Culturas
El arte de morirse bien

Con el fatalismo de Pavlensky en la cabeza me he dado cuenta de que me acosté ayer con quince años y hoy me estoy mirando al espejo con algo más del doble. ¿Qué ha hecho mal el tiempo para que yo no lo haya visto pasar?

Petr Pavlensky
El artista Petr Pavlensky en la Plaza Roja de Moscú.
20 mar 2019 15:16

Pyotr Pavlensky clavó su escroto en los adoquines de la Plaza Roja de Moscú. Este artista ruso, que se dice influenciado por Caravaggio y Voiná, es un performance de victoria in extremis que un día también se cosió la boca con aguja e hilo y otro se rebanó la oreja con un cuchillo cebollero. ¿Quién no ha hecho esto alguna vez?

Respecto al arte con sus partes nobles, porque aquí son las que interesan, Pavlensky declaró que el clavo que atravesaba su escroto representaba una “metáfora de la apatía, la indiferencia política y el fatalismo de la sociedad rusa moderna”. Por social, claro, el escroto en cuestión tiene vídeo porque cualquier cosa lo tiene, y este se llama “Fijación” porque no merece la pena complicar las cosas. Pavlensky aparece desnudo y sentado —tú verás— en el pavimiento, replegado sobre sí mismo mientras se mira la bolsa.

Pero, muy a mi pesar, mi relación con el artista ruso no tiene nada que ver con el sexo o con el arte, sino con la frustración que supone no hacer ruido al pasar por el ecuador de una vida. Por eso, con el fatalismo de Pavlensky en la cabeza me he dado cuenta de que me acosté ayer con quince años y hoy me estoy mirando al espejo con algo más del doble. Pero ¿qué ha hecho mal el tiempo para que yo no lo haya visto pasar? Ha sido un suspiro, y mal echado, en el que, por ejemplo, he dejado de espiar a mi primer amor en lo más alto de una muralla medieval para despedir, con resignación, a todas mis mariposas estomacales, que han salido, creciditas, en busca de otra hoja donde poner sus huevos. Au revoir, escalofríos. Que crieis.

Supongo que será esto a lo que llaman madurez los buscadores profesionales de excusas, y yo soy una buscadora profesional; lo dice mi currículum. Y aunque no quiero ser propietaria, no me queda otra que empezar a pagar un pisito en el otro barrio, en silencio, y aplicarme el cuento del Dante de Eusebio Poncela, que es, quizás, uno de mis máximos: hay que follarse a las mentes, sí señor. Hay que enamorarse locamente, encorujadas, un par de veces o tres al día de las que una se va encontrando por el camino, vivas o muertas, pero en su máximo esplendor platónico, allá por la utopía de la distancia. Tan breves y tan sabrosas. Tan metáforas.

Es igual. Quiero convencerme de que, como a Pavlensky, mi sarna no me pica. A él, cuyo escroto recibió los halagos del exdirector del PERMM, de Kulik y de no pocos colegas más, no le debe importar mucho bajar por la montaña rusa de su vida con el arnés medio suelto. Esto lo dicen, desde lo más alto de ella, su escroto, su boca y su oreja. Menos aún parecen preocuparle las mentes de Dante que a mí se me amontonan a cada rato. No me va a dar tiempo a terminar con todas ahora que tengo que dejar de mirar atrás. Ya no hay amor furtivo, ni quince años, ni la certeza de que todo es arte. De mentir, de reír. De querer. Solo queda la mitad de una tabla que enmarca todo: el ars moriendi, el arte de morirse bien. Y uno se muere bien clavándose, si le viene en gana, el escroto a los pies de la muralla del Kremlin. ¿A ti te va a doler?

Me pregunto si el tiempo habrá tratado igual a Pavlensky, de quien diré, en mi defensa, que también quemó la sucursal que el Banco de Francia tiene en la Plaza de la Bastilla, y se quedó muy quieto a sus puertas mientras comandaba las llamas en perfecta sintonía con su descenso. Me pregunto qué mentes se llevaría él a la cama y qué le diría yo a uno que ya no tiene necesidad de estruendos. Oye, ¿qué tal va tu escroto, Pyotr? Posiblemente.

Archivado en: Culturas
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Culturas
Cultura Máis de 30 artistas esixen aos catro festivais galegos de KKR que cumpran coas demandas do pobo palestino
Bandas como Bala, Highpaw, O Leo de Matamá, Dakidarria, Zénit, Hugo Guezeta ou Teresa Ferreiro apoian publicamente as demandas da maior coalición da sociedade palestina contra o fondo proisraelí.
Granada
Cómic 'La Revística': el caso de Juana Rivas, Remama contra el cáncer y más historias de la Granada rebelde en cómic
La asociación ‘La Tebeoteca’ publica el número 9 de su revista gráfica que incluye el caso de Juana Rivas, la iniciativa ‘Remama’ de mujeres pacientes oncológicas o el mítico festival granadino ‘Espárrago Rock’, entre otros temas
Antselovich
14/4/2019 13:59

Que forma de trivializar todo lo que es el trabajo y la vida del artista a quien utilizas.....

0
0
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.