Desempleo
El paro en mayo cae por debajo de los 2,5 millones por primera vez desde julio de 2008

Para encontrar unas cifras de desempleo similar al que cierra este mes de mayo hay que ir hasta el verano de 2008, plena burbuja inmobiliaria y tan solo un par de meses antes de la caída de Lehman Brothers que dió el pistoletazo de salida a la crisis mundial. Según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo, el desempleo ha caído en 57.835 personas en el mes de mayo, lo que supone una caída del 2,3% respecto del mes anterior.
Desde aquel verano de 2008 que no se conseguía bajar de los 2,5 millones de personas desempleadas, pero este último mes el paro registrado se ha situado en 2.454.883 personas. Si miramos las cifras de forma anual, el paro ha caído en los últimos doce meses en 152.967 personas, lo que supone una reducción del 5,87%. “Es una reducción absolutamente histórica y es fruto de las políticas que ponen en el centro la vida y los derechos laborales de las personas trabajadoras”, ha afirmado la vicepresidenta y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, tras conocerse los datos.
En cuanto a sectores, vuelve a ser servicios, donde se incluye la hostelería y el turismo, el motor que sigue tirando de la reducción del desempleo. Dicho sector ha creado nada menos que 42.930 puestos de trabajo en el último mes. Tanto construcción, como industria y el sector agrario también han creado empleo en mayo, pero en menor medida.
El paro entre las mujeres se redujo en mayo en 29.066 mujeres, lo que supone una caída del -1,92%, y se sitúa en su cota más baja desde octubre de 2008
El desempleo femenino sigue en descenso. El paro entre las mujeres se redujo en mayo en 29.066 mujeres, lo que supone una caída del -1,92%. Con esta reducción, el total de desempleadas se queda en 1.486.421 mujeres, su cota más baja desde octubre de 2008. En cuanto al paro masculino, la cifra cae por debajo del millón de desempleados al caer en 28.769 personas en relación al mes de abril, lo que supone un descenso porcentual del 2,88% y lo sitúa en 968.462 personas.
El total de jóvenes desempleados es de 171.003 personas, la cifra más baja en la serie histórica para este colectivo
El paro juvenil también bate un nuevo récord. El desempleo en el segmento de los menores de 25 años cae en 6.426 personas, un 3,62% menos respecto al mes anterior. El total de jóvenes desempleados es de 171.003 personas, la cifra más baja en la serie histórica para este colectivo. “Con el Partido Popular, uno de cada dos jóvenes estaba en desempleo, pero esas cifras han quedado ya muy lejos”, ha expresado Díaz en referencia a las cifras de desempleo entre los más jóvenes.
Desde un punto de vista geográfico, la reducción del paro ha sido positiva para todas las comunidades autónomas. Aunque ha sido Andalucía la que ha obtenido una caída más significativa con una reducción del paro entre los y las andaluzas de 13.239 personas en mayo, seguida de la Comunidad de Madrid con 7.923 personas y Catalunya con 6.198 personas menos engordando las listas del paro.
Relacionadas
Cristóbal Montoro
Varios ayuntamientos perdieron más de 10 millones de euros en impuestos locales por el Caso Montoro
Catalunya
Catalunya
‘Esas Latinas’, la defensa del catalán y de las personas migrantes
València
Excluyen a una activista de la amnistía porque su caso sucedió en València
Energía
Podemos deja en manos del PP la aprobación del ‘decreto antiapagones’ del Gobierno
Opinión
Puertas giratorias, saqueo del Estado y la culpabilización cínica al ciudadano
Sevilla
Salvar el Guadalquivir: Ecologistas y población se rebelan para evitar los vertidos de las minas de Sevilla
Galicia
Un grupo de periodistas y fotógrafos se lanzan a documentar los vacíos del rural gallego para que no se olvide
Palestina
Genocidio
Israel secuestra al doctor Marwan Al-Hams, responsable de los hospitales de campaña de Gaza
Museos
Pablo Martínez
“No se puede descolonizar los museos de uno en uno, hay que hacerlo en conjunto”
Justicia
El futuro de Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, vuelve a manos de la justicia española
Últimas
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Crisis climática
¿Es posible el bienestar humano en un planeta finito? Sí, pero con “cambios extraordinarios”
Extremadura
¿Qué está pasando con el hidrógeno verde en Extremadura?
València
La presión vecinal frena 24 bajos turísticos ilegales en Patraix (València)
Racismo
Miles de personas por todo el Estado se concentran contra la ola racista de Torre Pacheco
Opinión
Entre neonazis y el momento posfascista
Galicia
Las embarazadas de Ourense exigen dar a luz con seguridad mientras la Xunta maniobra para trasladar el paritorio
Recomendadas
Crisis climática
Friederike Otto
“La industria fósil tiene un lobby; los trabajadores que mueren bajo el sol no”
Memoria histórica
Tantos muertos que nos faltan
Extrema derecha
Nuria Alabao
“Frente a la lógica reaccionaria que explota el odio, una política cara a cara y apoyo mutuo”
Siria
Wael Tarbieh
“Israel hace que tu vida sea un infierno para que huyas por tu cuenta”
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!