Elecciones
Finaliza el Gobierno de la moción de censura: habrá elecciones generales el 28 de abril

El Gobierno opta por el adelanto electoral, con la convocatoria de elecciones generales el 28 de abril. Las elecciones serán un mes antes de las europeas, autonómicas y locales de mayo.

Reunión extraordinaria del Consejo de Ministros en la que Pedro Sánchez ha comunicado que el 28 de abril habrá elecciones generales
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside la reunión del Consejo de Ministros extraordinario, a la que asisten todos los miembros del Ejecutivo. Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
15 feb 2019 10:29

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy, viernes 15 de febrero, el final de la XII legislatura y la convocatoria de elecciones al Congreso y el Senado el próximo 28 de abril. Sánchez ha defendido su gestión de Gobierno en este tiempo: “Hace casi nueve meses, España sufría un Gobierno que estaba más pendiente de la justicia que de defender el interés general de los españoles”. El presidente ha subrayado las “convicciones progresistas” de un Gobierno de “izquierdas” que terminará su recorrido a finales de abril.

“España no tiene un minuto que perder”, ha defendido Sánchez a la hora de convocar elecciones “para continuar avanzando”. Inmediatamente después, ha explicado que ha informado a Felipe VI de la decisión. El presidente aspirará así a aumentar sus apoyos en unas elecciones a las que acude encabezando la intención de voto: “Es evidente que la derecha con sus tres partidos defienden una España en la que solo caben ellos”, ha anticipado en modo campaña electoral.

Acaba así la primera legislatura con alternancia de partidos en el poder, la legislatura que comenzó con Rajoy y Soraya Sáenz de Santamaría y ha terminado con el intento fallido de Pedro Sánchez y sus socios parlamentarios de Unidos Podemos, de lanzar unos presupuestos generales expansivos. Sánchez ha anticipado su argumentario de cara a la campaña electoral con la ponderación de tres ejes que, a su juicio, son el legado de su efímero Ejecutivo: la recuperación de la economía —y la creación de empleo—, la “reconstrucción del Estado de bienestar” —mediante medidas de lucha contra la desigualdad— y la regeneración democrática —Sánchez ha destacado la intervención política sobre RTVE y el “cumplimiento” de la ley de memoria histórica—.

Elecciones
Elecciones anticipadas, estrategia y táctica del PSOE
Elecciones en abril, un superdomingo electoral en mayo, o comicios tras las vacaciones de verano. Cada opción otorga  ventajas y desventajas a nivel estatal y autonómico. El Ejecutivo de Pedro Sánchez tendrá que decidir a qué da prioridad.

Con el adelanto electoral, Sánchez intentará reforzar las posiciones de su grupo en el hemiciclo, donde su Gobierno ha contado con apenas 84 escaños. También aspirará a romper la mayoría del Partido Popular en el Senado, una mayoría que ha sido clave después de la moción de censura a Rajoy y que se ve comprometida por la estimación de voto del PP, que en 2016 obtuvo el 33% de los sufragios y puede caer hasta el 20%, según el barómetro del CIS y encuestas privadas como la de GAD3 para ABC.

La duodécima legislatura desde la restauración democrática quedó sellada después de que el Congreso tumbase la propuesta de presupuestos del Gobierno de Pedro Sánchez, defendida por María Jesús Montero, ministra de Hacienda. El presidente ha cargado en primer lugar contra la oposición conservadora por su deslealtad. Sánchez ha hecho un recuento de “lo bloqueado” y “lo paralizado” por la oposición, alejada de “los parámetros del sentido común” y del “interés general”.

El presidente ha cargado en la oposición el rechazo de los presupuestos “sociales” tumbados el pasado miércoles y el bloqueo leyes sobre eutanasia, la derogación de la ley mordaza, la protección a los desempleados, la sostenibilidad del sistema de pensiones, y otro puñado de medidas, a causa del “filibusterismo” de PP y Ciudadanos.

“Pese a que no haya presupuestos”, Sánchez ha querido garantizar la subida del poder adquisitivo de las pensiones y la subida salarial anunciada en estos ocho meses.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Elecciones generales del 28 de abril
Iglesias rechaza darle la investidura gratis a Pedro Sánchez

El rey considera buena opción esperar hasta proponer un candidato a la investidura y Albert Rivera rechaza el compromiso por escrito de Pedro Sánchez para abstenerse.

Elecciones generales del 28 de abril
No es país para elecciones
La posibilidad de una repetición electoral se presenta tediosa para la mayoría de los españoles. No soy el CIS ni esto es realmente cierto, solo he hecho esta pseudo-encuesta en mi barrio y entre mis conocidos.
#30610
15/2/2019 17:04

Podemos tiene ahora todo el espacio de la izquierda, pues el PSOE se va a ir a capturar los votos del centro... De eso no hay duda.

1
2
Equilibrista
15/2/2019 15:42

Hace falta que obtenga escaños un partido de extrema izquierda porque Podemos no lo es.

1
1
Equilibrista
15/2/2019 15:42

Hace falta que obtenga escaños un partido de extrema izquierda porque Podemos no lo es.

1
1
#30623
15/2/2019 23:20

Hace falta que rediseñen las latas de pescado en conserva, porqué al abrirlas solo tengo dos opciones: o cortarme o mancharme.

1
1
#30601
15/2/2019 15:03

Hasta mi vecina podemita ahora dice que va a votar a vox, por el tema catalán y pq son muy varoniles ahí montando a caballo, tal cual.

2
6
#30608
15/2/2019 17:03

Eso no te lo crees ni tú... Habéis cambiado de estrategia. De decir VOX, VOX, VOX, a desmoralizar a vuestro enemigo. Anda ya, y vete a triscar hierba.

1
1
#30611
15/2/2019 17:06

Pues por aquí se dice que las clases trabajadoras no votarán por VOX. https://www.elsaltodiario.com/partidos-politicos/vox-composicion-votantes-clases-medias Saludos!

0
1
Tío Gilito
15/2/2019 12:09

En el tiempo del click y la obsolescencia presencial lo único relevante es momentum. Exprimir el furor de las máquinas deseantes.
El PSOE cree que ha tenido tiempo de ponerse guapo a ojos del votante de supermercado, aunque hubiese preferido unos últimos retoques. La descomposición intestina de la izquierda y los reaccionarios ocupando el poder en algunas partes del país sin duda contribuyen a su autoestima.
Ya veremos.

3
3
#30600
15/2/2019 14:59

No se te entiende nada. ¿Con ese lenguaje raruno pretendéis ganar la elecciones?

3
1
Tío Gilito
15/2/2019 23:16

"No se te entiende" es la forma impersonal de: "no te entiendo", así que no te lo tomes por lo personal.
He venido a decir que la política, debido a condiciones sociales y culturales, explota momentos particulares para generalizar. El caso del PSOE: Podemos se desintegra por la izquierda, los fachas crecen por la derecha, utilizo a los fachas para comprometer a la izquierda y pacto con los ultraliberales para fingir una democracia socioliberal. Símbolos para las mujeres, unos arbolitos para los verdes, una propina para los pobres y lo sustancial que se quede tal cual.
En síntesis: el PSOE hubiera preferido poder colgarse las medallas "sociales" de los presupuestos antes dede las elecciones, pero en general no es un mal momento para ellos.

0
0
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.