Sanidad
Cuando una imagen vale más que 100.000 palabras

A la geriatría no la humillan los trabajadores, no señores míos, la humillan los grupos empresariales que sin tener ni idea de servicios sociales juntan en su cartera de negocios gasolineras, cadenas de supermercados, activos inmobiliarios y ahora la nueva moda, centros geriátricos.

En nombre de Paula Lorenzo, portavoz de la Plataforma Por la Dignidad en Geriatria en Galicia
26 jun 2019 11:11

Desde hace un tiempo venimos observando una creciente subida de las apariciones en televisión de casos de malos tratos de trabajadores a usuarios de residencias de ancianos poniendo a los pies de los caballos a todos los trabajadores de la geriatría.

Hoy queremos elevar una lanza a favor de todas esas mujeres y hombres que, día a día, hora a hora y minuto a minuto, velan por nuestros mayores en los centros residenciales. Mujeres y hombres que se dejan la piel y la espalda día a día, para que los más olvidados pasen sus últimos años de vida, con una mínima dignidad y en paz.
Auxiliares y gerocultoras de las que los medios solo se acuerdan en estas situaciones que sabemos son completamente excepcionales, y que desde esta plataforma consideramos completamente inadmisible y mostramos nuestro mas completo rechazo a cualquier muestra tanto de violencia física como verbal.

Los que llevamos un tiempo luchando para que estas situaciones no se cometan nos quedamos perplejos ante tal espectáculo en muchos casos obsceno, pues los principales responsables en ningún caso son señalados y así, día tras día, noticia tras noticia, continuamos siendo espectadores de este circo mediático en el que administración y patronal tienen gran parte de culpa.

El gran negocio de la dependencia en este país deja al descubierto la cara más oculta de los poderes económicos que solamente quieren ver crecer sus cuentas bancarias sin importarles los medios, para ellos todo vale.

El maltrato en las residencias comienza desde el minuto primero en el que un director es nombrado a dedo por amiguismo, directores que en la mayor parte de los casos carecen de preparación para el puesto y ya no entremos a hablar de estudios sanitarios. Directores, que contratan personal sin cualificación en muchos casos, trabajadores con perfiles bajos que no les den problemas, que acaten ordenes sin pensar y que les ayuden a que las irregularidades que se cometan en los centros nunca salgan a la luz.

El gran negocio de la dependencia en este país deja al descubierto la cara más oculta de los poderes económicos que solamente quieren ver crecer sus cuentas bancarias sin importarles los medios, para ellos todo vale.

El convenio, tiene también por escrito maltrato legal, las ratios existentes son claramente vejatorios, tanto para el trabajador que no puede dar una asistencia con un mínimo de calidad, tanto para el residente/usuario, que no tiene ni siquiera la protección del estado.

A la geriatría no la humillan los trabajadores, no señores míos, la humillan los grupos empresariales que sin tener ni idea de servicios sociales juntan en su cartera de negocios gasolineras, cadenas de supermercados, activos inmobiliarios y ahora la nueva moda, centros geriátricos, y así, los bien llamados fondos buitre no van a dejar ni los huesos de la dependencia.

La humillan los políticos, cuando la llevan en sus programas electorales solo de relleno. También la humilla el estado, pues ni se preocupa de hacer leyes de protección a un colectivo tan vulnerable.

Los malos trabajadores, que los hay, como en todos los sectores no lo olvidemos, ellos, también la humillan.
Los medios de información, con su desinformación, la hieren gravemente.

Nos sentimos en la obligación, tanto moral como profesional, de dar un golpe en la mesa y decir basta.

Alzamos hoy la voz en este medio, para pedir a compañeros y familias, que ante cualquier sospecha de falta en los cuidados o de maltrato se denuncie a las autoridades competentes pues la mayoría de las veces esto se hace en los despachos de las mismas residencias, acabando las denuncias en el fondo de un cajón o con el despido del trabajador que denuncia.

Nos hemos cansado de pedir y creemos que ya es hora de exigir.

Exigimos que se nos escuche, exigimos que se escuche la voz de nuestros mayores, exigimos que los medios nos den turno de palabra, que se nos visibilice, que se dé valor a nuestra preofesión que amamos y respetamos.

Y advertimos, vamos a luchar mientras tengamos fuerzas por nosotros y por ellos, dentro o fuera de las instituciones, en la calle, en los centros, en las administraciones...

No nos van a callar, no conseguirán silenciarnos porque, aunque la quieran enterrar, la dignidad en geriotría está más viva que nunca. 

Un abrazo compañeras

Archivado en: Sanidad
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad pública Sevilla protesta por una maternidad digna: “El dolor no es un daño colateral”
Decenas de mujeres y personal sanitario se han concentraron frente al Hospital de la Mujer de Sevilla para exigir una atención sanitaria pública digna durante el parto.
Junta de Andalucía
Sanidad pública Casi la mitad de los menores en Andalucía no tienen pediatra asignado mientras la Junta presume de inversión
Un informe apunta la falta de atención pediátrica para las niñas y niños andaluces mientras la consejería de salud anuncia que dejará a seis centros sin atención especializada en infancia.
#36382
27/6/2019 5:15

Condenada una auxiliar geriátrica por robar joyas a ancianas de 2 residencias de San Sebastián
https://www.diariovasco.com/san-sebastian/201612/28/condenada-auxiliar-geriatrica-robar-20161228145125.html

0
0
#36380
27/6/2019 5:13

Juzgan a tres empleados de un geriátrico de Mieres por la muerte de un anciano
https://www.elcomercio.es/asturias/cuencas/tres-empleados-residencia-mieres-muerte-anciano-2016-condena-20190503121252-nt.html

0
0
#36379
27/6/2019 5:13

Condenada la cuidadora del geriátrico de Béjar por retorcer la mano a un anciano de 93 años

https://www.lagacetadesalamanca.es/hemeroteca/condenada-cuidadora-geriatrico-bejar-retorcer-FSGS249729

0
0
#36378
27/6/2019 5:12

Condenan a 55 años al cuidador de un geriátrico por violar y pegar a ancianas
https://www.ultimahora.es/sucesos/ultimas/2019/05/08/1078581/condenan-anos-cuidador-geriatrico-por-violar-pegar-ancianas.html

0
0
pili monti
26/6/2019 12:02

Muchas gracias por publicarla,desde la PLATAFORMA POR LA DIGNIDAD EN GERIATRIA.

3
0
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.