Rueda se atasca y el BNG vuela alto en el primer CIS de la campaña electoral

El Centro de Investigaciones Sociológicas pone al Bloque Nacionalista Galego en su máximo histórico y alienta la esperanza de la izquierda y el centro izquierda para terminar con 15 años de Gobiernos del PP.
5 feb 2024 12:44

En las horas previas al único debate en el que se espera la comparecencia del actual presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, el CIS para las próximas elecciones gallegas alimenta la esperanza de Ana Pontón y el soberanismo del Bloque Nacionalista Galego para promover un cambio después de 15 años de Gobierno del Partido Popular.

El Barómetro electoral da la victoria a Rueda con una horquilla de 34 a 38 diputados. En caso de que obtenga esos 38 diputados, el actual presidente podría seguir gobernando en solitario, si se queda en 37 y entra Democracia Ourensana por la provincia del sureste, podría repetir con el apoyo del partido del controvertido Gonzalo Pérez Jácome.


Pero el CIS deja abierta la puerta a un Gobierno de izquierdas dirigido por Pontón, algo sin precedentes en la historia de la Xunta. La encuesta publicada hoy da un mínimo de 22 diputados —su máximo histórico— al BNG y un tope de 26. El CIS sitúa a Pontón con una estimación del 32,9%, lo que supone un empujón desde la anterior encuesta de más de tres puntos.


El PSdeG-PSOE es el tercer partido que tiene garantizada su presencia en el próximo hemiciclo. Sus resultados son muy similares a los de la encuesta anterior. Estará en torno al 20% del voto y puede conseguir entre 13 y 15 diputados. El trasvase más importante de voto desde el PSOE se produce hacia el BNG: un 22% de quienes votaron en 2020 a Gonzalo Caballero votarán en esta ocasión a Pontón.

En su rendimiento superior, cualquier combinación de BNG y PSOE que alcance los 38 diputados supondrá un cambio. La opción de que entre Sumar por A Coruña o Pontevedra, las dos provincias en las que tiene opciones —en las que debe superar el 5%— puede apuntalar ese Gobierno de Pontón. El CIS no obstante presenta una rebaja de las opciones de Sumar, dirigidos por Marta Lois, respecto a la encuesta del 25 de enero. Le da un 2,1%, menos que el 3,5% que tenía entonces. Podemos no tiene opciones de entrar, según la encuesta.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 4
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 4

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...