Catalunya
#PrimaveraCatalana

Que la R que en octubre pasó a ser de República en lugar de Referéndum, despues de esta primavera sea de Revolución.

29 mar 2018 22:02

Hace unos días escuchaba de refilón en el Raval a una señora de bien que decía: «Esta el ambiente en esta ciudad como si tuviera que pasar algo». Me sorprendió que no fuera únicamente yo y los colgados que me rodean los que sentíamos que desde hace varias semanas algo iba estallar en BCN.

Algo estaba cambiando. Había pequeñas señales que poco a poco lo iban revelando. El día de la visita del Rey fue la confirmación que «la revolució dels somriures» había terminado. Hasta aquel momento todo era una continua fiesta, con manifestaciones de colores, conciertos de Txarango y tertulias de indepes mágicos en TV3 únicamente interrumpidas por las hostias del 1-O. Aquel día los que estábamos allí notamos que algo era diferente. No había muchas esteladas, ya nadie daba abrazos a los mossos, ni les gritaba «aquesta es la nostra policia». Hubo una sensación de repugnancia profunda hacia el malnacido que condenó a todo un pueblo el 3-O.

Desde los hechos de este finde parece ya incuestionable que «la revolució dels somriures s’ha acabat». En todo conflicto siempre tienes que dejar una salida digna a tu enemigo derrotado, a no ser que estés dispuesto a exterminarlo. En el caso de que estés dispuesto a exterminarlo, también tienes que estar dispuesto a que este se subleve. Cuando el pueblo ya no puede más, luego lo puede todo. Y en Catalunya el gobierno ha decidido humillar a todo un pueblo. No contento con darnos de hostias hasta en el carné de identidad el día del referéndum, quiere convertirnos ahora en una colonia. Pero cuando decides pisotear la dignidad de todos aquellos que han dicho basta, todo puede saltar por los aires. Han decidido tensar demasiado la cuerda y ahora se van a enfrentar a un levantamiento, a una #PrimaveraCatalana.

Los gritos desbocados de un compañero que no paraba de repetir en medio de las llamas «estoy vivo, vuelvo a estar vivo».

Lo que se vivió el domingo en BCN alrededor de la Delegación del gobierno fue de una belleza extraordinaria. Chavalas de 18 años en primera fila de un cordón policial donde se podía cortar la tensión, atravesadas por miradas y silencios penetrantes a la espera de quién atacaría primero, si la policía o la masa. Un personaje desfilando con un sombrero de Napoleón, un estandarte con una cruz y una estelada. Otro desafiando a los mossos haciendo Kung fu, ante la estupefacción de estos. Uno en pleno Apocalipsis de fuego, piedras y porrazos sentado en el suelo, sin camiseta y meditando. Gente de 50 años volcando contenedores, hijos de octubre que ni siquiera llegaban a la mayoría de edad lanzando vallas a las lecheras, cuerpos a cuerpos contra la policía. El bonito sentimiento de que en la revuelta dejas de estar solo, que allí no hay dudas de quién es tu amigo y tu enemigo. Los gritos desbocados de un compañero que no paraba de repetir en medio de las llamas «estoy vivo, vuelvo a estar vivo». Si bien todo eso fue brutal, nos dio fuerza para seguir y aceptando que lo más violento de todo va a ser volver a la normalidad, ahora mismo es contraproducente plantear la batalla contra el Estado en estos términos. La policía nunca puede ser un objetivo, es únicamente un obstáculo a superar.Espejo Público, Ana Rosa, Al Rojo vivo y toda esta gentuza se excitan tanto con los contenedores ardiendo como Albert Rivera con la coca. Para esos carroñeros los enfrentamientos contra la policía son la carnaza necesaria para sus programas de mierda. Plantear la protesta como un asalto a la Delegación del gobierno es tan absurdo como innecesario. Aquí en BCN es como que los edificios institucionales como el Parlament, l’Ajuntament y la Generalitat ejercen un poder magnético hacia todos nosotros en momentos de rabia. Y en realidad allí no hay nada, pueden arder y quedar calcinados que todo seguirá en funcionamiento. Sencillamente porque desde hace ya bastantes años, nada se decide allí. Parece que toda la confusión se ha acumulado en el Àrea Metropolitana, ya que los CDRs de las comarcas han comprendido desde el primer momento que donde se jode es atacando al bolsillo, a la economía, cortando los flujos. En su caso las autopistas y las fronteras.

Olvidemos los disturbios sin objetivos, que vale, a todos nos parece la hostia ver pillar a los mossos, pero ahora mismo no nos ayudan a avanzar en nuestro objetivo de poner contra las cuerdas al Estado Español

El bloqueo general del 8 de noviembre fue un primer ejemplo de poner en práctica ese aprendizaje colectivo. Poca gente distribuida en los lugares estratégicos, es decir, en las principales infraestructuras del país, y todo queda bloqueado sin necesitar la ayuda de los sindicatos. Olvidemos los disturbios sin objetivos, que vale, a todos nos parece la hostia ver pillar a los mossos, pero ahora mismo no nos ayudan a avanzar en nuestro objetivo de poner contra las cuerdas al Estado Español. También olvidemos un Parlament que ha perdido toda soberanía, que solo sirve para escenificar la impotencia de la victoria independentista en las elecciones, unos políticos atados de pies y manos, donde cada declaración o votación implica prisión.

Cuando todas estas acciones estén interiorizadas y se puedan realizar con flexibilidad, se podrá convocar el Bloqueo General de toda Catalunya.

Se está generando una fractura interna dentro del cuerpo de policía a raíz de la actuación de los antidisturbios durante los últimos días. Al nivel de que algunos colectivos de mossos han hecho tweets y comunicados criticando a sus compañeros de la BRIMO, como MossosXDemocràciaMossos per la República Catalana y Guilleries. Para seguir con la guerra de desgaste, habría que aprovechar los 300 CDRs que están repartidos por todo el territorio. Que todos los CDRs practicaran cómo hacer cortes de carreteras en los puntos claves del territorio, es decir, en las fronteras con Francia, Aragón y el País Valencià, así como los CDRs del Àrea Metropolitana se encargaran de aprender a cortar todos los accesos a BCN. Los puertos y aeropuertos se pueden dejar para más adelante. Cuando todas estas acciones estén interiorizadas y se puedan realizar con flexibilidad, se podrá convocar el Bloqueo General de toda Catalunya.

Que la R que en octubre pasó a ser de República en lugar de Referéndum, después de esta primavera sea de Revolución. Ante la voluntad de humillación y destrucción por parte del Gobierno a nuestro pueblo, si somos honestos con nosotros mismos, solo nos queda un camino, el levantamiento popular, la #PrimaveraCatalana.

Sobre este blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Aguas calientes
26/8/2018 0:41

Los periodistas son gilis,y los políticos so subn.

0
0
El alimento
18/8/2018 23:42

Estoy cansando de escuchar a los fascistas,y a los otros que se alimenta de ellos para estar en pie.Estos en realidad no aportan nada,solo engordar al monstruo y el monstruo ni es tan fuerte,solo nosotros sabemos que pasa

0
0
Los otros
4/8/2018 15:38

Nunca se ha de olvidar la historia,ni nunca tenemos que estar en estado catatónico por culpa de los políticos

0
0
El árbol trasplantado
3/8/2018 14:38

Ni soy de aquí,ni me quieren allí,que bonito sería que nos tratáramos como hermanos.Hemos nacido para pelear somos guerreros¿(Que nos importan los inocentes)?

0
0
#13875
16/4/2018 2:19

http://lapeste.org/2015/09/comite-invisible-el-poder-es-logistico-bloqueemos-todo/

0
0
#13874
16/4/2018 2:07

"Il potere è logistico.
Blocchiamo tutto!"

0
0
La pipa de la paz
2/4/2018 21:33

Y si a pesar de todo,está primavera catalana no se puede arreglar con política buena de verdad,mi concepto de la política cambiaria.Tenemos que acallar los tambores que algunos quieren escuchar.

0
3
#12653
3/4/2018 0:25

A llorar al baño

3
0
#12570
2/4/2018 15:30

Le digo a ustedes que esto no lo arreglan los jueces.Hay que vivir aquí para saber muy bien cuál es el sentimiento catalán,ellos no cierran la puerta.Pero desde Madrid que no les den un portazo.

2
1
Un poco de cordura
2/4/2018 14:55

Nunca se puede cerrar la puerta del diálogo,por muy radicalizado que parecca que está todo.Si eso muere todos moriremos un poco.

1
0
#12592
2/4/2018 17:04

Dialogar con quien? Con Monedero y Bescansa?

1
0
#12619
2/4/2018 20:03

Contra más interlecutores mejor y si su oficio es político,que se gane el pan que se come.

0
0
#12698
3/4/2018 12:15

Cállate maldito flanders

2
0
#12726
3/4/2018 17:00

Esto va de cada perro se lame su pijo y todos contra todos.Dejo esto.para los humanos que tienen sentimiento yo soy un robot

1
0
#12499
1/4/2018 15:56

Pablo Picasso fue republicano e independentista algo vio

3
0
#12464
1/4/2018 11:36

Entre todos ayudemos a construir dos Repúblicas

5
0
#12541
2/4/2018 11:24

La catalana y la de tabarnia?

6
1
La máquina del tiempo
1/4/2018 11:28

Mis queridos catalanes,yo aunque no soy catalán estoy con vuestra causa.Hay que hacer eslogan cortos pero muy significativos,hay que mimarlos intelectualmente.Visca Catalunya

7
0
#12443
31/3/2018 23:45

Estais despertando al fascismo español

0
3
#12493
1/4/2018 15:02

Gracias por su abertencia,soy conciente de ello.Parecese ser que esto es una democracia muy frágil,y que se puede romper vamos una democracia descafeinada.Al fin y al cabo la muerte no es más que la liberación de la vida está que no ha tocado vivir.Vivir con miedo pero con valentía.

2
0
RAE
2/4/2018 11:28

Abertencia?

2
0
#12411
31/3/2018 19:15

Modo antifa de Carlo Frabetti:
Quienes conocimos la clandestinidad y la represión durante el franquismo, tenemos claro lo que es vivir en modo antifa: no puedes decir por teléfono según qué cosas, ni por correo; en las manifestaciones, por muy pacíficas que sean, tienes que estar pendiente de los infiltrados tanto como de unos antidisturbios sin dignidad ni escrúpulos, matones cobardes al servicio de criminales; puedes y debes esperar cualquier abuso o vileza por parte de las fuerzas de seguridad y de las instancias judiciales; tienes que tejer sutiles redes de confianza y organizarte de forma secreta o semisecreta; y tienes que identificar claramente al enemigo (esto último puede parecer una obviedad, pero no lo es tanto, pues las cabezas visibles de la represión no siempre son sus máximos responsables, y nunca son los únicos).Y en cada momento hay que tener muy en cuenta, a efectos tácticos, el grado de activación de los distintos niveles de represión, tanto oficiales como extraoficiales.

¿Y cuál es el actual grado de activación de los instrumentos represivos? Antes de abordar esta cuestión, un par de consideraciones previas:

Un fascista es un burgués asustado; pero no todo burgués asustado es un fascista en activo: además de asustado, tiene que sentirse respaldado por un grupo o unas instituciones afines para atreverse a actuar desde su miedo medular; sin lo que podríamos denominar “efecto manada”, los burgueses asustados, al igual que los matones que apalean a la población indefensa, no suelen superar su cobardía consustancial.

Los idiotas (lo digo con cariño, porque si no son idiotas, son canallas) que dicen que el independentismo ha despertado al fascismo, no se dan cuenta de que a los cobardes solo los activan quienes les ofrecen justificación e impunidad. Al fascismo lo despiertan los reyes franquistas, los gobernantes corruptos y autoritarios, los jueces prevaricadores, los obispos nacionalcatólicos, los medios de comunicación vendidos al poder, los intelectuales que otorgan al callar… Y es muy fácil despertar al fascismo cuando nunca ha estado dormido del todo, sino solo, y solo en parte, amodorrado.

Volviendo a la pregunta de antes, no me parece exagerado decir que el grado de activación actual del fascismo endémico español -o lo que viene a ser lo mismo, de sus mecanismos represivos- es el máximo compatible con la tutela europea, y en consecuencia nuestra activación del modo antifa también ha de ser máxima. Y aunque la Europa del capital y de la guerra apoya incondicionalmente al régimen del 78 (no hay que engañarse al respecto), pretende -necesita- que se mantengan las formas, y también hemos de aprovechar esta contradicción del sistema, esta pequeña grieta en los muros de la Europa bunkerizada.

Alegrémonos de que el Estado español (el Estado, sí, no solo el Gobierno) haya dejado de mantener las formas: como dice Chomsky, hemos de estar muy atentos a los signos de desesperación de los poderosos, porque ellos saben mejor que nadie lo que realmente los pone en peligro. El régimen del 78 hace agua por todas partes (o al menos por varias) y podemos acelerar su hundimiento. La situación actual -sobre todo en Catalunya, pero no solo- se parece bastante al tardofranquismo de los años setenta, y sabemos cómo activar el modo antifa en circunstancias similares.

Organización desde las bases, movilizaciones masivas e incesantes, ocupaciones, huelgas y aturadas indefinidas, desobediencia generalizada, denuncia sistemática de las mentiras del poder y de los medios a su servicio, resistencia pasiva y activa… En pocas palabras: todo lo que valió o habría valido contra Franco, vale contra sus herederos.

Por ejemplo

Durante las navidades de 1976, los Guerrilleros de Cristo Rey amenazaron a los artesanos de un mercadillo instalado en la Plaça del Pi de Barcelona con desalojarlos violentamente si no se iban. Como había policías entre ellos y gozaban de total impunidad, no tenían inconveniente en anunciar sus acciones con antelación, lo que nos permitió preparar un comité de bienvenida, y sufrieron una derrota tan ignominiosa que la batalla de la Plaça del Pi supuso, de hecho, el fin de los GCR en Barcelona (recuerdo la impagable escena de un fornido “guerrillero” huyendo de un artesano canijo que lo perseguía armado con un sonajero).

Si los fascistas de Sarrià queman ateneos y acosan a los CDR ante la consabida pasividad policial, hay que darles a probar su propia medicina. Y normalmente basta con una dosis, como se vio en el caso de los GCR. Ser pacífico no significa no defenderte cuando te agreden. Un viejo maestro de artes marciales me dijo una vez: “No des el primer golpe, pero no dejes que tu atacante dé el segundo”.

Texto completo en: https://www.lahaine.org/modo-antifa

8
0
Mertxe
1/4/2018 1:35

+ 1.000
El escrito es magnífico.

1
0
#12438
31/3/2018 23:10

q dices tu, q es eso de lahaine... menudo ladrillo

5
0
Ni un juez ni mil jueces.
31/3/2018 16:06

Cuando un pueblo se quiere independizar,algo no se está haciendo bien

6
0
Belladona
30/3/2018 21:29

Humillación de un pueblo? si se hubiera movilizado toda España por la república, habría pasado lo mismo, como pasó en el 15M... no lo hacen porque seáis catalanes, lo hacen por otros motivos. Cuidado con la forma de expresarse que se diría que el nacionalismo os va permeando aunque no os consideréis más que independentistas, o republicanos, o queráis la oportunidad de un cambio

1
12
#12349
31/3/2018 10:50

Eres izquierda tricornio

14
0
#12355
31/3/2018 11:45

Yo aun diría mas Fernández, es izquierda tricornio transversal.

7
0
#12281
30/3/2018 14:38

Estáis enfermos

145
14
#12521
2/4/2018 1:13

Y quién no?

5
0
#12356
31/3/2018 11:45

Manzanas traigo.

8
12
#12265
30/3/2018 12:54

Visca Catalunya. Admírovos.

15
1
Marina
30/3/2018 2:00

Grandes !

19
0
Sobre este blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas las entradas
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.

Últimas

Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Más noticias
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.