Economías feministas: poniendo los cuidados y la vida en el centro

Aterrizamos el concepto de economía feminista a prácticas cotidianas y las contraponemos a la economía de guerra y genocidio
Desmantelando 5 Economía feminista
17 oct 2025 06:00

En este episodio nos centramos en las economías feministas con la excusa de la reciente celebración del IX Congreso de Economía Feminista que tuvo lugar en Sevilla el 4 y el 5 de octubre. Y lo hacemos con 5 mujeres poderosas: las filósofas cubanas Mirell Pérez y Yaira Díaz miembras de la Red Feminista Berta Cáceres, la cofundadora de la Editorial Madreselva Verónica Diz, de Argentina, Anna Vicent, promotora de economías cooperativas feministas desde la Ciutat Invisible de Barcelona, y Montse Benito, activista feminista y miembra de la organización Entrepueblos.

Aterrizamos el concepto economía feminista y hablamos sobre cómo los movimientos sociales feministas han desbordado la teoría de la economía. ¿Cómo va en Cuba la puesta en práctica de la Economia Feminista? ¿Qué pasó en el Primer Encuentro de Economía Feminista de Abya Yala? ¿Cómo contraponemos las prácticas y redes de la economía feminista a la macroeconomía de guerra y genocidio que atraviesa hoy la vida de tanta gente en Gaza y en otras latitudes? ¿Qué ejemplos cotidianos tenemos en nuestro día a día de construcción de economía feminista? ¿No son los grupos de apoyo y las redes de cuidados también economía feminista?

Dale al play!

Escúchalo también en Ivooxv

y Spotify

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...