Opinión
Qué es ser un hombre

Son factibles otros tipos de hombre más conforme con nuestra auténtica naturaleza como seres humanos, y no con tantos clichés inventados e interesados.

Miembro de la Asociación de Hombres Por la Igualdad de Género (AHIGE) de Andalucía.

28 ene 2022 06:00

Mas allá de las apariencias físicas y de determinadas funciones fisiológicas que nos distinguen a hombres y mujeres, creo que es el momento de que los hombres dejemos de autoengañarnos y comencemos a preguntarnos de una vez por todas, qué es eso de ser hombre y si, en realidad, esas diferencias nos hacen tan distintos como para justificar tanta desigualdad.

Pues si todo lo reducimos a tener menos pecho, un pene, no poder gestar, algo más de vello y fuerza física, es que, o somos muy simples, o algo falla en la forma que tenemos de entender la existencia. Sin embargo, me da la impresión de que ese es el argumento al que nos agarramos cuando el discurso se pone difícil.

Porque si lo pensamos bien, esas cuestiones no nos determinan, y lo emocional, lo racional, lo afectivo, y nuestro yo más íntimo no se rigen por esos parámetros.

Qué significa entonces ser hombre. Alguien fuerte, viril, agresivo, seguro, posesivo, poco acostumbrado a exteriorizar los sentimientos y que, por un inventado derecho natural, se cree superior.

Si queremos ser honrados y felices, tenemos que alejarnos de ese modelo tóxico y peligroso que seguimos creando, aprender del feminismo y las mujeres

Arquetipo

Sin embargo, hace tiempo que está demostrado que este arquetipo de hombre es falso y que solo responde al objetivo de diferenciar para mantener la desigualdad y el poder, y eso es lo que la mayoría de los hombres no queremos ver, y optamos por seguir creyendo la mentira, en el convencimiento de que nada podemos hacer para cambiarla.

Lo he confesado en muchas ocasiones y lo repetiré muchas más, no soy fuerte, ni viril, arrogante o macho alfa, tengo muchos miedos, más inseguridades, grandes dudas, me siento un hombre afectivo, sensible, blandengue y llorón. Es decir, no reúno ninguno de los requisitos necesarios para ser hombre, y lo soy.

O es que solo son hombres esos que para existir necesitan ir refregándonos su testosterona y asquerosa masculinidad, o aquellos otros, la gran mayoría, los que no hacemos nada, pero que con nuestra activa pasividad mantenemos este mundo donde lo masculino es lo universal, y todo se interpreta y ejecuta bajo su mirada. 

Por eso los hombres, si queremos ser honrados y felices, tenemos que alejarnos de ese modelo tóxico y peligroso que seguimos creando, aprender del feminismo y las mujeres, y comenzar a demostrarnos y demostrar, que ser hombre no es lo que hasta ahora hemos materializado, y que son factibles otros tipos de hombre más conforme con nuestra auténtica naturaleza como seres humanos, y no con tantos clichés inventados e interesados.

Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Nerea-chan
Nerea-chan
28/1/2022 11:56

Pensar que somos algo más que trozos de carne esclavizados por los genes desde luego que es creerse superior. Estamos definidos y programados bajo parámetros muy estrechos. Eso se puede cambiar, pero las palabras no entran a quien está bajo tortura permanente. No es una idea feliz la de reprimir su reacción violenta. Hacerle sentir todavía más culpa por… no tener nuestra misma mentalidad, nosotr@s que tenemos la suficiente paz como para desarrollarla. Dicho de otro modo, en el contexto actual le pedís demasiado a la mayoría de los hombres.

0
0
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.