Series
Margaret Atwood, estrella a los 78 años

Hasta hace apenas un año, excepto en los círculos literarios, el nombre de Margaret Atwood no era muy sonado. Lleva años como una de las posibilidades para ser premio Nobel de literatura junto con Murakami, pero poca gente había dado relevancia a esta excelente novelista canadiense.

El cuento de la criada
Escena de El Cuento de la criada
26 dic 2017 07:00

Margaret Atwood, nacida en 1939, es muy activa en las redes sociales, a pesar de su edad está más al día que nunca, siendo un referente cultural canadiense en el extranjero, dando incontables conferencias y entrevistas que nos ayudan a conocer a esta prodigiosa literata, la cual no se declara feminista, aunque su obra ha sido alabada en este sentido por los intelectuales.

Ella destaca que su interés son las personas y los derechos humanos, al igual que el medio ambiente, una de sus preocupaciones esenciales que se deja entrever también en las series que este año han tenido tanto éxito. Es una activista destacada, y no duda en verbalizar los miedos que nos acechan, los conflictos sociales, los miedos sobre el futuro, la posibilidad de que una tiranía acabe con todos los derechos sociales ganados. Su conexión con Ray Bradbury, autor de Farenheit 451 (donde también se plantea la posibilidad de un mundo tiránico que controla a las personas) es tal que ella le ha dedicado un artículo en homenaje reconociendo su influencia en su literatura.
Y ambos son maestros en que, esos mundos distópicos parezcan tan reales.

Y son sus series las que la han catapultado a primera plana, con la cadena televisiva Hulu y The handmaid's tale, o en español, El cuento de la criada, y tras su éxito, Alias Grace, con el gigante Netflix. Ha llegado a nuestras vidas, y ha colocado un espejo delante de la sociedad, la cual se ha asustado al ver qué aparecía reflejado.

Y no es que no haya sido llevada su obra a los medios de masas, es más, ya existía una versión de 1990 del Cuento de la Criada, y también una ópera, sino que gracias a la edad de oro de la televisión en la que estamos inmersos, ha sido posible su llegada a muchas más personas.

PERO ¿QUÉ HA PASADO PARA QUE HAYA TENIDO TANTA REPERCUSIÓN?

La cinta de 1990 intentó, por decirlo de alguna forma, comprimir su obra más notoria en apenas dos horas, pero apenas tuvo éxito en la taquilla a pesar de contar con un plantel de actores bastante famoso, aunque la película se había convertido en casi un objeto de culto.

Sin darnos cuenta, este año ha sido intenso en el panorama feminista, ha llegado una nueva ola, la nueva ola de la revolución. Los casos de abusos de Weinstein denunciados, el de Kevin Spacey, y en España el juicio mediático de la Manada, han dejado el terreno abonado para que este tipo de series dejen una impronta en los espectadores.

Este ha sido el año de las mujeres, tanto que se han estrenado varias en esa temática, en un avance hacia el feminismo, y se ha traducido, no solo en las series de Atwood, sino Godless, Big Little Lies o The Deuce. Y no es que hayan sido protagonizadas por mujeres, sino que ellas toman las riendas del poder y dirigen la trama sin caer en convencionalismos.

Es el año de Atwood porque sus ideas han calado y han dado paso a una parrilla televisiva donde donde las tramas que ella ha urdido a lo largo de toda su carrera, han tomado cuerpo, y muchas más personas han llegado a conocerla, reeditando las dos obras llevadas a la pequeña pantalla.

Habrá que esperar al 2018 para su nuevo libro y si vemos más obras suyas en la pantalla, aparte del estreno de la segunda temporada de “The Handmaid’s tale” en abril. 




Archivado en: Feminismos Series
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cómic
Cómic ‘El Eternauta’, una parábola que anticipa las tragedias de su autor, Héctor Germán Oesterheld, y de Argentina
El creador del cómic que dio origen a la serie del cineasta Bruno Stagnaro protagonizada por Ricardo Darín fue secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última dictadura argentina.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritura Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Opinión
Opinión Hacia una nueva concepción de lo político en Ecuador
Claves para entender la coyuntura nacional post electoral y el futuro de la izquierda ecuatoriana.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Represión
Italia Destapada una infiltración policial en la izquierda italiana
Esta semana, Potere al Popolo, un movimiento político italiano de izquierda radical, ha comunicado que tenía entre su gente un policía infiltrado que se hacía pasar por activista.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Más noticias
Opinión
Opinión Veinte líneas de trabajo para garantizar el derecho a la vivienda
Existen muchas propuestas, no solo para paliar la emergencia planetaria de desahucios, sino para sentar las bases de un mundo equitativo en el que toda persona pueda acceder dignamente a un hogar. Aquí van 20.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.