientemente un cartel en un solar con la promesa de un Centro de Salud que no tiene ni licitación”, aseguran.

El proyecto del Paseo de la Ermita del Santo destruiría más de 4.000 metros cuadrados de zonas verdes consolidadas y de buena calidad

Así como está sucediendo con otros proyectos urbanísticos impulsados por el Ayuntamiento de Madrid en los últimos años, el del Paseo de la Ermita del Santo destruiría más de 4.000 metros cuadrados de zonas verdes consolidadas y de buena calidad. Esto implicaría la desaparición de parte del parque de la Cuña Verde de Latina, y el camino peatonal que une la avenida de los Caprichos con el paseo de la Ermita del Santo para crear a cambio una nueva vía para el tráfico rodado. “Unos 120 árboles —aproximadamente el 70% de los existentes— serían eliminados, incluyendo numerosos olmos y pinos piñoneros de gran porte y alto valor ambiental y buena parte del palmeral singular de Washingtonia, único en la ciudad de Madrid”, describen.

Aunque el proyecto del Ayuntamiento propone la creación de nuevas zonas verdes, estas serán de menor calidad ya que tendrían un diseño fragmentado y estarían rodeadas de calles con tráfico. Además, si se construye el macroaparcamiento proyectado en el subsuelo, esas supuestas zonas verdes tendrían planchas de hormigón por debajo que no permiten el arraigo suficiente para la vegetación.

Mani contra pelotazo Ermita del Santo - 12
El tamaño y diseño de la obra supondrían también un impacto visual importante dañando de forma irreversible las vistas históricas de Madrid desde las terrazas del Manzanares. Manuel del Valle
El precio del alquiler de un piso en el barrio de Los Cármenes ha aumentado un 46% en los últimos 10 años, mientras que en el barrio limítrofe de Puerta del Ángel la subida ha alcanzado el 61%

La Plataforma vecinal advierte también del incremento del tráfico, la inseguridad vial, la contaminación y el ruido en toda la zona ya que esta cuenta con unos accesos viales muy estrechos propios de una zona antigua. Otro elemento incómodo del tamaño y diseño de la obra es que supondrían también un impacto visual importante desde los parques de Caramuel, Cuña Verde y San Isidro dañando de forma irreversible las vistas históricas de Madrid desde las terrazas del Manzanares.

Por su parte, Ecologistas en Acción también apoya las reivindicaciones de la Plataforma No al pelotazo de la Ermita “porque es una operación especulativa, negativa para el medio ambiente y totalmente injustificada desde el punto de vista del interés general”.

Especulación inmobiliaria asegurada

El Sindicato de Inquilinas también se ha sumado al llamado de la manifestación de este domingo en la Ermita del Santo. A través de un comunicado, han señalado que el precio del alquiler de un piso en el barrio de Los Cármenes ha aumentado un 46% en los últimos 10 años, mientras que en el barrio limítrofe de Puerta del Ángel la subida ha alcanzado el 61%, y en los cercanos San Isidro y Usera, un 42% y un 56%, respectivamente. Para el Sindicato, el pelotazo de la Ermita del Santo solo va a agravar esta situación.

Advierten en su comunicado que el porcentaje de Vivienda de Protección Oficial (VPO) prometida, un 27%, es una cortina de humo ya que la Socimi Desarrollos Ermita del Santo, impulsora de este proyecto especulativo, por ley solo está obligada a ofrecer un 10%, y a los 15 años las viviendas entrarán en el mercado. Pero incluso antes de ese lapso de tiempo “el precio limitado será tan elevado que la mayoría de personas no tendrán oportunidad de acceder a ellas como ya ha sucedido en otros proyectos similares”, subraya el Sindicato de Inquilinas. 

Coinciden con la Plataforma contra el pelotazo que este no mejorará la vida de los vecinos si no que ya se viven sus consecuencias antes de poner el primer ladrillo. Y es que este caso evidencia cómo las Socimi son un instrumento financiero para facilitar la especulación urbanística, ya que que no pagan Impuesto de Sociedades.

Mani contra pelotazo Ermita del Santo - 14
Vecinos se han manifestado este domingo en contra del "Almeidazo", es decir del proyecto urbanístico del gobierno de Martínez Almeida en el paseo de la Ermita del Santo. Manuel del Valle
El máximo accionista del proyecto de la Ermita del Santo es el venezolano Enrique Finol Gaulé, implicado en la trama de los Panama Papers y Pandora

Así, el Ayuntamiento de Martínez Almeida, en connivencia con este tipo de desarrollos urbanísticos —el máximo accionista del proyecto de la Ermita del Santo es el venezolano Enrique Finol Gaulé, implicado en la trama de los Panama Papers y Pandora— tienen como principal objetivo obtener beneficios económicos. “Están imponiendo un tipo de ciudad con un modelo que entiende la vivienda como un privilegio, como una mercancía con la que obtener grandes beneficios, no como un derecho básico para la vida. Una ciudad de clientes y turistas no de vecinos y vecinas”, aseguran desde el Sindicato.

Aunque aún queda pasar por pleno del Ayuntamiento la propuesta para recalificar los terrenos, los vecinos y vecinas temen que, a falta de información concreta y de la respuesta de Mariano Fuentes, cualquier día, de sorpresa y sin tiempo para reaccionar, el delegado de Desarrollo Urbano lleve su proyecto adelante sin la consulta y el consentimiento de los habitantes de los barrios afectados.

Mani contra pelotazo Ermita del Santo - 8
Familias y vecinas del entorno de los barrios de Los Cármenes y Puerta del Ángel han salido esta mañana a exigir al delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, conteste a las alegaciones al proyecto.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Carabanchel Por amenazas, acoso, policía y un incendio, integrantes del CSO Vetades se ven forzados abandonar el edificio
Los jóvenes aseguran que esperaban la fecha del segundo juicio ya que ganaron el primero pero lo recurrió la propiedad, por lo que consideran que ha sido un desahucio forzado. El final de la mañana del martes se saldó con dos jóvenes detenidos.
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.