Opinión
La Naturaleza siempre como referente

La Naturaleza ha sido siempre un referente para mí. Todo es energía vibrando y cambiando y transformándose.

Bosque
Foto: Andrea Kirkby
23 sep 2019 15:00

La Naturaleza ha sido siempre un referente para mí desde pequeño, tanto por influencia de mi padre como, sobre todo, de mi madre, que a su vez la recibió de su abuela, mi bisabuela materna. Amante de la natura desde la más tierna infancia, me pasaba las noches asomado al balcón, una pequeña ventana para contemplar el cielo, desde donde viajaba al espacio exterior entre estrellas, constelaciones, galaxias y planetas.

Otras veces era a través de mis lecturas, de los libros de montañismo, desde donde escalaba imaginativamente hasta las más altas cumbres, el alpinismo, el andinismo y la cordillera del Himalaya. Y desde bien pequeño salí al monte cada domingo, cada oportunidad que tuve. El monte “coronado” era nuestro patio de recreo particular.

La Naturaleza, como a mi gusta escribirla, en mayúsculas, es nuestra madre. Debemos cuidarla.

Somos Tierra, en esencia, y tras abandonar este mundo definitivamente, volveremos a ser polvo, polvo de estrellas

Somos Tierra, en esencia, y tras abandonar este mundo definitivamente, volveremos a ser polvo, polvo de estrellas. Porque también estamos hechos de la misma esencia, de la misma materia que las estrellas. Somos la misma substancia, protones, electrones y neutrones... 

La Naturaleza es nuestra madre. De ella venimos. A ella iremos a parar tras nuestra muerte. 

La Naturaleza es el aire que respiro. La Naturaleza es la Tierra que piso, los alimentos que como. Es el agua que bebo y en la que me baño. Que riega los alimentos que después voy a comer. La Naturaleza es el fuego que me calienta con los rayos del sol y que hace crecer todo en este mundo, que calienta la vida. La Naturaleza son los árboles que en su continua regeneración del aire que respiramos hacen posible la vida en este Planeta. 

Soy Tierra,             
Soy aire,     
Soy mar, 
Soy fuego en vasta soledad. 

La Naturaleza tiene en mí su más leal aliado. Porque tras muchos años de vaivenes, de incomprensibles giros del destino, que han dibujado el círculo quebrado de mi existencia, sigue siendo la más firme referencia sobre la que me asiento, sobre la que me sustento.

He fijado la vista en las estrellas desde que tengo memoria, y en las montañas, los bosques y la mar, ya que nací a sus orillas, respirando el yodo y el salitre marinero. He caminado por los valles, entre las mesetas de los viñedos. He surcado olivos primigenios. Sigo andando pese a mi terca edad en la que me pongo de hastío y, sin embargo, sigo diciéndome que lo mío es caminar. Caminar pese alallende de los estíos, vagando por el fondo del mar. Sin apelativos, desnudo, intrínsecamente despacio, vacío, desnudo de toda soledad.

Te amo más que a mi vida, voy caminando despacio, sin tiempo, sin prisas, sin límites, lleno de soledad

Te amo más que a mi vida, voy caminando despacio, sin tiempo, sin prisas, sin límites, lleno de soledad. Soledad amarga porque quiero ser libre y volar con el viento. Porque amo a esta tierra mía, que tanto quiero, que tanto me dice.

La Madre Tierra, La Pachamama, como la llaman por tierras americanas, el Planeta Azul, según se ve desde el espacio, que gira y gira sin cesar, llevándonos por el Universo, único y diverso, viajando por la Galaxia de La Vía Láctea.

Todo está en continuo movimiento, en continua transformación y en permanente cambio, sosteniendo un delicado y continuo equilibrio (por algo el cambio es lo único permanente en el Universo TAO).

Todo es energía vibrando y cambiando y transformándose.

Todo son ciclos.

Como los ciclos de la continua regeneración y muerte, en la que nos hallamos inmersos desde los albores de este Universo hasta la llegada de las parcas, con su barco que nunca ha de tornar.

Archivado en: Opinión
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Opinión
Opinión Juanma Moreno será Baltasar, blackface mediante, y otras aberraciones presentes en la Andalucía colonial
El presidente andaluz será el rey Baltasar en la Cabalgata de 2026 de Sevilla dejando un claro mensaje racista y violento y sacando a relucir toda la cultura colonial en la que se sigue sustentando el territorio.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.