Elecciones 10N
Así quedaron las encuestas: la derecha sube en los días previos a las elecciones
El bloque conformado por PP, Ciudadanos y Vox disputa la hegemonía política de España a las fuerzas de centro-izquierda e izquierda, que ganarían en escaños pero no en número de votos.
Este domingo, 37 millones de españoles y españolas están llamados a las urnas para votar en unas nuevas elecciones convocadas tras las fracasadas negociaciones entre PSOE y Unidas Podemos para formar gobierno. Y es que, a pesar de que desde la madrugada del lunes 4 ya no pueden publicarse más encuestas en nuestro país, es de obligado cumplimiento revisar las últimas encuestas realizadas los días anteriores a dicha prohibición. Por ello, pasamos a analizar las posibilidades de ganar que cada bloque ideológico la noche del domingo 10 de noviembre.
LA IZQUIERDA SE ESTANCA
La suma de PSOE-UP-Más País se mantiene en unos niveles similares a las encuestas previas de campaña. Hemos de matizar que las encuestas tomadas en cuenta son previas al debate realizado a principios de semana y, por tanto, los datos que se ofrecen son muy volátiles. A pesar de ello, el PSOE mantiene la mayoría dentro del conjunto de las fuerzas progresistas, pero en la media de escaños baja dos respecto a la anterior media publicada la semana pasada. Se quedaría con 116 escaños. Unidas Podemos acabaría la noche electoral con 37 escaños, bajando 5 respecto a las elecciones del 28 de abril. No obstante, la cifra final podría ser de 38 escaños, ya que el segundo asiento por Málaga (que ocupa la diputada de IU, Eva García Sempere) está muy disputado con Vox y un puñado de votos decidirán si UP mantiene o pierde dicho asiento.Más País podría conseguir cuatro diputados: dos de ellos los conseguiría en Madrid, uno en València y el cuarto está en disputa con Vox en la provincia de Castelló.
VOX EMPUJA POR LA DERECHA
La formación de Santiago Abascal avanza electoralmente a pasos agigantados. Si en la anterior media de escaños se pronosticaba que Vox podría conseguir 35 asientos, los datos actualizados pronostican que el partido ultraderechista no bajaría de los 42 escaños, dado que la fuga de votos de Ciudadanos va a parar, en su mayoría, en favor de este partido.Ciudadanos se desploma hasta los 16 escaños. Albert Rivera y los suyos perderían 39 diputados y el 7% de sus votos, lo que les llevaría a ser la quinta fuerza parlamentaria. El PP mejoraría sus resultados de abril y obtendrían 93 escaños y un 20% de los votos emitidos. En total, la derecha conseguiría 152 escaños (cinco asientos más que el 28A).
LOS NACIONALISTAS SE MANTIENEN
Todo apunta a que los nacionalistas ganarán cierto peso en la próxima legislatura, pasando de los 35 escaños en total a los 38 que pronostica la media de encuestas realizada. Tanto la CUP como el BNG podrían entrar, con dos y un escaño respectivamente. EH Bildu podría ganar el escaño en Navarra (la cabeza de lista es Bel Pozueta, madre de uno de los condenados en el caso Altsasu), a pesar de que perdería el escaño en Gipuzkoa en favor del Partido Popular.Cabe remarcar la más que posible entrada de la plataforma Teruel Existe en el Congreso de los Diputados, ya que no solo el portal electomania.es les da representación, sino que otras encuestas también le pronostican la entrada a la Cámara con un escaño.
JUEGO DE VOTOS
En la anterior media de votos, el bloque de centro-izquierda e izquierda partía con cierta ventaja. Sin embargo, una buena cantidad de sondeos ya vaticinan que la suma de las tres derechas se alzará con la victoria el próximo domingo; al menos, en número de votos, PP, Ciudadanos y Vox tendrían la mayoría en el recuento final.Esto se debe a la bajada de participación que los sondeos atribuyen, principalmente, al abstencionismo que tradicionalmente siempre ha afectado más a las formaciones progresistas que a las conservadoras. Al mismo tiempo, las encuestas también parecen coincidir en que PSOE Unidas Podemos y Más Podemos conseguirán mayoría en escaños, lo cual podría llevar al próximo ejecutivo a conseguir el apoyo de las fuerzas nacionalistas e independentistas para investir un Presidente o Presidenta. Saldremos de dudas el domingo por la noche.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!