Ciencia ficción
Altered Carbon: inmortales a la carta

Netflix vuelve a la carga con Altered Carbon. Una serie que hará las delicias de los fans de la ciencia-ficción/fantasía futurista de corte distópico donde, una vez más, se nos muestra un porvenir oscuro donde solo los fuertes (y ricos) sobreviven.

Altered Carbon
El diseño de Altered Carbon recuerda en gran medida a Blade Runner
19 feb 2018 07:00

Cientos de años en el futuro, la humanidad ha colonizado otros mundos, constituyéndose en Protectorado. La mente se almacena en unos chips llamados pilas, que van trasladándose a nuevos cuerpos (o fundas) de diversas calidades, vendiéndose al mejor postor. La inmortalidad técnica, por tanto, está al alcance de... casi todos.

Altered Carbon adapta a bombo y platillo la novela de Richard K. Morgan, tirando la casa por la ventana con un despliegue de lujo y la mano creativa de Laeta Kalogridis (Avatar, Terminator, Shutter Island).

En ella, para no variar (la utopía no está de moda), la involución manda: el ser humano sigue (por mucho que viva y los avances tecnológicos alcanzados) hecho polvo, la brecha social tiene tamaño planetario y la inmortalidad, en lugar de hacernos mejores y potenciar nuestras virtudes, nos ha entregado sin remisión a las pasiones más bajas.

La depravación, a todos los niveles, está muy presente en los 10 episodios que componen la temporada. Pero, entre tanto fango, siempre hay valientes dispuestos a devolvernos la cordura, eliminando la inmortalidad del universo. Luchadores de élite conocidos como Brigadas, tan imperfectos como decididos a abrazar la humanidad, y el principal rasgo que la define: el inexorable camino hacia la muerte. No os contaremos más, pues Altered Carbon, hay que disfrutarla. El primer show de Netflix con un look de Blockbuster cuenta con una apabullante producción (llena de 'homenajes' a Blade Runner, aledaños y semejantes), excelente fotografía y banda sonora y un sinfín de ideas que generan debate.

En una Sociedad sin muerte, ¿dónde queda nuestra alma?; ¿la mente es lo único que importa, el cuerpo no es más que una muda?; ¿sobrevive el amor a través del tiempo, predestinando a los seres queridos a reencontrarse por los siglos de los siglos?; ¿se puede controlar el capitalismo, el reino de las grandes fortunas, cuando se perpetúan en el tiempo?; si vivimos para siempre ¿seremos los nuevos dioses que tirarán por tierra los fundamentos fundacionales de las religiones?; ¿dónde está el límite de lo ético?.

Estas y otras muchas preguntas se lanzan durante la temporada, acompañando una trama detectivesca y noir (con su dosis de personajes al límite, mujeres fatales, lluvia eterna y perpetua oscuridad), donde Takeshi Kovacs (por fin Joel Kinnaman muestra más de un registro), Brigada revivido en la piel de un ex policía corrupto, tratará de desentrañar el asesinato de un megaricachón (James Purefoy), mientras lidia con su vuelta al mundo, tres siglos después de su muerte, y los misterios que entrañan su vuelta. Repleta de acción, violencia, drogas, humor socarrón y sexo multicorporal, Altered Carbon, se hace fuerte en el territorio de la Cf seria y digna de visionado (la de District 9, Blade Runner, Ex-Machina y The Expanse, entre otras), que levanta ampollas e incomoda pero, sin duda alguna, cumplirá con las expectativas del espectador más exigente.

Enésimo acierto de Netflix, que se posiciona como única contendiente capaz de darse de leches en igualdad de condiciones con la todopoderosa HBO.

Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Cómic
Cómic ‘El Eternauta’, la obra maestra del cómic que describió en viñetas la muerte llegada del cielo
La historieta creada en Argentina en 1957 por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López es un monumento de la ciencia ficción que sigue generando apasionantes interpretaciones.
Ciencia ficción
El Salto Radio Podcast | Ciencia ficción capitalista
“La ciencia ficción capitalista es la violencia que restringe el monopolio de la imaginación sobre el futuro a las corporaciones” (Michel Nieva)
#8725
19/2/2018 19:41

Altered Carbon: mucho ciber-ruido pero pocas ciber-nueces.

2
1
Julio
19/2/2018 16:51

"Altered Carbon, se hace fuerte en el territorio de la Cf seria y digna de visionado (la de District 9, Blade Runner, Ex-Machina y The Expanse, entre otras), que levanta ampollas e incomoda pero, sin duda alguna, cumplirá con las expectativas del espectador más exigente", ¿en serio?... Después de dar varias cabezadas, desistí de intentar terminar el primer capítulo. Es una serie B hiperproducida.

6
4
#8721
19/2/2018 18:00

Sin embargo a mi me ha gustado.

2
0
Kreulk
19/2/2018 19:55

Me encanta aquellas personas que juzgan una serie a partir de no haber acabado ni el piloto. Una crítica hiperjustificada e hiperconsistente

1
0
#8726
19/2/2018 19:43

totalmente de acuerdo; es hipertrófica, efectista, aparatosa, confusa,

0
1
#8738
19/2/2018 20:48

A mi tampoco me acabó convenciendo. El contexto y la tesis con la que arranca pintaban bien pero luego ni fu ni fa.

1
1
R
20/2/2018 22:18

Jajajaja, me ha pasado lo mismo, no he acabado el primer capitulo. con paciencia lo intentare de nuevo en otro momento

0
0
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.