Desigualdad
Sobre la suerte

Tengo una gratuita tesis antropológica: poder tirar de otra gente para cualquier cosa, tener lo que se desea a golpe de clic, acostumbrarse a que otros se ocupen de tus mierdas, nos vuelve gilipollas. Convierte a la sociedad en una amalgama pánfila incapaz de valorar el tiempo de los otros.
Rider Glovo banco
Un rider de Glovo esperando pedidos. David F. Sabadell
Sarah Babiker
12 abr 2021 15:00

Hace hartazgo en la ciudad. Son las tres de la tarde. Atravieso la utopía de mercado de lo cool: coloridos locales de comida, gente bien peinada y casas en las que nunca podrás vivir, flanquean el paso. Esquivando taxis, arrimados a los restaurantes, un ejército de glovos, de deliveroos y ubers entregan su tiempo y energías a los antojos del resto de la ciudad. Se extiende el régimen del chico de los recados entregado a los deseos de cualquier patrón. No cuesta nada, tú pide y te lo traen.

Tengo una gratuita tesis antropológica: poder tirar de otra gente para cualquier cosa, tener lo que se desea a golpe de clic, acostumbrarse a que otros se ocupen de tus mierdas, nos vuelve gilipollas. Convierte a la sociedad en una amalgama pánfila incapaz de valorar el tiempo de los otros. Al super el domingo a las 11 de la noche, lo que quieras en 24 horas a golpe de Amazon, ¡truene o nieve necesito mi sushi en casa para mi sesión vespertina de series!

No se trata de regar de culpas al prójimo, quién no ha incurrido en ello alguna vez, quién no se entrega al mecanismo con su cuota de clics, qué otras opciones tienen quienes no encuentran más acomodo en el sistema que entregar sus piernas, sus manos, todo su tiempo a la perspectiva de sumar unos euros. Poco poder tenemos sobre los engranajes que nos mueven a unos y a otras, y ante la ausencia de poder, crece el microfundismo del control: una parcelita de ordeno y mando al alcance de todos.

Pero una vez que asumes que el tiempo de los demás vale migajas, que las energías de los demás valen migajas, nada nos va a costar asumir que sus vidas también valen poco. “Lo siento mucho, pero al menos es un trabajo, haberse esforzado más, haberse buscado un curro mejor, ¿qué culpa tengo?”.

Poca correlación hay entre el tiempo y el esfuerzo que uno le pone a un curro y lo que se lleva por ello: si no lo entiendes que te lo expliquen las empleadas de hogar, los jornaleros en el campo, o las auxiliares de las residencias

Nunca señalamos lo suficiente esa ficción que alimenta el relato de que cada cual tiene lo que se merece, que cada cual gana a la medida de su esfuerzo. Poca correlación hay entre el tiempo y el esfuerzo que uno le pone a un curro y lo que se lleva por ello: si no lo entiendes que te lo expliquen las empleadas de hogar, los jornaleros en el campo, o las auxiliares de las residencias. “Es que la gente no tiene ambición ni iniciativa, no luchan por prosperar”, corean los que nacieron ya prosperaos desde la cuna, o los que simplemente tuvieron suerte.

Una mujer con acento de explotada me llama desde un número con prefijo inglés para convencerme de comprar acciones online. Intento entenderla mientras recojo los cacharros. Querida precaria al otro lado de la línea, qué mundo surrealista es este en el que estamos hablando tú y yo de invertir en bolsa. Quién va a arreglar este guión desopilante.

Jugar a ser capitalista con los 100 euros que apartas de tu sueldo al mes, a ver si un poco de especulación de andar por casa te ayuda a pagar tu hipoteca desmesurada, cortesía de las ligas grandes de la especulación. Confiarte al azar. Así como tantos chavales del barrio se apuestan los 50 pavos que juntan de aquí y allá en internet. Así como sus mayores pellizcan un poco de su subsidio en el Codere de la esquina, para ver si la diosa fortuna les da la vida digna que no alcanzaron con los 40 años que se partieron el lomo.

Apostar 50 euros al casino virtual, perseguir tu sueño de llegar a rico de rebote, porque lo de tener un trabajo que te de para una vida digna y encontrar un alquiler que puedas pagar es un proyecto aún más delirante

Mucha suerte necesitan las madres solas y sin red para sacarse la plaza en esas oposiciones donde compiten con otras mil almas, único modo de alcanzar estabilidad y un horario compatible con la crianza, para tantas. También tus amigos tan preparados, esos que buscan un trabajo con los dedos bien cruzados, pues saben que lo que les sacará del paro no son los 20 currículum que echaron este mes, sino el mail del amigo del amigo, que “justamente, qué suerte, están buscando en su oficina un perfil parecido al tuyo”. Las amigas que buscan casa murmuran rezos ateos, a ver si suena la flauta y dan justo con un piso no demasiado caro, con un casero no demasiado exigente, que no pida demasiada fianza. Y es que, para acceder a una vivienda, más que de una alerta en un portal de alquiler, necesitas del favor de los dioses.

Que las vidas estén en manos del azar, que lo más básico sea una cuestión de suerte, es un fracaso político, una desgracia antropológica, un drama civilizatorio. Siglos de luchas, bibliotecas llenas de libros de ciencias sociales y políticas, millones de páginas de programas electorales, no han conseguido construir un piso básico, un mínimo tan mínimo como el que, por ejemplo, marca el pacto internacional de derechos sociales y económicos, sin ir más lejos.

De qué sirve votar, se dicen muchos, si todo es una partida con las cartas marcadas. En ese escenario, la suerte es un atajo para los que no ven un camino. Normal que tantos aspiren a hacerse ricos de rebote: lo de tener un trabajo que te dé para una vida digna y encontrar un alquiler que puedas pagar es un proyecto aún más delirante para tantos. Y en medio de esta cosa azarosa que es la vida, no nos faltan las apps para ejercer de patroncillos de vez en cuando, para olvidar que no tenemos poder sobre casi nada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Galicia
Galicia Las trabajadoras de Sargadelos exigen la reapertura de la fábrica y rechazan la “irresponsabilidad” del dueño
Los sindicatos apuntan a que la reacción del propietario es “injustificada” por la multa de Inspección y apuntan a que usa a la plantilla para llegar a un acuerdo con la Xunta de Galicia.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
#87184
13/4/2021 23:21

Muy bueno. Me encanta la reflexión sobre cómo se acentúa el micromecenadgo en las grandes ciudades.

Uno por otro y lo hace el de al lado que merece una miguita de pan por no habérselo ganado en otro lado.

Buena reflexión, también, sobre cómo el tiempo es minusvalorado por mucha gente. A mí, me pasó algo parecido con gente variada.

Gracias.

2
0
#87124
13/4/2021 0:30

Me ha gustado mucho, una reflexión muy verdadera. Y va a peor.

3
0
#87117
12/4/2021 21:19

Maravilloso, y también duro artículo. Gracias.

3
0
#87107
12/4/2021 16:51

¡Vaya!... Pues me alegro de vivir en la pequeña parte de España que no es Madrid... Aquí no tenemos gente para que nos lo haga todo a cualquier hora, ni glovos, ni coderes. (Porque sí que parece que les vuelve algo gilipollas...)

0
4
#87193
14/4/2021 7:20

No dejes que te ciegue el odio, solo te hará daño a ti. Todas esas cosas las hay en otros sitios además de en Madrid. Las hay en Barcelona, en Bilbao, en Valencia, Zaragoza en fin, en muchos sitios. Tu odio hacia los madrileños solo te hace daño a ti, a los madrileños nos da igual.

1
2
#87216
14/4/2021 11:20

Amo Madrid. Simplemente me parece risible el “paletismo” de algunos madrileñ@s que creen que en todas partes se vive igual. El artículo incluso parece describir un mundo concreto dentro de Madrid, donde hay gente que no hace uso de estos novísimos servicios, hay gente que no oposita, ni les llaman para que inviertan en bolsa... Se habla de cierto Madrid, ¿no? ¿No está el artículo muy circunscrito a una forma específica de vivir?
Y doy la razón a la autora: algunos se vuelven gilipollas.

0
1
#87215
14/4/2021 11:20

Amo Madrid. Simplemente me parece risible el “paletismo” de algunos madrileñ@s que creen que en todas partes se vive igual. El artículo incluso parece describir un mundo concreto dentro de Madrid, donde hay gente que no hace uso de estos novísimos servicios, hay gente que no oposita, ni les llaman para que inviertan en bolsa... Se habla de cierto Madrid, ¿no? ¿No está el artículo muy circunscrito a una forma específica de vivir?
Y doy la razón a la autora: algunos se vuelven gilipollas.

1
2
#87231
14/4/2021 12:50

No hay ningún motivo para imputarle ese comportamiento a Madrid en lugar de a cualquier otra ciudad.

2
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.