Desigualdad
Uno de cada tres menores en España está en riesgo de pobreza

España es el tercer país de la Unión Europea con mayor tasa de riesgo de exclusión social infantil, según datos recientes de Eurostat.
Infancia zona rural
Frontón en un pueblo soriano. Álvaro Minguito
2 oct 2023 06:00

Siguiendo de cerca a Bulgaria (33,9%) y algo por detrás de Rumanía (41,3%), España se coloca entre los países de la Unión Europea con mayor tasa de exclusión social infantil: un 32,2% en el 2022, lo que se traduce en que uno de cada tres menores está en riesgo de pobreza, según datos publicados recientemente por Eurostat.

La situación no mejora a nivel global en el continente. En 2022, casi uno de cada cuatro —el 24,7%— niños y niñas residentes en países europeos, lo que implica que un total de casi 20 millones de menores de 18 años estaban en riesgo de pobreza o exclusión social. Unas cifras que además revelan que la pobreza infantil, lejos de ser erradicada, se está incrementando: en comparación con 2021, esta proporción aumentó en 0,3 puntos porcentuales, si bien es cierto que en el caso de España disminuyó en 1,2 puntos porcentuales.

De hecho, la pobreza o exclusión social castiga más duramente a los infantes que a los adultos; en el caso de los mayores de 18 años, la tasa de personas en riesgo de exclusión social alcanzaba el 20,9%, que aunque igualmente alarmante, se ubica casi cuatro puntos por debajo que el caso infantil, una proporción que en el caso de España es todavía más elevada, de 7,5 puntos porcentuales. El riesgo de pobreza es definido por la Unión Europea como “la suma de personas que están gravemente desfavorecidas material y socialmente o que viven en un hogar con una intensidad laboral muy baja”.

Entre las conclusiones que resalta el organismo europeo de los datos relativos al 2022, se encuentra el hecho de que las cifras muestran que “cuanto mayor era el nivel educativo de los padres, menor era el porcentaje de niños en riesgo de pobreza o exclusión social: para los niños cuyos padres tenían un nivel educativo bajo, este porcentaje era del 61,9 %, en comparación con el 10,2 % para niños cuyos padres tenían un nivel educativo alto”.

Continuando con la cuestión educativa, también resaltan que “los niños menores de 18 años que crecen en la pobreza o la exclusión social encuentran dificultades para obtener buenos resultados en la escuela, disfrutar de buena salud y desarrollar todo su potencial en el futuro”, además de enfrentar un mayor riesgo de quedar desempleados, pobres y socialmente excluidos cuando sean adultos. La actualización de las cifras de pobreza infantil se publica en un contexto, además, en el que las familias se encuentran multitud de problemas al respecto de las becas comedor con niños y niñas sin acceso a ellas en varias comunidades y subidas de precio difíciles de afrontar para familias empobrecidas.

Retomando el plano europeo, a Rumanía, Bulgaria y España le siguen en pobreza infantil Italia, Grecia, Francia y Eslovaquia, siendo estos dos últimos países además los que han presentado un incremento más elevado en el indicador con respecto al año anterior. Eslovenia (10,3%), República Checa (13,4%) y Dinamarca (13,8%) registraron este año los porcentajes más bajos.

Archivado en: Infancia Desigualdad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
El Salto Radio
El Salto Radio Algoritmo y precariedad
Acostumbrados ya sin remedio a pedir por teléfono, a comprar chismes que nos llegan desde el otro lado del planeta en dos días, o comida que, aunque sea diluviando, nos traen a casa en 15 minutos… ¿Nos asomamos a lo que hay detrás?
Brecha salarial
Extremadura Brecha salarial en Extremadura: los hombres ganan 2.533 euros más que las mujeres
La región mantiene una de las menores brechas salariales de España, pero los hombres aún ganan 2.533€ más al año. Los sindicatos advierten que la igualdad retributiva tardará 20 años en alcanzarse.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.