Elecciones
Yolanda Díaz registra Movimiento Sumar como partido político para presentar su candidatura para el 23J

Izquierda Unida, Alianza Verde y Verdes Equo ya han mostrado su intención de confluir.
Presentación candidatura Sumar en Madrid - 1
foto Sumar
30 may 2023 16:08

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha registrado hoy en el Ministerio del Interior su partido político: Movimiento Sumar, confirman fuentes de la organización. El anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de adelantar las elecciones generales al 23 de julio ha agilizado los trámites y negociaciones para el proyecto político de Díaz. 

Queda un plazo de diez días para presentar la candidatura y el lunes la ministra llamó a las distintas organizaciones, como los Comuns, Más Madrid, Compromís, la Chunta Aragonesista y Podemos. Alianza Verde y Verdes Equo, que ya comparecían en coalición junto con Izquierda Unida y Podemos Euskadi en la Comunidad Autónoma Vasca, han manifestado hoy su intención de integrarse en el Movimiento Sumar. 

El coordinador de Izquierda Unida, Alberto Garzón, emitía esta mañana un comunicado en el que señalaba la necesidad de “recuperar la iniciativa y salir a la ofensiva”, tras los resultados municipales y autonómicos, que ha definido como “pésimos”. Despedía su misiva con las siguientes palabras: “Alegría para luchar y organización para vencer”.

“Es necesario un proyecto adaptado a esta época que sea capaz de despertar un sentimiento más movilizador que la simple y supuesta conciliación de intereses objetivos”

Garzón considera que es necesario un proyecto político “adaptado a esta época que sea capaz de despertar un sentimiento más movilizador que la simple y supuesta conciliación de intereses objetivos”, algo que teja un relato capaz de sobreponerse al de las “derechas políticas, las oligarquías económicas y las élites mediáticas”. Para ello considera que Sumar y la candidatura de Yolanda Díaz son la “mejor oportunidad”.

Elecciones
ADELANTO ELECTORAL Sánchez acorrala a Sumar y Podemos en su peor momento y les da diez días para ir en coalición
El adelanto electoral dejaría un límite hasta el 9 de junio para la concurrencia de partidos y federaciones. La elecciones municipales y autonómicas de este domingo 28 de mayo han supuesto una debacle para Unidas Podemos.

El coordinador de IU alerta de que “la capacidad de las derechas de sembrar y cosechar en la sucesión de crisis económicas, pandemia y proliferación de miedos y temores está siendo muy eficiente”, sin embargo, “la izquierda, en general, está en un estado de confusión”. Señala que la izquierda ha gestionado “mejor la crisis de lo que habría hecho la derecha, en virtud de los intereses de la clase trabajadora, pero ello no significa que no existan impactos severos en la vida de la mayoría de la población”, como la pérdida del poder adquisitivo, que es “notabilisíma”. 

Con el anuncio de Pedro Sánchez, la posibilidad de realizar unas primarias ha desaparecido. El contador está en marcha y los partidos políticos deberán dirimir quién repetirá como diputado en el Congreso y quién se quedará fuera, así como el reparto del presupuesto. 

Movimiento Sumar también permitirá incluir a miembros de la sociedad en las listas electorales. “El Movimiento Sumar tiene como objetivo fundamental ser la casa grande de la democracia”, han indicado fuentes de la organización. “Estamos listos para las elecciones. Constituimos un partido instrumental que sea el corazón ciudadano del proyecto y presentarnos con garantías el 23J. Avanzamos en una confluencia con todas quienes compartan el horizonte de país. Queremos que Yolanda Díaz sea presidenta”, han publicado en Twitter.

Partidos políticos
Partidos políticos Ciudadanos clausura una etapa de la política española y anuncia que no concurrirá a las elecciones
El partido de Inés Arrimadas cierra el círculo y anuncia que desaparecerá del Congreso de los Diputados después de las elecciones del verano. Se apaga así un partido que llegó a cosechar 4,1 millones de votos.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
30/5/2023 20:53

Espero que se logré la ansiada unidad, pero siento que estamos cayendo en una alianza muy poco combativa y transformadora, solo para quedar mejor ante unos medios de comunicación que siempre van a estar en nuestra contra.
Es necesario un frente amplio con un claro carácter socialista, republicano y federal, sin personalismos y con colaboración entre todos.

5
0
Sirianta
Sirianta
30/5/2023 18:48

No creo en el sistema de partidos ni creo que a esto que vivimos pueda llamársele democracia (mi concepto de democracia, al menos). Creo que "dejarnos" que vayamos a votar de tanto en tanto es una burla de las élites y que nada tiene que ver con el poder para el pueblo, pues los que nos gobiernan de verdad están ahí, en la sombra, desde hace mucho tiempo.
Dicho esto, desde que cumplí 18 años no he faltado a una cita electoral, porque NO es lo mismo que el PP esté en el poder, o que el PSOE esté solo en el poder, o que Vox pueda participar en las instituciones... Los hechos nos muestran que sí que hay diferencias cuando gobiernan unos partidos u otros -comparemos la crisis del 2008 y esta reciente-, a pesar de tener unas cloacas funcionando a todo tren y medios de desinformación envenenando a la sociedad cada día.
Por eso me pondré una pinza en la nariz y votaré por Sumar si logra aglutinar a la izquierda, por muy poco que me guste la lideresa y su escoramiento hacia el "centro" (centro, para mí, es derecha). Con mi voto pretendo darle un empujoncito a las personas que sueñan con un país más igualitario, libre y justo, así como joder a los fascistas sedientos de poder y ambición.
Salud y fortuna para l@s seguidor@s de El Salto.

4
0
yermag
yermag
30/5/2023 17:05

"Queremos que Yolanda Díaz sea presidenta”. Y sobre todo queremos que no haga declaraciones antisindicales como las que hizo la defenestrada Ada Colau (RIP), o que no se comporte como una tirana al estilo de Manuela Carmena. Unidad Si, pero para luchar y no sólo para meter papeletas en urnas...

1
0
Sirianta
Sirianta
31/5/2023 12:27

Difícil lo veo. El perfil que viene mostrando es el de alguien cómodo en "el centro", sin mojarse ni mancharse demasiado, sin ruido...
Veremos en qué queda la cosa cuando el programa esté definido y las propuestas más claras.

3
0
Luisko
31/5/2023 16:19

y con un perfil dócil hacia afuera y, según con quiénes, a su alrededor en esa tarea de "sumar"(veremos si pone en su sitio a Compromís)

1
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.