Los buenos y los malos

Parafraseando a Rafael Poch, “esta guerra es una pérdida de tiempo en un siglo en el que no nos podemos permitir el lujo de perderlo”.
Bucha
Tanques rusos destruidos por las Fuerzas Armadas de Ucrania a pricipios de marzo en Bucha. Foto By Mvs.gov.ua, CC BY 4.0
25 abr 2022 06:00

Parafraseando a Rafael Poch, “esta guerra es una pérdida de tiempo en un siglo en el que no nos podemos permitir el lujo de perderlo”. Esta frase define en gran parte el momento por el que está pasando la especie humana, el Homo sapiens, en su faceta más imbécil desarrollada en los tres últimos siglos, desde el momento en que en vez de considerarse parte de la tierra, considerándola el hábitat natural compartiéndolo con el resto de especies, se consideró amo y propietario del territorio por el que discurre y transcurre su vida, obviando protegerla y cuidarla. Distinguiéndola con banderas, fronteras, carnets que definen quién puede considerarse pertenecer a un supuesto colectivo con derechos sobre el espacio y quién no.

Los dirigentes del mundo, de los imperios, se han empeñado en crear una guerra que focalice la atención de los ciudadanos, mostrando a través de los poderosos medios de comunicación el día a día del conflicto, de este conflicto en concreto, toda la atrocidad de los actos dirigidos por el Sr. Putin y sus lugartenientes, la situación de los desplazados la destrucción de las ciudades, los ataques a la ciudadanía… Poniendo énfasis en la necesidad finalizar la guerra, en busca de la paz, pero enviando por delante armas, proponiendo nuevas alianzas militares, pero buscando la paz… De este conflicto en concreto.

Esperemos que la transmisión casi en directo de todas estas muertes, el detalle de la información del enemigo universal que es el que a priori ha disparado primero, sirva para que nuestros “imbéciles” dirigentes busquen, esta vez sin aportar armas, la paz al resto de conflictos que hay actualmente en el planeta: Israel, Palestina, Yemen, Myanmar, Haití, Afganistán, Irán, Aceh, Burundi, Kurdistán, Nepal, Sudan… Con detalle etiquetando a todos los participantes e instigadores. Que ingenuidad acabo de decir…

Tal vez el antropoceno incluye solo la imbecilidad de sobreexplotar la piel del planeta por parte de los “homínidos inteligentes” excluyendo la parte de tratar revertir dicho espolio y si contempla una solución más rápida y selectiva a partir de un conflicto global.

¿Realmente alguien cree a estas “alturas” del siglo XXI que con este modelo de sociedad, con la altura moral de los dirigentes que acuden a las urnas con posibilidades de gobernar, se va a poner énfasis en los verdaderos problemas como especie que nos acorralan? Esta es la sociedad que preparamos a nuestros descendientes, el mundo de los “buenos y los malos”.

Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver listado completo
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...