Desokupa
Vecinos antifascistas de Bilbao inundan el Casco Viejo ante el anuncio de un desalojo de Desokupa

El dueño de la empresa anunció ayer en sus redes sociales que hoy emitirían en directo desde el Casco Viejo de Bilbao el desalojo de una vivienda como si fuera un capítulo de su ‘serie’. A mediodía, han indicado que su cliente les ha pedido posponer el desalojo ante el “dispositivo policial” que envuelve el barrio debido a la abrumadora respuesta vecinal.
Desokupa en Bilbao
Asamblea esta mañana antes del desayuno antifascista para frenar la incursión en Bilbao de la empresa neonazi Desokupa.
Actualización a las 12.15h
12 may 2021 09:51

“Nos cuidamos y nos defendemos entre nosotras”, indicaron en la manifestación de más de 500 personas que a última hora de la tarde de ayer recorrió el Casco Viejo de Bilbao. Está previsto que hoy la empresa de desalojos ilegales Desokupa entre en una vivienda de este barrio, tal y como ellos mismos informaron a través de sus canales de comunicación. Diferentes colectivos han organizado un desayuno antifascista en la plaza Unamuno que ha arrancado a las 8h con la presencia de casi un centenar de vecinos, al tiempo que preparan estrategias para estar atentas a cómo se desarrollará la jornada.

En la madrugada del lunes al martes, más de una veintena de agentes de la Policía Municipal de Bilbao, acompañados de bomberos, desalojaron unos bajos que recientemente se habían okupado, el Proyecto Arrakala, en las inmediaciones de la plaza Unamuno. Paralelamente, la empresa de ultras anunció en sus redes que hoy desalojaría otra vivienda. No se sabe si se trata de la misma y si la Policía Municipal se ha adelantado ante el revuelo originado por el desembarco en el País Vasco de la corporación con vínculos con la extrema derecha, miembros exmilitares y demás violencias.

“Novedad mundial: vamos a emitir esa desokupación como si fuera el capítulo 3 de la serie. En directo, en Bilbao, en el Casco Viejo. Llegaremos 10 personas desde Madrid y Bilbao. Estaremos en el Casco Viejo entre las 19.30 y 20h. Sé que hay patrullas por ahí de la kale buscándonos. Bueno, pues a ver si nos vemos, ¿no? No vamos a quedar, pero el destino dirá si nos queremos ver o no. Lo que está claro es que mañana a las ocho de la tarde habrá una sorpresa y vais a flipar. En el puto centro de Bilbo”, explicó ayer desafiante en un vídeo colgado en Twitter el dueño de Desokupa, Daniel Esteve. 

Desde primera hora de la mañana, furgonetas de la Ertzaintza aguardan en varias de las entradas del Casco Viejo, que es peatonal. Concretamente, en el puente de San Antón, en la trasera del Teatro Arriaga y en la calle La Cruz.

[Actualización: tras el fuerte despliegue policial en el Casco Viejo y la abrumadora respuesta vecinal, la persona que había contratado a Desokupa les ha llamado para posponer la intervención, según ha vuelto a explicar el dueño de la empresa en su cuenta de Twitter. “El propietario tiene miedo de que se pueda liar algo. Así que el propietario manda”, ha afirmado Esteve. Por su parte, los vecinos señalan que seguirán en el barrio atentos a lo que pueda ocurrir].

El pasado 15 de abril Desokupa realizó su primer desalojo en el País Vasco, en Abadiño. A las 9.30h, se personaron en este pequeño municipio vizcaíno doce hombres de la empresa, portando mascarillas con las bandera de España, la cabeza rapada y, entre ellos, “el fascista Daniel Esteve, amenazando y sacando por la fuerza las personas que vivían allí”, denunciaron desde el Gaztetxe del pueblo. 

Desde Podemos Durangaldea mostraron su preocupación ante “las actitudes violentas que se están produciendo a consecuencia del discurso extremista de la ultraderecha, que se extienden a nuestra comarca tal y como hemos podido comprobar con la presencia de Desokupa en Abadiño”.

Por su parte, EH Bildu interpeló al consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, en el Parlamento Vasco sobre las declaraciones de Daniel Esteve, en las que afirmaba que habían coordinado el desalojo de Abadiño con la Ertzaintza. Erkoreka lo negó.

Hemeroteca Diagonal
Paramilitares y extrema derecha integran una empresa que ejecuta desalojos extrajudiciales

Una campaña denuncia la connivencia entre una inmobiliaria de pisos de alto standing y Desokupa, una empresa de desalojos formada por milicianos de Europa del Este y luchadores de artes marciales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
#89951
13/5/2021 18:27

La contratación de esta gentuza puede ser la última opción de un dueñ@ desesperado por una justicia torpe y lenta.
No sé quién es el okupa ni quién el dueño pero tras leer la noticia en 4 fuentes diferentes no he conseguido enterarme y lo creo importante.

0
2
#90061
14/5/2021 15:55

Pasanos tu dirección que te desnacificamos, free of charge.

1
0
#89912
13/5/2021 12:47

Estos matones han encontrado un nicho de mercado y no lo van a soltar. Son unos miserables al servicio del capital, si hubieran ejercitado un poco el cerebro,.,,.

9
2
#89900
13/5/2021 12:31

#desnazifica

7
1
#89867
12/5/2021 23:39

Erkoreka lo negó, y los vídeos de Desokupa demostraron que o es mentiroso o es negligente.

4
2
#89853
12/5/2021 18:12

¿La vivienda es de un particular, de un banco o de un fondo?

1
10
#89968
13/5/2021 19:53

Si es de un particular y además ese particular es un trabajador estoy con él. Si es de un fondo buitre o un banco por mi que les den. Pero en el artículo no lo he visto.

2
0
#89798
12/5/2021 10:53

Bilbao: Gosari Antifaxista
Gosari antifaxista egiten ari dira Bilbon, Desokupa enpresak gaur Zazpikaleetako etxe bat hustuko duela iragarri ostean
sareantifaxista.blogspot.com/2021/05/bilbao-gosari-antifaxista.html

Gora Alde Zaharra Antifa eta Antikapia !
sareantifaxista.blogspot.com/2021/05/gora-alde-zaharra-antifa-eta-antikapia.html

9
1
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.