Enaltecimiento del terrorismo
El Tribunal Constitucional no estudiará el recurso del rapero Valtònyc y lo aboca a ingresar en prisión
Tras la decisión del máximo órgano judicial del Estado, el cantante ha dado por hecho que la próxima semana la Audiencia Nacional dictará su ingreso inmediato en prisión para cumplir los tres años y medio a que fue condenado por el contenido de una canción.

El Tribunal Constitucional ha decidido no admitir a trámite el recurso que había presentado el rapero mallorquín Josep Miquel Arenas (Valtonyc) contra su ingreso en prisión, después de que el Tribunal Supremo ratificara la condena a tres años y medio de prisión que en febrero del año pasado le impuso la Audiencia Nacional española por delitos de enaltecimiento del terrorismo, humillación de las víctimas, injurias a la corona y amenazas.
Así lo han confirmado el representante del cantante de la Pobla, Loren D., a través de un tuit en Twitter, en la que deja claro que la decisión del Constitucional de no estudiar el recurso cierra la puerta a cualquier posibilidad de eludir la prisión.
Igualmente, desde el Grupo de Apoyo a Valtònyc, mediante un comunicado, lamentan que "la más alta instancia jurídica del Estado ni siquiera haya entrado a valorar la flagrante vulneración del derecho a la libertad de expresión y a la libre creación artística", en referencia a que Valtònyc fue condenado por el contenido de la letra de una de sus canciones,"Circo balear".
La acusación particular la encabezó Jorge Campos Asensi, presidente de la entidad blavera y anticatalanista Circulo Balear, ahora convertida en el partido político Actúa. El comunicado recuerda que a partir del próximo lunes, en cualquier momento, la Audiencia Nacional puede dictar orden de ingreso inmediato en prisión contra el rapero, ya que el domingo expiraba la moratoria de un mes dictaminada por la misma Audiencia Nacional para dar tiempo al Tribunal Constitucional a estudiar la adminissió del recurso de amparo presentado por Valtònyc. Con todo, desde el grupo de apoyo al rapero se hace una lectura positiva de la rápida decisión del Tribunal Constitucional, y es el hecho de que permite abrir la vía de recurrir el caso al Tribunal Europeo de Estrasburgo, en el que se asegura tener más esperanza de que en la administración de justicia del Estado español.
Relacionadas
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Dependencia
El Gobierno reduce al 27% la inversión en el sistema de dependencia
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Palestina
Israel despeja la zona de Rafah para su “ciudad humanitaria”, denunciada como un futuro campo de concentración
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Junta de Andalucía
La Audiencia de Sevilla eleva a la UE la sentencia absolutoria del Constitucional del caso ERE
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Euskal Herria
“No matan los ríos, mares ni montañas, matan las políticas migratorias”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Recomendadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!