Elecciones del 26 de mayo
La participación a las 18 horas en las europeas aumenta en 15 puntos respecto a 2014

El segundo avance de participación confirma el fuerte aumento en las europeas y el estancamiento en las locales. En Catalunya, la participación en las municipales ha aumentado en más de seis puntos.

Rueda de Prensa Segundo Avance Participación 26M
Isabel Goicoechea y Miguel Ángel Oliver en la rueda de prensa.
26 may 2019 14:42

El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, han informado sobre los datos de participación a las 18h.

Este segundo avance confirma la fuerte subida de participación en las elecciones europeas, que ha pasado del 34,07 en 2014 al 49,39% a la misma hora, un incremento de 15,32 puntos.

Oliver ha explicado que la coincidencia de las europeas con las locales y autonómicas ha favorecido la afluencia a los colegios electorales, dado que en 2014 las elecciones europeas se celebraron en solitario.

En rueda de prensa, también ha confirmado el dato de las 14h que apunta a un estancamiento de la participación en las elecciones locales. A las 18h, la participación en este caso era 0,3 puntos superior a las de 2015, con un 50,02%.

La caída de la participación en las elecciones municipales es de un 0,19 en Andalucía; 0,60 en Aragón; 2,77 en Canarias; un 2,09 en Castilla La Mancha; 0,30 en Madrid; un significativo 4,56 en Canarias; 2,08 en Extremadura, 3,08 en Baleares; 0,92 en La Rioja; 1,14 en Asturias y 1,50 en la Región de Murcia.

Catalunya da la vuelta a esta tendencia y, allí, la participación aumenta más de 6 puntos. También aumenta la participación en Cantabria, Castilla y León, Navarra, Galicia y las ciudades autónomas, Ceuta y Melilla.

Por otra parte, Goicoechea ha informado de que a lo largo de la jornada electoral se han producido dos detenciones: una en Herreruela de Oropesa, donde un hombre ha pisoteado una urna tras depositar su voto, y otra en Dos Hermanas, donde una persona ha tirado al suelo todas las papeletas que tenían a disposición los electores en el colegio.

La difusión de los datos de participación de las elecciones autonómicas, han recordado, corresponde a cada una de las 12 comunidades autónomas donde se celebran elecciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Pista de aterrizaje
María ‘La Paparachi’: “Andalucía está hecha por los barrios y sus gentes”

A María Valencia, vecina del Polígono Sur de Sevilla, todo el mundo la conoce como ‘La Paparachi’. Hace teatro, tiene un libro de cocina y quiere escribir otro sobre su vida; participa en varias asociaciones del barrio y tiene dos programas de radio.

Badajoz
Y la extrema derecha volvió a entrar en Badajoz

Badajoz será, con el paso del tiempo, el prototipo de muestra en el que se inspiren las derechas que pueblan toda la península sobre la manera en que se hacen las cosas.

Hodei
26/5/2019 15:08

Esta es una buena noticia, que la movilización popular hacia las elecciones europeas esté siendo superior, siempre es un indicativo que las familias obreras han decidido dar su apoyo a los partidos alternativos al sistema! Acabemos con esta UE del capital, antidemocrática e imperialista

3
0
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.