Transexualidad
Una serie trata las operaciones de reasignación de género en menores

The Orville, la serie de Seth MacFarlane y Mark Jackson propone en un episodio el conflicto entre la sociedad y la tolerancia en cuanto a las operaciones de tránsito de sexo. Para ello, la ciencia ficción sirve como intermediaria.

The Orville, about a girl
La serie se mueve entre homenaje y parodia a Star Trek y todo lo que supuso en la cultura norteamericana
23 nov 2017 09:00

The Orville está sirviendo de receptáculo de críticas de todo tipo, desde las que la encumbran como una mezcla de géneros magnífica para ser espejo social a través del humor, hasta las que dilapidan como un batiburrillo de historias entre aventuras espaciales y reprimenda social.

Para aquellos que no sigan la serie, trata de las aventuras de una nave donde se mezclan seres de la galaxia que van por el espacio intentando mantener la paz como un homenaje a Star Trek. En clave de humor, repasa temas sociales que a día de hoy están candentes. 

Lejos de realizar una crítica sobre la serie en su conjunto y de Seth Macfarlane como actor (lo que daría para hablar bastante) traemos a la palestra el tercer capítulo About a girl.En este capítulo los tripulantes de la nave ven nacer a la hija de uno de sus capitanes, Bortus, de la raza moclan. Esta raza tiene una particularidad: únicamente hay hombres y no nacen mujeres entre ellos. Sin embargo, como hemos dicho, en este episodio nace una niña. Ser mujer en esta raza es casi un crimen de estado, por lo que los padres de la recién nacida piden un "cambio de sexo" para que no sea rechazada por ser mujer, lo que choca al resto de la nave, dando lugar a un dilema.

los dos pilares del episodio: el trato a la mujer y la reasignación de sexo

En cuanto a la operación de tránsito de género, por un lado el guion propone una serie de preguntas sobre la forma de ver el mundo que tiene cada momento y cada cultura: ¿Es lícito o no hacer una operación de ese calibre a un menor? ¿Nuestra visión del tema es compartida por todos o solo es propia de nuestra cultura pero tal vez no de otras?El conflicto que se esgrime en este capítulo es sobre la capacidad de los padres de realizar el tránsito de sexo a un menor sin el consentimiento de este: ¿Es legítimo o no? ¿El menor sentirá resentimiento hacia los progenitores en el futuro, o bien será como la pareja de Bortus, que también nació como mujer y acepta de buen grado lo que sus padres hicieron cuando él nació? ¿Debe negarse un médico a realizar la intervención en base a sus opiniones sin tener en cuenta lo que los padres quieren, si ello no afecta a la vida de la niña? Sin duda pueden darse la vuelta para obtener el debate actual, ¿es correcto que un menor se someta a una operación tan importante cuando aún no puede ni conducir?

el respeto a la mujer en la sociedad intergaláctica y su parecido con la realidad

En cuanto a la prohibición de ser mujer, la serie ataca con argumentos más manidos: no son tan inteligentes, no son fuertes, no podrían vivir en un mundo de máquinas porque son débiles, pero son prejuicios sin ninguna base que las féminas de la serie desmontan con facilidad.

Las preguntas, lejos de querer resolverlas, son los espectadores los que deben responder por sí mismos a medida que avanza el capítulo y ver si sus prejuicios son los mismos que cualquiera de los bandos y si ellos habrían tomado la decisión correcta.

Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Jueves 12 de junio Trans en Lucha convoca por la dignidad de las personas trans fallecidas
La ley da solo a la familia la responsabilidad de velar por la dignidad de sus familiares fallecidos. Pero, ¿qué pasa cuando es la familia quien atenta contra ellos?
Campo de cuidados
Campo de cuidados Lágrimas de luz
Observaciones tras un concierto apretado acerca de jotas, quereres, adolescencias y diversidades de las que caben en todos los marcos, en todas las plazas y todos los pueblos.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.