10 oct 2018 16:50

Secretas y tipos sospechosos a patadas en cada esquina y callejón, dos helicópteros grabándonos la nuca. Nosotros, con las lupas de sol, nos cuesta un poco saber quién es amigo o enemigo entre tanto disfraz. Hay mani de maderos y una fiesta Holi hindú para recibirles. Ya hacía demasiados meses que el procés no nos daba alegría alguna.

Esta temporada de otoño, el oscuro vuelve a ponerse de moda

Mientras en plaça Sant Jaume los indepes mágicos cantaban a los presos, leían poesía y comían butifarra, chavales y puretas marchosos avanzaban posiciones hasta la Via Laietana. Se acampó la noche antes para impedir que un sindicato de chusma policial llegase a tomar el centro de la ciudad, pero, en aquel momento, lo importante era tomar la iniciativa. Por eso se llevó el frente ahí donde los malos iban a llegar, aunque un cordón de tropecientos mossos separase a la muchedumbre de un enfrentamiento seguro. La peña está infinitamente cabreada y eso se ve. Un cincuentón subido a un poste invoca a su exconseller vociferando cual predicador evangelista. Otros posesos hacen un concurso de escupitajos contra la línea policial y la multitud canta els Segadors con las bocas abiertas y la solemnidad de ir al matadero. La emoción nos puede y acabamos cantando también desafinados, pero es que la imagen de un campesino cortando cuellos nobles nos excita más de lo que querríamos reconocer. Esta temporada de otoño, el oscuro vuelve a ponerse de moda, seguramente por eso que dijo Puigdemont de que siente una pulsión anarquista.Suena una traca y al instante vuelan polvos multicolor por todas partes, y varios extintores disparan pintura al aire, aunque principalmente hacia los mossos. Las imágenes hablan por sí solas. Como los arqueros de Ramsey en Juego de Tronos, el bombardeo masivo y simultáneo multiplicó el daño, aunque no se pudiera evitar que el fuego amigo masacrara a muchos colegas. La nube Bollywood duró lo suficiente como para caldear el ambiente y humillarlos hasta el punto de dejar de temerlos. Una madera enguarrada aporreó por rabieta un par de veces, pero para entonces la gente ya se iba gritando alegremente "Anem a les Rambles" esquivando al obstáculo al que acababan de barnizar. A señores sobresaltados de paso ágil y bandas de boyscouts apresurados, se les juntó la gente harta de freírse democráticamente bajo el sol del mediodía.

La defección de las fuerzas del orden es uno de los elementos cruciales para el triunfo de una insurrección, junto a la movilización de las masas

Atravesamos el paseo central de Las Ramblas ante guiris embobados que graban la marcha barcelonesa. Alguna cámara cae accidentalmente al arcén. Llegamos a Canaletes, ¿y quién nos espera? Jordi Arasa, el sheriff del condado dando la cara, delante de sus veinte ARROs listos para abrir cabezas con la impunidad reglamentaria. Nuestro retraso les permite llamar refuerzos y en no mucho llegan cuatro lecheras de la BRIMO con sus siete agentes por furgón aún pintados. Hemos dudado demasiado y ya es tarde para un envite hacia adelante. Somos 200 semi-determinados contra 50 cazurros. Vuelan las primeras botellas, patadas y amagos de carga. En esas llegan 20 bomberos que se colocan entre la gente y los mossos, cogiéndose de los brazos. Nos sentimos más potentes con ese ariete rojo fluorescente.

Y como era de esperar, al empujarlos un poco se rallan y gritan "¡Sólo hay que demostrar pacíficamente que la calle es nuestra!" y una chica les responde "¡Pues no haberos puesto ahí!". Lógica aplastante. Al rato ya éramos 400 y bastó con que alguien contara hasta tres para lanzar la ofensiva definitiva. Tres hileras de mossos empujando a unos bomberos a los que no se atrevían a pegar. Retroceden unos metros, seguimos avanzando pero el achuchón es tal que nuestra vanguardia cae al suelo pisoteada. Una samanta de porrazos nos echa para atrás con mucho esfuerzo por su parte. Los bomberos también reciben hostias y se retiran por mucho que el cuerpo les pidiera quedarse. Algo cambió después de ser apalizados por sus propios compañeros de interior. La defección de las fuerzas del orden es uno de los elementos cruciales para el triunfo de una insurrección, junto a la movilización de las masas.

Pero será mejor irse a buscar otra brecha. Vamos a piñón fijo por calle Tallers hasta Pelai, pasma, seguimos hasta Bergara. Ahí sólo hay dos furgones y 30 brimos bastante empanados con pinta de novatos. Una gran columna de peña agitada llega corriendo sin querer retardarse demasiado. Dentro de ella, un nutrido grupo de chicas de instituto sacude a los que titubean cantando "La próxima visita, la farem amb dinamita!". No hace falta esperar más de un minuto para otra nueva intentona de perforar el cordón entonando el "A por eeellooos, ooeeee!". Chorrazos de pintura acrílica, palos de bandera a modo de lanza, tatuajes del Barça y polos skinhead, señores canosos sudando el Buff que les cubre el jeto, hostias como panes y un par de maderos apuntándonos a los ojos con sus escopetas. Sentada de respuesta al grito de: "El processisme, és un error!".

Lo más curioso es que en 2011 ya ganamos la plaza Catalunya y ahora hemos vuelto a echar a la pasma de ella. Y también en 2011 rodeamos el Parlament y el lunes pasado una turba casi lo ocupa

El arrojo y la audacia estaban más presentes que nunca. A estas alturas de la peli ya no vamos a gastar saliva discutiendo si los indepes son niños de papá. Son los hijos de octubre y saben lo que hacen. Si un año atrás la lectura de los frentes fue Votar vs Represión, el sábado fue Calle vs Policía. Ahí estaba todo el mundo que odia a esos desgraciados desde lo más profundo de su ser, y lo que más se coreaba era: "Vosaltres també sou forces d'ocupació!" y "Els carrers seran sempre nostres!", lema nacido el 2016 en Gràcia bajo las llamas del Banc Expropiat. Da igual si peleas por un barrio o un sentimiento de país, se trata de poner el cuerpo en situaciones obvias.Se logró desbordar el dispositivo policial. Se persiguió a los lameculos de Vox hasta los autobuses y se les obligó a volver a la cloaca de la que habían salido. Ni siquiera terminaron su infame acto. Lo ocurrido el sábado nos enseña que con una facción bastante determinada se puede hacer de todo. Como no hay que ir de fiesta en grandes grupos porque te la pasas esperando al que se ha ido a mear, tampoco merece la pena quedarse quieto cuando no te siguen las masas. Hay que echarse palante, no retroceder nunca. Lo más curioso es que en 2011 ya ganamos la plaza Catalunya y ahora hemos vuelto a echar a la pasma de ella. Y también en 2011 rodeamos el Parlament y el lunes pasado una turba casi lo ocupa. A día de hoy la gente es menos inocente y ha empezado a organizarse. Ante un gobierno mojigato hay que aprovechar para crecer. Que se aparten y nos dejen actuar. Igual estamos en una impredecible #TardorCalenta, quien quiera venirse que se venga.

Como dijo el major Trapero durante la primera reunión con Quim Forn: "Nos lo pasaremos muy bien".

Sobre este blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
Baix Llobregat
11/10/2018 15:36

"Aquesta és la nostra pulisia", o ja no?
Torneu a l'esplai

2
0
molecula
10/10/2018 21:09

seguro que estabáis escuchando al cecilio g ese cuando paso todo esto, menuda panda de miserables milenials irrespetuosos con el honor de una lucha digna

0
2
perraviejadelinfierno
10/10/2018 21:07

no mintáis, entre los polvos de colores metisteis ketamina

5
0
#24265
10/10/2018 18:45

Muy épico y vibrante el relato de una algarada al que puede recurrir la pasma para informar su atestado.

Este bocachanclismo pseudorevolucionario espero tuviera en cuenta apagar los smartphones con que les controlan esos mismos represores cuya existencia justifican con estas chiquilladas que los telediarios nacionales convierten en votos para el PP.

Cuanto más odio y menos inteligencia, más paladas para enterrar el procés a los ojos de la "bobalicona" comunidad internacional.

Se van acumulando los errores en esa carrera de pollos sin cabeza.

2
3
#24259
10/10/2018 17:43

Sedaa

1
0
Sobre este blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas las entradas
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.

Últimas

Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Más noticias
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.