Violencia policial
‘Detroit’, la película sobre los disturbios raciales de 1967

Tras La noche más oscura (2012), Katheryn Bigelow vuelve para rememorar los disturbios en la ciudad del automóvil durante la madrugada del 23 de junio de 1967, en la que hubo 43 muertos y casi 2.000 heridos.

Detroit película

Parece Berlín en 1945”. Esa frase se atribuyó al alcalde de Detroit, Jerome Cavanagh, un hombre que llegó con mucha popularidad al poder y que, sin embargo, acabó condenando su mandato al permitir que el presidente Lyndon B. Johnson y George Romney, Gobernador de Michigan en aquella época, diesen entrada a dos divisiones de infantería para 'pacificar' la zona a al más puro estilo estadounidense. 

Estos disturbios se produjeron en el punto de ebullición más agudo de las tensiones raciales en EE.UU. Un año después Martin Luther King sería asesinado en Memphis y se produciría la famosa fotografía de los JJ.OO. de México con los dos afroamericanos haciendo el saludo del Black Power.

Las exigencias de igualdad empezaban a generar bilis entre los reaccionarios y continuistas del status quo segregacionista, especialmente en zonas como Detroit, que en los años 20 fue un bastión clave del Ku Klux Klan.Dirigida por la directora más exitosa de Hollywood, Katheryn Bigelow acerca esta vez una historia en la que las fuerzas del orden no salen bien paradas. Su éxito comercial vino de la mano de cintas lejanas a posturas políticas (Le llaman Bodhi) pero su consagración llegó con películas que ensalzaban la labor del ejército o reconstruían la intrusión secreta en Pakistán de las fuerzas especiales para asesinar a Osama Bin Laden, tratando a estos soldados como mártires y héroes anónimos al más puro estilo de Rambo.

La cinta cuenta con John Boyega, famoso por interpretar a Finn en la nueva trilogía de Star Wars, pero que empieza a acumular interpretaciones dentro de proyectos que denuncian la situación de los afroamericanos en el país. Se puede degustar en Netflix su sensible y afilada Imperial Dreams.

Cámara de guerra

Detroit está grabada con la calidad que se espera de Bigelow y en un ritmo y personalidad que recuerda por momentos a otras cintas como 71’ o Tras la línea enemiga. Querer meterse entre los tiroteos con la técnica del metraje encontrado, pero saliéndose de ahí en el momento adecuado con planos estáticos y tradicionales.

Con dicha estrategia se deja espacio a la reflexión del espectador y se evita además que se convierta en una historia de acción sin contenido. Será una de las producciones más caras de su carrera, con un coste estimado de 34 millones de dólares. Otro episodio traumático en EE.UU. llevado al cine, algo tan propio de Hollywood y tan natural en su cine que su prensa patria no ha tardado en alabar, así como rasgarse las vestiduras a la vez por lo que ocurrió hace medio siglo. La industria del cine continúa así su incesante campaña para pasar página; admirable, pero engañosa.

Pasar página para llegar a la moraleja de que los negros siempre han estado integrados, ya que John Boyega es policía en la película (en 1985 solo el 2% de los policías de EE.UU. eran negros y la cinta se ambienta 18 años antes, así que el protagonismo de un afroamericano policía no es casualidad).

Pasar página porque, mostrando un panorama tan crudo, hacen creer que las cosas están ahora prácticamente solucionadas. Pasar página cambiando la historia y deformando el presente es una práctica que por desgracia, no deja de repetirse.

Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.