Elecciones Madrid 4M
El CIS flash mantiene el equilibrio entre bloques aunque otorga cierta ventaja a la izquierda de cara al 4 de mayo

PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos alcanzan el 46,6% del voto en la encuesta exprés ordenada por el Centro de Investigaciones Sociológicas.
Artículo en ampliación.
22 abr 2021 11:45

El porcentaje de voto que se verá sin representación el 4 de mayo, o, lo que es lo mismo, el 4,6% del electorado que votaría a Ciudadanos según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas, tiene la clave de la gobernabilidad en Madrid. Es la principal conclusión de una encuesta con 2.300 entrevistas realizadas los días 19 al 20 de abril de 2021 y que el CIS ha presentado hoy, jueves 22 de abril.

Los bloques que se disputan la próxima investidura a la presidencia de la Comunidad de Madrid se mantienen en un empate poco claro. El Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso ganará las elecciones del martes 4 con un 36,7 del apoyo, siempre según el CIS, y podría gobernar si alcanza 56 escaños y Vox se sitúa en la franja alta de la estimación del CIS. El partido ultra sería el menos votado que obtendría representación, con un 8,2% del voto y optaría a entre 11 y 13 diputados. La mayoría se encuentra en 69 diputados, que son la suma de las previsiones al alza de ambos partidos.


En la izquierda, el buen rendimiento de Más Madrid atenúa la caída en porcentaje y en escaños de Ángel Gabilondo (PSOE) respecto a las elecciones que ganó en 2019. Aunque no ha terminado de arrancar, la campaña de Pablo Iglesias, que obtendría un 8,4% el 4 de mayo, completa un cuadro que, en porcentaje da una expectativa superior a la izquierda que, combinada, alcanzaría el 46,9% de los votos frente al 44,9% que suman PP y Vox.

La intención directa de voto “sin cocina” también confirma la victoria del PP. Un 27% de los encuestados contestó directamente que votará al PP el 4 de mayo, 14 de cada cien respondieron que elegirán a Gabilondo; 10,2 votarán a Mónica García y el 6,6% respondieron que apoyarán a Unidas Podemos. Vox, que crece hasta el 8,4% tras el paso por la cocina del CIS, se encuentra en el límite en intención directa de voto: solo responden espontáneamente que votarán a Monasterio un 5,4% del electorado.

Tres candidatos son aprobados por el electorado en la encuesta. El más valorado es Ángel Gabilondo, aspirante a presidente del bloque de la izquierda y el centro en las elecciones del 4M, cuya “nota” por parte de los encuestados es de 5,6 sobre diez. Mónica García, con un 5,3 y la actual presidenta de la CAM, Isabel Díaz Ayuso, con una nota de 5,1 sobre diez, son las políticas que pasan el corte del aprobado. 

La encuesta publicada hoy muestra un ligero frenazo en las aspiraciones del PP de Ayuso, que se aleja de la barrera del 40% del voto, clave de su victoria el 4 de mayo. Se produce a costa del aumento del PSOE de Gabilondo respecto al CIS del 5 de abril. Crece también Vox, que se aleja del fantasma de la no entrada en el Parlamento. Unidas Podemos desciende unas décimas y no logra alcanzar el 9% del voto en el sondeo. Por el contrario, Más Madrid mantiene una línea ascendente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Elecciones Madrid 4M
El PP ganó el 4 de mayo en todas las franjas de edad salvo una
El Centro de Investigaciones Sociológicas arroja la foto de la incontestable victoria de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid.
Política
A río revuelto en Madrid, ganancia de malhechores
26 años de poder de la derecha madrileña deja un poso que solo puede eliminarse recuperando sin impaciencia lo colectivo frente al “sálvese quien pueda”
Opinión
La fuerza superadora
La mayoría habló, no lo hizo posible y no se fijó en lo que de verdad importa. Perder estaba dentro de lo previsible, hacerlo con los resultados finalmente obtenidos, no. Para tener opciones en 2023, la nueva derrota de las fuerzas progresistas madrileñas el 4 de mayo debe dar paso a una reflexión profunda y a decisiones extraordinarias.
#87978
23/4/2021 10:01

Los dioses hablaban a los augures a traves de los fluidos internos de las aves,hoy son los entresijos de las encuestas lo que interpretan los nuevos augures del Dios Pueblo.....en el fondo es lo mismo.....

2
0
#87940
22/4/2021 21:46

Abstención 3%? Un chiste de encuesta

4
0
#87896
22/4/2021 13:03

“Pablo, quedan 12 días para ganar las elecciones”. Así será si la RTVE no desinforma, no miente y no es parcial. Difícil va a ser que no haga eso, porque Gabilondo está para tomarse una vacaciones y hay que hacer lo que sea para presentarlo como lo que no es. El periodismo “progre” -eldiario.es, Infolibre, Público.es, el Plural, la Sexta, el País, la SER, etc.- también hace y hará todo lo posible por salvar al soldado Gabilondo y, por contra, hace y hará lo posible y lo imposible para silenciar y desgastar a UP y, concretamente, a Pablo Iglesias.

Del periodismo ultra mejor ni hablar, sólo calificarlo de pesebrero, cloaquero y delincuente, de los peores periodismos de la UE.

4
3
#87903
22/4/2021 15:48

Se nota que desconoces la prensa de ultraderecha sensacionalista de países como Inglaterra o Francia, Eduardo Inda es un moderado a su lado..

1
3
#87893
22/4/2021 12:50

La ostia luego dolera mas, es mejor ser realistas

5
1
#87888
22/4/2021 12:11

CIS flash. No mas preguntas señoría.

4
0
#87885
22/4/2021 11:59

Sí se puede!!

0
3
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.