Deuda
Nuevo récord de la deuda mundial: crece más que la economía

El endeudamiento público y privado vuelve a batir un nuevo récord, creciendo más que el PIB mundial. China y Estados Unidos a la cabeza de este incremento.

Vivas, libres y desendeudadas 1
Movimiento feminista contra la deuda en Argentina. Foto: Emergentes

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

3 ene 2020 06:15

Imaginad que os pido prestados diez euros y al día siguiente me dedico a alardear de que he conseguido que mi “economía” crezca en nueve euros. El otro euro lo he gastado en pagar los intereses de un préstamos que tenía anteriormente y que me vencía hoy. Para devolveros esos diez, más intereses, que me habéis prestado… pues bueno, ya veremos cómo me las apaño, ahora no me importa mucho, ¡estoy creciendo nueve!

Pues ese podría ser un buen ejemplo simplificado de la marcha de la economía mundial en los últimos años. Según el Institute of International Finance (IIF), este 2019, a falta de las cifras oficiales, cerrará batiendo un nuevo récord de la deuda mundial. Las deudas públicas, empresariales, del sector financiero y de las familias de todo el planeta alcanzan los 255 billones de dólares, tres veces superior al PIB mundial. Si dividimos la deuda por el total de la humanidad (niños incluidos), cada persona debe unos 32.500 dólares, unos 30.000 euros.

Lo más grave no es que necesitemos la producción mundial de más de tres años para saldar esa deuda, es que esa tendencia al alza va mucho más rápida que el propio crecimiento de la economía. La cifra calculada por IIF para el cierre de 2018 fue de 247 billones de dólares, lo que muestra un crecimiento de ocho billones de dólares. Las cifras de crecimiento del PIB global todavía no se han publicado, pero ni en los años de expansión de la burbuja financiera y bonanza económica ha crecido ocho billones de dólares. En 2018, la economía mundial creció cerca de cinco billones.

Once años, desde la caída de Lehman Brothers, repletos de estímulos económicos por parte de los bancos centrales y tipos de interés al mínimo mantienen suspendida a la economía como si se tratase de un enfermo en coma. Las inmensas inyecciones de capital no han podido encontrar mercados que les den un retorno mucho superior a los intereses que pagan por su deuda. Las llamadas “empresas zombies”, aquellas que no consiguen un beneficio que cubra sus gastos financieros, han crecido un 6% según el Banco de Pagos Internacional. La pregunta que todos los especialistas se hacen es qué pasará con todas esas empresas cuando los tipos de interés suban y, con ellos, los pagos de sus deuda.

Hegemonía también en la deuda

Luchar por la hegemonía, la expansión mundial de sus empresas o la guerra comercial no salen gratis a los combatientes de dicha batalla. El 60% del incremento de la deuda mundial se lo reparten China y Estados Unidos. En concreto, el 70% del crecimiento de la deuda global de las empresas corresponde a compañías norteamericanas. Por su lado, las empresas chinas, entre las que se encuentran un porcentaje elevado de zombies, han batido un nuevo récord de impagos de bonos en 2019 y su deuda empresarial, que ha sido calificada por algunos economistas como “la mayor amenaza a la economía mundial”, ha superado ya el 160% de su PIB.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Grecia
Grecia Diez años del referéndum griego: cuando toda una generación creyó que otro camino era posible
El 5 de julio de 2015, del que ahora se cumplen diez años, marcó un antes y un después en la historia de Grecia, pero también de la Unión Europea y todos los Estados miembros.
Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
#45448
3/1/2020 21:05

Al parecer, la base del sistema capitalista no es el propio capital sino el apunte de deuda del mismo que conste en el banco.
El sistema financiero mundial nunca podrá cobrar esa deuda a no ser que se declare un borrón y cuenta nueva que una conflagración mundial traería. Esa es la misión del belicoso Trump.

0
0
#45410
3/1/2020 8:12

Breve reflexión de 3 minutos sobre deuda;
https://www.youtube.com/watch?v=UvRZNXgvAW0
Espero que sirva de ayuda para esas personas que piden créditos al consumo...

1
0
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.