Series
Seis historias de la Tierra Media que podrían transformarse en serie

El anuncio de la creación de una serie ambientada antes de La Comunidad del Anillo lleva a pensar en las historias más jugosas de la Tierra Media para adaptar. 

Isildur El Señor de los Anillos
Isildur en la introducción de La Comunidad del Anillo, uno de los candidatos a ver en una serie.
7 dic 2017 08:00

El anuncio de Amazon de que prepara una serie basada en la obra de Tolkien El Señor de los Anillos se ha encontrado con todo tipo de respuestas, desde el entusiasmo hasta el escepticismo y el rechazo. Quizá por esto, en lugar de volver a adaptar la historia de la Comunidad, Amazon optará más bien por la creación de historias situadas cronológicamente antes de El Señor de los Anillos, actuando a modo de precuela. Aunque las posibilidades son más que amplias (solo el Anillo único tiene una historia de unos 4800 años), algunas opciones son más probables que otras, por guardar relación con la trama de la famosa trilogía e incluir a personajes que son ya conocidos por los espectadores.

  1. LA FORJA DE LOS ANILLOS DEL PODER
    Una trama situada en esa época incluiría algunos personajes como Galadriel, Celeborn y Elrond, y permitiría conocer al Sauron más activo, que lejos de ser únicamente un ojo en una torre es un conspirador nato. Veríamos también los reinos de Moria y Eregion en todo su esplendor, con una colaboración comercial entre elfos y enanos a la que las épocas de El Hobbit y El señor de los Anillos no nos tienen acostumbrados. Esta colaboración podría dar lugar también algún guiño a la trilogía fílmica, como la construcción de la puerta que da paso a Moria. A esto se sumarían una serie de batallas que culminan con la destrucción de Eregion, cuyos refugiados serán los fundadores de Rivendel. 
  2. LA CAÍDA DE NÚMENOR
    Si una trama ambientada en la Tierra Media puede llegar a competir en intrigas políticas con Juego de Tronos, ésa sería sin duda la que relate los años que preceden a la caída del orgulloso reino de Númenor, aunque sumando a esto las temáticas tolkianas de la corrupción del poder y la pérdida de la inocencia. El relato del monarca ar-Phârazon y de su imperio, lo bastante fuerte militarmente como para vencer a Sauron pero lo bastante débil moralmente como para sucumbir a los engaños de su enemigo derrotado, componen un interesante estudio acerca del poder, la arrogancia y la ambición desmedida. Dada la implicación que tiene Sauron en la destrucción desde dentro de este reino humano, el protagonismo de la historia podría estar repartido entre él y sus adversarios políticos, Elendil e Isildur, que son ya conocidos por el público. Tras la caída de Númenor, la derrota que Isildur inflige a Sauron al apoderarse del Anillo, así como la creación por parte de dicho rey de su hermano de los reinos de Arnor y Gondor, ayudarían al espectador a conocer los orígenes del reino que reclamará Aragorn.
  3. LA HISTORIA DE ARAGORN
    El heredero de Isildur es sin duda uno de los personajes más interesantes de Tolkien, y uno de los más amados por el público. Su historia rebosa de aventuras que nos llevarían a conocer los más variados rincones de la Tierra Media, ya que en su juventud viajó hasta los desiertos de Harad, en el sur, y por el Este, entre los habitantes de Rhûn, lo cual nos daría ocasión de explorar estas dos culturas, aliadas tradicionales de Sauron. Sin embargo, como es natural, los principales contactos de Aragorn han sido con sus propios aliados, por lo que conoceríamos mejor la vida de los montaraces de Arnor, el gobierno del padre de Théoden de Rohan, y la guerra en Gondor en tiempos de Ecthelion, padre de Denethor, para quienes Aragorn combatió de incógnito. Además, naturalmente, veríamos florecer y desarrollarse su relación con Arwen.
  4. LA CAPTURA DE GOLLUM
    Aunque en la película de Peter Jackson La Comunidad del Anillo no parezca pasar el tiempo, en la novela transcurren diecisiete largos años entre la fiesta de cumpleaños de Bilbo y el viaje de Frodo a Rivendel. Entretanto, inquieto acerca del anillo que Bilbo ha legado a Frodo, Gandalf trata de localizar a Gollum por diversos lugares de la Tierra Media con ayuda de Aragorn. Esta historia, por otro lado, ya fue explorada por una película realizada por fans, The Hunt for Gollum. Dirigida por Chris Bouchard, fue estrenada en 2009 en el festival de cine Sci-Fi-London.
  5. LA DEFENSA DE GONDOR
    Desde décadas antes de que dé comienzo el viaje de la Comunidad, Gondor ha vivido una situación militar sumamente angustiosa, siendo como son la región vecina de Mordor. La necesidad de combatir a Sauron va minando las capacidades físicas y psíquicas del senescal, Denethor. En este ambiente opresivo crecen y combaten sus hijos, Boromir y Faramir, personajes complejos con unas relaciones y personalidades que bien merecerían una exploración mayor que la que les otorgó la trilogía fílmica.
  6. MORDOR SE PREPARA
    Aunque es bastante improbable que lleguemos a obtener la visión de los hechos de los orcos de Mordor y sus aliados humanos de Harad y Rhûn, sería sin duda uno de los enfoques más originales que podría darse a una precuela de la Guerra del Anillo. Además, tramas no faltan: entre el espionaje desplegado para encontrar a Gollum y averiguar después quién era el mediano al que éste se refería; los ataques a Gondor, Arnor, Erebor, el Bosque Negro y Lórien; y las intrigas acordadas con Saruman y Gríma para controlar Rohan, lo cierto es que los agentes de Mordor se muestran notablemente activos y ofrecerían, no sólo una gran variedad de relatos, sino unos bien diferentes a los que ya conocemos. ¿Quién sabe? Quizá, después de todo, el tiempo del orco comience.





Archivado en: Cine Literatura Series
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Opinión
Opinión ‘Severance’ o la decadencia audiovisual de Estados Unidos
La segunda temporada de la serie estrella de Apple TV abandona el conflicto laboral y se centra en el amor como principal eje argumental.
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.