10 oct 2018 16:50

Secretas y tipos sospechosos a patadas en cada esquina y callejón, dos helicópteros grabándonos la nuca. Nosotros, con las lupas de sol, nos cuesta un poco saber quién es amigo o enemigo entre tanto disfraz. Hay mani de maderos y una fiesta Holi hindú para recibirles. Ya hacía demasiados meses que el procés no nos daba alegría alguna.

Esta temporada de otoño, el oscuro vuelve a ponerse de moda

Mientras en plaça Sant Jaume los indepes mágicos cantaban a los presos, leían poesía y comían butifarra, chavales y puretas marchosos avanzaban posiciones hasta la Via Laietana. Se acampó la noche antes para impedir que un sindicato de chusma policial llegase a tomar el centro de la ciudad, pero, en aquel momento, lo importante era tomar la iniciativa. Por eso se llevó el frente ahí donde los malos iban a llegar, aunque un cordón de tropecientos mossos separase a la muchedumbre de un enfrentamiento seguro. La peña está infinitamente cabreada y eso se ve. Un cincuentón subido a un poste invoca a su exconseller vociferando cual predicador evangelista. Otros posesos hacen un concurso de escupitajos contra la línea policial y la multitud canta els Segadors con las bocas abiertas y la solemnidad de ir al matadero. La emoción nos puede y acabamos cantando también desafinados, pero es que la imagen de un campesino cortando cuellos nobles nos excita más de lo que querríamos reconocer. Esta temporada de otoño, el oscuro vuelve a ponerse de moda, seguramente por eso que dijo Puigdemont de que siente una pulsión anarquista.Suena una traca y al instante vuelan polvos multicolor por todas partes, y varios extintores disparan pintura al aire, aunque principalmente hacia los mossos. Las imágenes hablan por sí solas. Como los arqueros de Ramsey en Juego de Tronos, el bombardeo masivo y simultáneo multiplicó el daño, aunque no se pudiera evitar que el fuego amigo masacrara a muchos colegas. La nube Bollywood duró lo suficiente como para caldear el ambiente y humillarlos hasta el punto de dejar de temerlos. Una madera enguarrada aporreó por rabieta un par de veces, pero para entonces la gente ya se iba gritando alegremente "Anem a les Rambles" esquivando al obstáculo al que acababan de barnizar. A señores sobresaltados de paso ágil y bandas de boyscouts apresurados, se les juntó la gente harta de freírse democráticamente bajo el sol del mediodía.

La defección de las fuerzas del orden es uno de los elementos cruciales para el triunfo de una insurrección, junto a la movilización de las masas

Atravesamos el paseo central de Las Ramblas ante guiris embobados que graban la marcha barcelonesa. Alguna cámara cae accidentalmente al arcén. Llegamos a Canaletes, ¿y quién nos espera? Jordi Arasa, el sheriff del condado dando la cara, delante de sus veinte ARROs listos para abrir cabezas con la impunidad reglamentaria. Nuestro retraso les permite llamar refuerzos y en no mucho llegan cuatro lecheras de la BRIMO con sus siete agentes por furgón aún pintados. Hemos dudado demasiado y ya es tarde para un envite hacia adelante. Somos 200 semi-determinados contra 50 cazurros. Vuelan las primeras botellas, patadas y amagos de carga. En esas llegan 20 bomberos que se colocan entre la gente y los mossos, cogiéndose de los brazos. Nos sentimos más potentes con ese ariete rojo fluorescente.

Y como era de esperar, al empujarlos un poco se rallan y gritan "¡Sólo hay que demostrar pacíficamente que la calle es nuestra!" y una chica les responde "¡Pues no haberos puesto ahí!". Lógica aplastante. Al rato ya éramos 400 y bastó con que alguien contara hasta tres para lanzar la ofensiva definitiva. Tres hileras de mossos empujando a unos bomberos a los que no se atrevían a pegar. Retroceden unos metros, seguimos avanzando pero el achuchón es tal que nuestra vanguardia cae al suelo pisoteada. Una samanta de porrazos nos echa para atrás con mucho esfuerzo por su parte. Los bomberos también reciben hostias y se retiran por mucho que el cuerpo les pidiera quedarse. Algo cambió después de ser apalizados por sus propios compañeros de interior. La defección de las fuerzas del orden es uno de los elementos cruciales para el triunfo de una insurrección, junto a la movilización de las masas.

Pero será mejor irse a buscar otra brecha. Vamos a piñón fijo por calle Tallers hasta Pelai, pasma, seguimos hasta Bergara. Ahí sólo hay dos furgones y 30 brimos bastante empanados con pinta de novatos. Una gran columna de peña agitada llega corriendo sin querer retardarse demasiado. Dentro de ella, un nutrido grupo de chicas de instituto sacude a los que titubean cantando "La próxima visita, la farem amb dinamita!". No hace falta esperar más de un minuto para otra nueva intentona de perforar el cordón entonando el "A por eeellooos, ooeeee!". Chorrazos de pintura acrílica, palos de bandera a modo de lanza, tatuajes del Barça y polos skinhead, señores canosos sudando el Buff que les cubre el jeto, hostias como panes y un par de maderos apuntándonos a los ojos con sus escopetas. Sentada de respuesta al grito de: "El processisme, és un error!".

Lo más curioso es que en 2011 ya ganamos la plaza Catalunya y ahora hemos vuelto a echar a la pasma de ella. Y también en 2011 rodeamos el Parlament y el lunes pasado una turba casi lo ocupa

El arrojo y la audacia estaban más presentes que nunca. A estas alturas de la peli ya no vamos a gastar saliva discutiendo si los indepes son niños de papá. Son los hijos de octubre y saben lo que hacen. Si un año atrás la lectura de los frentes fue Votar vs Represión, el sábado fue Calle vs Policía. Ahí estaba todo el mundo que odia a esos desgraciados desde lo más profundo de su ser, y lo que más se coreaba era: "Vosaltres també sou forces d'ocupació!" y "Els carrers seran sempre nostres!", lema nacido el 2016 en Gràcia bajo las llamas del Banc Expropiat. Da igual si peleas por un barrio o un sentimiento de país, se trata de poner el cuerpo en situaciones obvias.Se logró desbordar el dispositivo policial. Se persiguió a los lameculos de Vox hasta los autobuses y se les obligó a volver a la cloaca de la que habían salido. Ni siquiera terminaron su infame acto. Lo ocurrido el sábado nos enseña que con una facción bastante determinada se puede hacer de todo. Como no hay que ir de fiesta en grandes grupos porque te la pasas esperando al que se ha ido a mear, tampoco merece la pena quedarse quieto cuando no te siguen las masas. Hay que echarse palante, no retroceder nunca. Lo más curioso es que en 2011 ya ganamos la plaza Catalunya y ahora hemos vuelto a echar a la pasma de ella. Y también en 2011 rodeamos el Parlament y el lunes pasado una turba casi lo ocupa. A día de hoy la gente es menos inocente y ha empezado a organizarse. Ante un gobierno mojigato hay que aprovechar para crecer. Que se aparten y nos dejen actuar. Igual estamos en una impredecible #TardorCalenta, quien quiera venirse que se venga.

Como dijo el major Trapero durante la primera reunión con Quim Forn: "Nos lo pasaremos muy bien".

Sobre este blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
Baix Llobregat
11/10/2018 15:36

"Aquesta és la nostra pulisia", o ja no?
Torneu a l'esplai

2
0
molecula
10/10/2018 21:09

seguro que estabáis escuchando al cecilio g ese cuando paso todo esto, menuda panda de miserables milenials irrespetuosos con el honor de una lucha digna

0
2
perraviejadelinfierno
10/10/2018 21:07

no mintáis, entre los polvos de colores metisteis ketamina

5
0
#24265
10/10/2018 18:45

Muy épico y vibrante el relato de una algarada al que puede recurrir la pasma para informar su atestado.

Este bocachanclismo pseudorevolucionario espero tuviera en cuenta apagar los smartphones con que les controlan esos mismos represores cuya existencia justifican con estas chiquilladas que los telediarios nacionales convierten en votos para el PP.

Cuanto más odio y menos inteligencia, más paladas para enterrar el procés a los ojos de la "bobalicona" comunidad internacional.

Se van acumulando los errores en esa carrera de pollos sin cabeza.

2
3
#24259
10/10/2018 17:43

Sedaa

1
0
Sobre este blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas las entradas
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.