Vecinos antifascistas de Bilbao inundan el Casco Viejo ante el anuncio de un desalojo de Desokupa

El dueño de la empresa anunció ayer en sus redes sociales que hoy emitirían en directo desde el Casco Viejo de Bilbao el desalojo de una vivienda como si fuera un capítulo de su ‘serie’. A mediodía, han indicado que su cliente les ha pedido posponer el desalojo ante el “dispositivo policial” que envuelve el barrio debido a la abrumadora respuesta vecinal.
Desokupa en Bilbao
Asamblea esta mañana antes del desayuno antifascista para frenar la incursión en Bilbao de la empresa neonazi Desokupa.
Actualización a las 12.15h
12 may 2021 09:51

“Nos cuidamos y nos defendemos entre nosotras”, indicaron en la manifestación de más de 500 personas que a última hora de la tarde de ayer recorrió el Casco Viejo de Bilbao. Está previsto que hoy la empresa de desalojos ilegales Desokupa entre en una vivienda de este barrio, tal y como ellos mismos informaron a través de sus canales de comunicación. Diferentes colectivos han organizado un desayuno antifascista en la plaza Unamuno que ha arrancado a las 8h con la presencia de casi un centenar de vecinos, al tiempo que preparan estrategias para estar atentas a cómo se desarrollará la jornada.

En la madrugada del lunes al martes, más de una veintena de agentes de la Policía Municipal de Bilbao, acompañados de bomberos, desalojaron unos bajos que recientemente se habían okupado, el Proyecto Arrakala, en las inmediaciones de la plaza Unamuno. Paralelamente, la empresa de ultras anunció en sus redes que hoy desalojaría otra vivienda. No se sabe si se trata de la misma y si la Policía Municipal se ha adelantado ante el revuelo originado por el desembarco en el País Vasco de la corporación con vínculos con la extrema derecha, miembros exmilitares y demás violencias.

“Novedad mundial: vamos a emitir esa desokupación como si fuera el capítulo 3 de la serie. En directo, en Bilbao, en el Casco Viejo. Llegaremos 10 personas desde Madrid y Bilbao. Estaremos en el Casco Viejo entre las 19.30 y 20h. Sé que hay patrullas por ahí de la kale buscándonos. Bueno, pues a ver si nos vemos, ¿no? No vamos a quedar, pero el destino dirá si nos queremos ver o no. Lo que está claro es que mañana a las ocho de la tarde habrá una sorpresa y vais a flipar. En el puto centro de Bilbo”, explicó ayer desafiante en un vídeo colgado en Twitter el dueño de Desokupa, Daniel Esteve. 

Desde primera hora de la mañana, furgonetas de la Ertzaintza aguardan en varias de las entradas del Casco Viejo, que es peatonal. Concretamente, en el puente de San Antón, en la trasera del Teatro Arriaga y en la calle La Cruz.

[Actualización: tras el fuerte despliegue policial en el Casco Viejo y la abrumadora respuesta vecinal, la persona que había contratado a Desokupa les ha llamado para posponer la intervención, según ha vuelto a explicar el dueño de la empresa en su cuenta de Twitter. “El propietario tiene miedo de que se pueda liar algo. Así que el propietario manda”, ha afirmado Esteve. Por su parte, los vecinos señalan que seguirán en el barrio atentos a lo que pueda ocurrir].

El pasado 15 de abril Desokupa realizó su primer desalojo en el País Vasco, en Abadiño. A las 9.30h, se personaron en este pequeño municipio vizcaíno doce hombres de la empresa, portando mascarillas con las bandera de España, la cabeza rapada y, entre ellos, “el fascista Daniel Esteve, amenazando y sacando por la fuerza las personas que vivían allí”, denunciaron desde el Gaztetxe del pueblo. 

Desde Podemos Durangaldea mostraron su preocupación ante “las actitudes violentas que se están produciendo a consecuencia del discurso extremista de la ultraderecha, que se extienden a nuestra comarca tal y como hemos podido comprobar con la presencia de Desokupa en Abadiño”.

Por su parte, EH Bildu interpeló al consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, en el Parlamento Vasco sobre las declaraciones de Daniel Esteve, en las que afirmaba que habían coordinado el desalojo de Abadiño con la Ertzaintza. Erkoreka lo negó.

Hemeroteca Diagonal
Paramilitares y extrema derecha integran una empresa que ejecuta desalojos extrajudiciales

Una campaña denuncia la connivencia entre una inmobiliaria de pisos de alto standing y Desokupa, una empresa de desalojos formada por milicianos de Europa del Este y luchadores de artes marciales.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 8
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 8

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...