El Expolio de África

Hablar de África es, la mayoría de las veces, hacerlo sobre cosas terribles: pobreza, guerras tribales, epidemias, incapacidad para gestionar su futuro… Pero es con diferencia el continente más rico, aunque esa riqueza no revierte en su población
Bomba petroleo
Bomba nun pozo petrolífero. Imaxe de drpepperscott230 en Pixabay
Señales de Humo
31 may 2024 07:31

¿Qué ocurre en realidad? ¿Por qué se habla de “la maldición de los recursos”? ¿No deberíamos llamarlo, sencillamente, robar? Algo de esta paradoja nos aclara Jesús García Luengo, consultor y evaluador de proyectos y programas de cooperación internacional para el desarrollo, gran conocedor del mundo africano, quien pone al descubierto con crudeza la realidad de un expolio del que preferimos no enterarnos y del que en parte somos responsables. Escucha esta interesante entrevista que Jesús nos concede desde Burundi.

Esa usurpación de la riqueza del continente hunde sus raíces en la historia y nos lleva hasta la actualidad más inmediata, y a ambas le prestamos atención, ¡hasta podemos rastrearla en la música! Y para tratar de darle la vuelta a la imagen sesgada que los europeos tenemos sobre África le hemos pedido ayuda, naturalmente, a un africano: Guedji Sarr, senegalés que vive en España.  Porque para acercarnos a África necesitamos otra sensibilidad, otra información, otra expectativa. Y por supuesto, escuchar… No te pierdas estas Señales.

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...